To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior
Acrónimo Ceneval
Fundación 1994
Sede central Camino al Desierto de los Leones 19, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México.
Área de operación México
director general Antonio Ávila Díaz
Sitio web www.ceneval.edu.mx

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (también, Ceneval) es una institución que elabora exámenes y pruebas de conocimientos y habilidades en México. Surgió en 1994 a partir de las políticas educativas planteadas en el marco de las reformas de modernización del Sistema Educativo Nacional, originadas a finales de la década de 1970 y evidentes en la década de 1990 en México.[1][2]​ Resultó del acuerdo gestado entre "los rectores y directores de más de cien universidades e instituciones de educación superior –tanto públicas como particulares- que integran la ANUIES y la FIMPES (...) con miras a constituir un sistema de evaluación y acreditación de programas de educación superior."[3]

Su máxima autoridad es la Asamblea General, constituida por instituciones educativas, asociaciones y colegios de profesionales, organizaciones sociales y productivas, así como autoridades educativas gubernamentales. Cuenta con un Consejo Directivo que garantiza la adecuada marcha cotidiana del Centro. Su director general es la autoridad ejecutiva del mandato emanado de la Asamblea General.[cita requerida]

Los instrumentos de medición que elabora el Centro proceden de procesos estandarizados de diseño y construcción, apegados a las normas internacionales; en su elaboración participan numerosos cuerpos colegiados, integrados por especialistas provenientes de las instituciones educativas más representativas del país y organizaciones de profesionales con reconocimiento nacional.[cita requerida]

Enlaces externos

Referencias

  1. [ http://www.redalyc.org/pdf/998/99819167001.pdf]Zorrilla, M., & Barba, B. (2008). Reforma educativa en México. Descentralización y nuevos actores. Recuperado el 29 de septiembre de 2017, a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99819167001
  2. [1] Hughet, A. G. (2000). El CENEVAL y la evaluación externa de la educación en México. Recuperado el 30 de septiembre de 2017, a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15502208
  3. [2] Hughet, A. G. (2000). El CENEVAL y la evaluación externa de la educación en México. Recuperado el 30 de septiembre de 2017, a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15502208
Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.