To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cefalea por abuso de medicación

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cefalea por abuso de medicación
Especialidad neurología

La cefalea por abuso de medicación (CAM) es una cefalea crónica, diaria o casi diaria, inducida y mantenida por un uso inapropiado y excesivo de fármacos utilizados para aliviar el dolor de cabeza por parte de pacientes que sufren cualquier tipo de cefalea primaria, pero principalmente de migraña o cefalea tensional.

La CAM es un afección seria, incapacitante y bien caracterizada que representa un problema mundial, siendo actualmente considerada el tercer tipo de cefalea con mayor prevalencia. Estudios de base poblacional determinaron que la tasa de prevalencia en la población general se encuentra entre el 1 y 2%, pero su frecuencia relativa es mucho más alta en los centros de atención de segundo y tercer nivel.

Para su diagnóstico, diferentes conjuntos de criterios fueron propuestos y revisados a lo largo de los años por los principales expertos en problemas de cefalea. Recién en 2004 el término CAM fue incluido entre las cefaleas secundarias de la 2º edición de la Clasificación elaborada por la [Sociedad Internacional de Cefaleas] (IHS Classification ICHD-II) con el propósito de resaltar que en la base de esta forma de cefalea se encuentra un excesivo uso de fármacos. Las dos subsiguientes revisiones de los criterios para el diagnóstico de CAM (2005 y 2006) refinaron y ampliaron la definición de esta patología, sobre la variable de cronicidad (cefalea por más de 15 días al mes durante más de 3 meses) y los diferentes tipos de drogas sobreutilizadas, para identificar, así, los principales tipos de CAM. En el caso de ergotamina, triptanes, opioides y combinación de fármacos, se considera que ha existido abuso si se han utilizado durante 10 o más días al mes por más de 3 meses, mientras que para analgésicos simples el criterio de abuso se ha fijado en su utilización durante 15 o más días al mes, por más de 3 meses.

Los mecanismos subyacentes que conducen al desarrollo de CAM son todavía desconocidos y su dilucidación se halla obstaculizada por la falta de investigación experimental, o adecuados modelos animales. Se han reportado diversas anomalías fisiopatológicas que parecen tener un papel importante en el inicio y mantenimiento de la cefalea crónica (predisposición genética; fisiología y regulación de receptores y enzimas; factores psicológicos y de comportamiento; dependencias físicas, nuevos resultados en imágenes funcionales).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    145 271
    45 708
    365 910
  • Dolor de cabeza o cefalea por neuralgia de Arnold o neuralgia occipital
  • Cefalea tensional o dolores de cabeza - Plantas medicinales y remedios naturales
  • Dolores de cabeza o cefaleas tensionales y su relación con el hígado-vesícula (estrés)

Transcription

explica red en este vídeo en qué consiste la geografía del cargo seguramente que si has ido a tu médico con frecuentes dolores de cabeza uu por su parte el cac 40 ha tratado de ser coyotepec de julio con canciones populares y ha vuelto ha dicho que los dos países es una en la ciudad drástica este vídeo consiste porque se produce de todo porque se los conoce aa la solución efe en primer lugar que es la reja pues qué es el estrangulamiento dunne río una revista en la nuca tenemos dos con acabado y cuando muscular lucas tan tensos se estrangula se supo si luis leante y canto estamos aquí en el a en la imagen tenemos una caja de arqub de río darro acabado y de todos los gustos dando cátedra de cómo están muy tensos pueden formar un callo que estrangule el derbi es estancamiento cgtg al dolo hacia un lado la cabeza hacer otro a veces hacen los dos incluso puede llegar aa amo estar cada diez pequeños esto sería el mecanismo puro y duro de la grajera portero porque se produce y en las causas este cabo las primeras que son la tensión muscular ee pues esas calles en la nuca y qué por ciento esta mirada nerviosa pipo josé ponce pesos muscular pospuesta favorecía por posturas por cierto horror por lado no busco tula de la cuna cervical muy rígida de ahí la cosa detrás es que muchas de las propuestas de calle que la causa de satipo térmica de muchas personas es el estrés la tensión nerviosa la crispación es decir esas emociones que alteran al hígado y messi para villa con otros órganos alterados no levantaremos digo alterados en mi función estos no son los que provocan que esos músculos este congreso eso nos provoca que se incrustó en el cuello de forma refleja involuntaria este detención si además tienen trabajo por ciento y pico ser dijo hace bajo de estatura acordado más aún todavía pera cut en teclados hacerse realización del video que circula villa que hay progresos esos músculos a pensión reflejará un uso del cuello y provocando finalmente la compresión por estrangulamiento en la red el tren convencional baroja davos prestar n abordado por médicos a por más que xico bastante populares para buscar cuál cuello la trapa anual un buen sustrato que puede mejorar el pasaje hecho en el cuello incluso con una estrategia más ranchos aflojá artes a ese desastre pequeños diversos en la boca por ciento incluso el voto surgió en su vida útil es el voto simple de votos para relajar los músculos nuca tabla 5 si ves detesta y entonces tapando el auténtico origen del problema por tanto el trámite deberá ser buscar las causas como he dicho antes en las funciones pan en la ida en siberia y por tanto de veras visa a regular el fundamento diabetes y previa un torrente plata iniciales dinner alimentación el gol eliminar de alimentación el café olate la naranja y luego cotizantes tener en cuenta es fundamental tener en cuenta los factores emociones explica espacio pago el área que es consciente de estas tres actuaciones paprec 3' puedes compartirlo el físico prestas provinciales ese negocio miquel alimentació es realmente si labor de esta forma el conjunto vas a ver cómo enseguida se puede prescindir del 11% bajante musculares de los pajes y coss incluso hasta de la terapia manual de tuzos se trató obtendrás --resultados que no te puedes imaginar pico de casos que sharma sobre cefaleas pensionales sólo retrata general sobre cómo tapar los constantes vitales sobre qué tipos antes de septiembre la decisión que les influye que es mucho más información en este tour portal d fisioterapia

Tratamiento de la cefalea por abuso de medicación

La evidencia clínica muestra que el tratamiento de elección consiste en el retiro abrupto de las drogas seguido por el inicio de una terapia profiláctica. Sin embargo, la suspensión de las drogas sobreutilizadas suele ocasionar un empeoramiento de la cefalea y la aparición de síntomas de abstinencia que pueden reforzar la continuación del abuso. (los síntomas dependen en gran medida del tipo de drogas previamente sobreutilizadas, y duran, típicamente, entre 2 y 10 días).

La forma en que se efectúa el retiro de los fármacos (desintoxicación) varía dentro de cada país y entre países. La mayoría de los médicos prefiere realizarlo con el paciente internado, aunque se puede lograr un retiro efectivo en pacientes ambulatorios que no presentan complicaciones (por ejemplo, pacientes sin comorbilidades importantes, sin abuso de opioides o ergotamínicos y que intentan su primera desintoxicación). En ausencia de indicaciones basadas en la evidencia, la elección de los agentes preventivos para pacientes con CAM debe efectuarse bajo la consideración del tipo de cefalea primaria (migraña o cefalea de tipo tensional), el perfil de efectos secundarios causados por las diferentes drogas, la presencia de comorbilidades y afecciones coexistentes, las preferencias del paciente y las experiencias terapéuticas previas.

Cabe señalar que, a pesar de verificarse una mejoría en el tratamiento de la cefalea y en la frecuencia de su aparición, una proporción importante (más del 45%) de los pacientes recaen nuevamente en el abuso de drogas sintomáticas. Entre los factores que predisponen a sufrir una recaída y que pueden influir en la estrategia terapéutica, se consideran el tipo de cefalea primaria a partir de la cual la CAM se ha desarrollado y el tipo de drogas sobreutilizadas (analgésicos y combinaciones de analgésicos, pero también fármacos que contienen barbitúricos o tranquilizantes presentan altas tasas de recaída).

Claramente, la CAM es causa de incapacidad y, si no es tratada adecuadamente, representa una condición de riesgo para el desarrollo de comorbilidades asociadas al uso excesivo de fármacos, los que además no están exentos de efectos secundarios. La CAM puede ser tratada a través del retiro de la/s droga/s sobreutilizada/s, y por medio de abordajes específicos focalizados en el desarrollo de una estrecha relación médico-paciente en el período posdesintoxicación.

Referencias

  • Diener H-C, Limmroth V. Medication-overuse headache: a worldwide problem. Lancet Neurol 2004; 3:475-83.
  • Katsarava Z, Limmroth V, Finke M, Diener HC, Fritsche G. Rates and predictors for relapse in medication overuse headache: a 1-year prospective study. Neurology 2003; 60: 1682-1683.
  • International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd Edition. Cephalalgia 2004; 24(suppl 1):9–160.
  • Olesen J, Bousser MG, Diener HC, et al. New appendix criteria open for a broader concept of chronic migraine. Cephalalgia 2006; 26: 742-6.
  • Sances G, Ghiotto N, Galli F, Guaschino E, Rezzani C, Guidetti V, Nappi G. Risk factors in medication-overuse headache: a 1-year follow-up study (care II protocol). Cephalalgia. 2009 Jul 13. [Epub ahead of print].
  • Silberstein S, Olesen J, Bousser MG, et al. The International Classification of Headache Disorders. 2nd ed. (ICHD-II). Revision of criteria for 8.2 medication-overuse headache. Cephalalgia 2005; 25:460–465.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 3 ago 2023 a las 23:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.