To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carnegie Hall
Registro Nacional de Lugares Históricos
Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Hito Histórico de Nueva York
Carnegie Hall
Ubicación
Carnegie Hall ubicada en Ciudad de Nueva York
Carnegie Hall
Carnegie Hall
Ubicación en Ciudad de Nueva York
Coordenadas 40°45′54″N 73°58′48″O / 40.765, -73.98
Dirección 7th Ave., 56th a 57th Sts.
Ubicación Nueva York
Bandera del Estado de Nueva York
 
Nueva York
Condado (s) Nueva York
Datos generales
Construido 1890-1891
Arquitecto William Tuthill
Estilo arquitectónico Neorrenacimiento italiano
Agregado al NRHP 01966-10-15 15 de octubre de 1966
Núm. de referencia 66000535[1]

El Carnegie Hall fue una sala de conciertos en Manhattan, Nueva York. Es uno de los sitios ilustres de los Estados Unidos tanto para los músicos clásicos como para los populares, famoso no solo por su belleza e historia, sino por su extraordinaria acústica. El Carnegie Hall se encuentra inscrito como un Hito Histórico Nacional en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 01966-10-15 15 de octubre de 1966. William Tuthill fue el arquitecto del Carnegie Hall. Ubicado entre la sexta Avenida y la Calle 50, a dos manzanas de Central Park.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 030 772
    77 310
    352 290
  • Buena Vista Social Club - 'Chan Chan' at Carnegie Hall (Official HD Video)
  • Sting at Carnegie Hall: Roxanne (Excerpt)
  • Carnegie Hall’s 2021–2022 Season

Transcription

Forma

El Carnegie Hall está hecho de tres distintas estructuras y presenta una distribución interna algo confusa. Tiene tres auditorios el "Main Hall", el "Recital Hall" y el "Chamber Music Hall".

Main Hall

Tiene capacidad para una audiencia de 2,804 espectadores en cinco niveles. Por razones que son explicadas más adelante, el nombre oficial del Main Hall ahora es "Auditorio Isaac Stern."

El Main Hall es admirado por su calidez y por poseer una buena acústica. Isaac Stern alguna vez dijo: "Se ha dicho que la sala por sí sola sea un instrumento". "Toma lo que tú haces y lo convierte en algo inmortal".

El Main Hall es increíblemente alto, y para llegar al balcón superior los visitantes deben subir 105 escalones. Se puede llegar a cualquier parte en elevador, excepto al nivel superior.

Desde la creación del Carnegie Hall la mayoría de los grandes intérpretes de la música clásica han tocado en el Main Hall, y sus lobbies están adornados con retratos autografiados y objetos de recuerdo.

El prestigio del recinto supone la consagración de todo artista que pise su escenario y puede resumirse en una risueña anécdota incorporada al acervo cultural: Un turista pregunta a un neoyorquino: "¿Cómo se llega al Carnegie Hall?", y éste le responde: "Practicando, practicando".

Las otras salas

Las otras salas, más pequeñas, llamadas ahora "Salón Judy y Arthur Zankel" y "Salón de Recitales Joan y Sanford L. Weill", tienen capacidad para 650 y 268 personas, respectivamente. Los dos grandes auditorios se rebautizaron en 1986, tras una renovación total. El Salón Zankel se había alquilado al AADA en 1898, y se convirtió en un cine alrededor de 1959. Se solicitó su uso como auditorio en 1997, y abrió en septiembre del 2003. El lugar alberga al Museo Rose y los Archivos del Carnegie Hall, ambos añadidos recientemente.[cita requerida]

Arquitectura

El Carnegie Hall fue diseñado por William Burnet Tuthill. Aunque Tuthill no es un nombre muy conocido, el éxito de este edificio se debe en gran parte a su diseño.[cita requerida]

El Carnegie Hall es una de las edificaciones más grandes de Nueva York. Construido totalmente en piedra, sin un cuadro de acero. El exterior está hecho con ladrillos de color ocre y con detalles en terracota. El salón de la entrada evita las exageraciones del barroco y está inspirado en la elegancia del estilo florentino, a la manera de la Capilla Pazzi de Filippo Brunelleschi: yeso blanco y piedra gris forman un armonioso sistema de arcos abiertos y pilastros corintios que sostienen una cornisa con lunetas circulares sobre ella, bajo un techo abovedado. El famoso interior en oro y blanco es del mismo estilo.[cita requerida]

Sala Isaac Stern

Historia

Andrew Carnegie fue el hombre que financió el edificio que lleva su nombre. La construcción comenzó en 1890, y fue llevada a cabo por Isaac A. Hopper y Compañía. Aunque el edificio estaba en uso desde abril de 1891, la inauguración oficial fue la noche del 5 de mayo, con un concierto conducido por Piotr Ilich Chaikovski. El trabajo en la construcción continuó hasta 1897.[cita requerida]

La sala fue propiedad de la familia Carnegie hasta 1921, cuando la viuda de Andrew Carnegie la vendió al desarrollador de bienes raíces Robert E. Simon. Cuando Simon murió, el inmueble pasó a manos de su hijo, Robert E. Simon. No funcionó la manera en la que lo administraba, así que lo ofreció a la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Rechazaron la oferta, ya que se iban a mudar de sede al Lincoln Center. Para 1960, con la Orquesta Filarmónica de Nueva York en el Lincoln Center, había planes de demoler el edificio y reemplazarlo por un edificio comercial, así que Simon vendió el edificio. Terminó usando ese dinero para fundar la ciudad de Reston, en Virginia. Bajo la presión de un grupo liderado por Isaac Stern, la ciudad de Nueva York compró el lugar en 1960 por cinco millones de dólares y lo alquiló a una corporación sin fines de lucro. Se declaró monumento histórico en 1964, y lo renovó James Polshek en 1983 y en 1995, este último conocido por su planetario posmodernista en el Museo Americano de Historia Natural.[cita requerida]

A pesar del estatus de monumento histórico del Carnegie Hall, no se han descartado los planes para construir un edificio comercial. En 1987-1989, se terminó una torre de oficinas de sesenta pisos llamada Torre Carnegie Hall al lado del inmueble, en la misma cuadra. El 17 de diciembre de 1999, en el Carnegie Hall se llevó a cabo el preestreno mundial de Fantasía 2000, de Disney.[cita requerida]

En junio del 2003, se hicieron planes para que la Filarmónica regresara al Carnegie Hall, pero pronto se descartaron.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 ene 2024 a las 10:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.