To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Iniesta Cano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Iniesta Cano (Madrid, 13 de mayo de 1908-Madrid, 6 de agosto de 1990) fue un militar español, teniente general del Ejército y director general de la Guardia Civil durante el tardofranquismo.

Biografía

Nació el 13 de mayo de 1908 en Madrid.[1]​ Ingresó a los 15 años de edad en la Academia de Infantería de Toledo, logrando el grado de alférez de infantería en 1926. Sirvió durante 8 años en el Protectorado Español de Marruecos en el Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Tetuán nº 1.

Guerra Civil

Al iniciarse la Guerra Civil Española, con el grado de teniente, solicitó el ingreso en la Legión, sirviendo en la cuarta bandera que formaba parte de la 13.ª División —también conocida como «la Mano Negra»— participando en el avance sobre Madrid y también en los combates de la Ciudad Universitaria. Destacó en varias ocasiones obteniendo varias condecoraciones y alcanzando el grado de comandante. Durante la contienda fue hecho prisionero en una ocasión pero logró escapar.

Durante el gobierno de Francisco Franco

En 1946 obtuvo el diploma de oficial de Servicio de Estado Mayor. Entre 1949 y 1955 estuvo destinado en la embajada española en Washington. Ascendió a coronel en 1959. Entre 1964 y 1967 fue director de la Academia General Militar de Zaragoza. Posteriormente ejerció de gobernador militar de Huesca y gobernador militar de Madrid, donde destacó por su tenaz oposición a los movimientos estudiantiles contrarios al gobierno del general Franco.

En julio de 1970 fue nombrado embajador de España en Argelia, cesando en 1972.[2]​ Ascendido a teniente general y nombrado director general de la Guardia Civil, desempeñó este último cargo entre enero de 1972 y el 13 de mayo de 1974. En la reserva desde 1978, falleció en 1990 a consecuencia de una embolia pulmonar tras padecer un enfisema pulmonar y problemas circulatorios.

Fue presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios. Consejero nacional del Movimiento y miembro de la Confederación Nacional de Excombatientes,[3]​ es considerado como un destacado miembro de la parte militar del sector inmovilista del régimen durante el tardofranquismo, el llamado búnker.[4]

Procurador de las Cortes franquistas entre 1967 y 1977,[5][6]​ fue uno de los 59 procuradores que el 18 de noviembre de 1976, una vez muerto el dictador, votaron en contra de la Ley para la Reforma Política que derogaba los Principios Fundamentales del Movimiento.[7]

Escritos

  • Memorias y recuerdos, Editorial Planeta, Barcelona 1984.

Reconocimientos

Referencias

  1. «Toma posesión el nuevo director de la Academia General Militar». ABC (Madrid): 35. 7 de agosto de 1964. 
  2. Ministerio de Asuntos Exteriores: «Decreto 103/1972, de 21 de enero, por el que se dispone que don Carlos Iniesta Cano cese en el cargo de Embajador de España en Argelia por pase a otro destino, agradeciéndole los servicios prestados». Boletín Oficial del Estado núm. 25, de 29 de enero de 1972: 1667. ISSN 0212-033X. 
  3. «Carlos Iniesta Cano, ex director general de la Guardia Civil». El País. 7 de agosto de 1990. 
  4. Preston, 1995, p. 155.
  5. «Iniesta Cano, Carlos. 65. Elecciones 16.11.1967». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados. 
  6. «Iniesta Cano, Carlos. 66. Elecciones 16.11.1971». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados. 
  7. «José Andrés Gallego; La época de Franco - Google Libros». Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2011. Consultado el 8 de abril de 2011. 
  8. Ministerio del Ejército: «Decreto 2438/1964, de 22 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada de Infantería don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 199, de 19 de agosto de 1964: 10945. ISSN 0212-033X. 
  9. Ministerio del Ejército: «Decreto 1707/1966, de 17 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, al General de Infantería don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 170, de 18 de julio de 1966: 9097. ISSN 0212-033X. 
  10. Secretaría General del Movimiento: «Decreto 1597/1969, de 18 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Cisneros al excelentísimo señor don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 179, de 28 de julio de 1969: 11802. ISSN 0212-033X. 
  11. Ministerio de Asuntos Exteriores: «Decreto 255/1972, de 12 de febrero, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 37, de 12 de febrero de 1972: 2596. ISSN 0212-033X. 
  12. Ministerio del Aire: «Decreto 3540/1972, de 23 de diciembre de 1972 por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico, con distintivo blanco, al Teniente General del Ejército don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 3, de 3 de enero de 1973: 122. ISSN 0212-033X. 
  13. Jefatura del Estado: «Decreto 830/1974, de 30 de marzo, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas a don Carlos Iniesta Cano». Boletín Oficial del Estado núm. 78, de 1 de abril de 1974: 6636. ISSN 0212-033X. 

Bibliografía


Predecesor:
Luis Díez-Alegría
Director general de la Guardia Civil

1972-1974
Sucesor:
José Vega Rodríguez
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.