To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Capecitabina
Nombre (IUPAC) sistemático
Citostático(antimetabólico), código ATC: L01BC06
Identificadores
Número CAS 154361-50-9
Código ATC L01BC06
PubChem 60953
Farmacocinética
Metabolismo hepático
Excreción urinaria
Datos clínicos
Estado legal-Receta requerida
Vías de adm. oral

La capecitabina es un agente quimioterapéutico administrado oralmente utilizado para el tratamiento del cáncer de mama y el cáncer de colon.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 537
    7 166
    1 276
  • Capecitabina (información para pacientes)
  • Capecitabina Quimioral - Roche
  • Qué hay de nuevo en Cáncer de Colon Metastásico en 2013

Transcription

Eficacia

La capecitabina está indicada para el tratamiento adyuvante tras cirugía en pacientes con cáncer de colon estadio III (estadio C de Dukes). La capecitabina está indicado como monoterapia en primera línea del cáncer colorrectal metastásico.[cita requerida]

La capecitabina está indicada en el tratamiento en primera línea del cáncer gástrico avanzado en combinación con un régimen que incluya platino.[cita requerida]

La capecitabina, en combinación con docetaxel, está indicada para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras fallo de quimioterapia citotóxica. La terapia previa debe haber incluido una antraciclina.[cita requerida]

La capecitabina también está indicada en monoterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras fallo a taxanos y a un régimen quimioterápico que incluya una antraciclina o bien para aquellos pacientes en quienes no esté indicada una terapia posterior con antraciclinas.[cita requerida]

Efectos secundarios

Las reacciones adversas más frecuentemente observadas fueron alteraciones gastrointestinales (especialmente diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estomatitis), fatiga y síndrome mano-pie (eritrodisestesia palmo-plantar).[cita requerida]

En muchos casos, neurotoxicidad central (confusión, pérdida de memoria, etcétera) que provoca una disminución importante de la calidad de vida del paciente.[cita requerida]

Se han descrito casos de dolor agudo torácico que se parece al que se presenta en el síndrome coronario agudo, lo que debe tomarse en cuenta como posible efecto adverso.[cita requerida]

Según una publicación realizada en la revista JAMA Oncology el 25 de agosto de 2016, la pérdida de huellas digitales es un efecto adverso frecuente en los pacientes tratados con capecitabina.[1]

Contraindicaciones

  • Antecedentes de reacciones graves e inesperadas al tratamiento con fluoropirimidinas.
  • Hipersensibilidad a capecitabina, a cualquiera de los excipientes o a fluorouracilo.
  • En pacientes con probada deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD).
  • Durante el embarazo y la lactancia.
  • En pacientes con leucopenia, neutropenia o trombocitopenia graves.
  • En pacientes con insuficiencia hepática grave.
  • En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina por debajo de 30 ml/min).
  • Tratamiento con sorivudina o sus análogos químicamente relacionados, como la brivudina.
  • Si existen contraindicaciones a cualquiera de los otros agentes del régimen combinado, no se deberá utilizar ese agente.

Disponibilidad

La capecitabina es un medicamento ético (sólo se vende bajo prescripción médica) y su presentación es en comprimidos.

Contenido:

  • Capecitabina 150 mg: 60 comprimidos recubiertos con película (6 blísteres de 10 comprimidos)
  • Capecitabina 500 mg: 120 comprimidos recubiertos con película (12 blísteres de 10 comprimidos)

Referencias

  1. López Corbalán, Juan Carlos; Ramos López, Carlos y Pertusa Martínez, Salvador. (2010). Atención Farmacéutica, vol. 12 núm. 5, pp. 305-306 (sep).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 sep 2022 a las 21:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.