To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Detalle del trabajo de cantería en la construcción de la Torre de Babel, pintura de 1563 de Pieter Brueghel el Viejo (Kunsthistorisches Museum).

La cantería es el oficio y arte de labrar la piedra para su empleo en construcciones.[1]​ Los diferentes artesanos que participan en el proceso se denominan cabuqueros, entalladores, canteros o picapedreros y tallistas o labrantes.

El trabajo de cantera se ha mecanizado en gran parte, ocasionando la desaparición progresiva de los oficios de cantería. Se destina su producción, preferentemente, a la restauración de edificaciones de alto valor arquitectónico y patrimonial, el revestimiento de fachadas y la elaboración de paramentos de sillería.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    453
    463
    1 271
  • Manuel Fortea: La Geometría en los oficios de albañilería y cantería
  • Cantería
  • Presentación de la Cantería Olnasa

Transcription

Materia prima

La piedra es la materia prima de la cantería, variando las técnicas y herramientas empleadas en función de su dureza, fragilidad, composición geológica, dependiendo de si es grano fino, grueso, etc

Proceso de elaboración y oficios

El proceso de trabajo comienza con la extracción de la piedra en las canteras, el despiece de los bloques, su aplantillado, para finalmente proceder a labrar los sillares.

Este proceso consta de cuatro fases, interviniendo en cada una diferentes artesanos:

  • extracción del material, realizado por el cayuquero, siguiendo la veta, o hebra, con cuñas, marrón, barra y pico de recalar;
  • troceado del bloque de piedra, realizado por el entallador, empleando cuñas, pico, mandarria y escuadra;
  • regular las formas idóneas, realizado por el cantero, encargándose también de diseñar el boceto a tamaño natural o a escala;
  • acabado final, realizado por el tallista o labrante, incluyendo a veces detalles decorativos.

Obras más famosas

Taj Mahal, los Moái de la isla Rapa Nui, Pirámides de Egipto, Angkor Wat, Borobudur, Tiahuanaco, Tenochtitlan, Machu Picchu, Persépolis, el Partenón, Stonehenge y la Catedral de Chartres.

Historia

En la península ibérica, la cantería se atestigua por primera vez en el monumento funerario del sepulcro de Pozo Moro, hacia finales del siglo VI a. C. Antes, en la península ibérica no se sabía tallar la piedra. Se podían hacer grandes megalitos, como el de Lácara, pero se hacían utilizando las piedras disponibles en la naturaleza, sin trabajar. En Pozo Moro, por primera vez, se observa que se ha aprendido a trabajar la piedra con sabiduría, haciendo uso de instrumentos como picos, azuelas, punteros y escoplos, berbiquí de arco y piedras de alisar. El monumento es resultado del trabajo de un equipo de canteros y escultores altamente especializados y dirigidos por un «maestro», en una forma de trabajar que ya venía dándose desde hacía siglos en el Mediterráneo oriental.

Marcas de cantería

Los antiguos artesanos marcaban sus trabajos con unos signos llamados «marcas de cantero», reconocibles entre ellos, los cuales también aparecían grabados en sus herramientas de labor. Eran marcas muy simples, compuestas de rayas, puntos, cruces, o con la letra inicial del nombre. Estos signos servían de referencia para conocer la producción de cada artesano; fueron profusamente empleadas en la arquitectura medieval.

Herramientas

Cantero con sus herramientas en una demostración durante el "European Heritage Days", en 2009.

En el proceso de elaboración de la piedra se necesita un amplio número de utensilios y herramientas, entre las que se encuentran:

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «cantería». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 16:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.