To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Callos a la andaluza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Callos con garbanzos.

El menudo (en Andalucía) o callos a la andaluza (en el resto de España) es un plato preparado a base de callos (menúos) típico de la cocina andaluza. A diferencia de otros platos de callos de la cocina española, este plato emplea garbanzos en su elaboración, es por esta razón por la que se suele denominar a veces como: callos con garbanzos.[1]​ Se trata de un plato invernal que se sirve caliente, tradicionalmente en cazuela de barro.[2]​ También es denominado menudo gitano por ser uno de los guisos insignia de la cocina de los gitanos.

La aparición de la receta de este plato de callos mencionado por Juan de Altamiras en su obra de "Novísimo arte de cocina" hace pensar que a comienzos del siglo XIX existiese en la culinaria andaluza.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 844
    946
    15 714
  • CALLOS A LA ANDALUZA
  • Como Preparar #Garbanzo Con Callo A La Madrileña!
  • Garbanzos con Callo

Transcription

Características

Este plato suele emplear los garbanzos a proporción de cuatro a uno, es decir que por cada medio kilo de garbanzos se añaden dos de callos.[4]​ Al preparar este plato, durante la cocción los callos menguan (se hacen más pequeños) a medida que los garbanzos crecen. El problema de este plato consiste en la cocción de los callos y de los garbanzos, que puede hacerse al mismo tiempo o por separado. Durante la cocción se suele emplear manteca colorá.[5]​ Se sirve caliente, a veces en cazuela de barro.[2]

Referencias

  1. Dionisio Pérez, (1929), Guía del buen comer español, Madrid, (receta a nota de página) pag. 65-66
  2. a b Vitalia R. de Gutierrez, (2000), Guisos, estofados y cazuelas, Madrid, pag. 22
  3. Juan de Altamiras, (1905), "Novísimo arte de cocina", F. Sabater, pag. 93
  4. Luis Antonio de Vega, (1969),Viaje por la cocina española, Salvat Editores, pág. 152
  5. Teodoro Bardají Mas, (1935), «La cocina de ellas», Ed. Pueyo, Madrid, (receta 522)

Véase también

Esta página se editó por última vez el 28 jun 2023 a las 09:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.