To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cámaras Nuevas (Sanssouci)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámaras Nuevas (Sanssouci)
architectural heritage monument in Brandenburg
Localización
País Alemania
Ubicación Potsdam
Coordenadas 52°24′13″N 13°02′08″E / 52.4036, 13.0356
Información general
Estilo Frederician Rococo
Parte de Palacios y parques de Potsdam y Berlín y Palacio de Sanssouci
Construcción 1747
Diseño y construcción
Arquitecto Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff y Georg Christian Unger

Las Cámaras Nuevas (en alemán: Neue Kammern) forman parte del conjunto del palacio de Sanssouci, en el parque de Sanssouci, Potsdam, Alemania. Fueron construidas para el rey Federico el Grande de Prusia entre 1771 y 1775[1]

Historia

El edificio, que se encuentra al oeste del Palacio Sanssouci, sirve como complemento de la Pinacoteca, que se encuentra al este. Ambos edificios flanquean el palacio de verano.

Las cámaras reemplazaron a un invernadero de naranjos, que se había construido en ese sitio en 1747 según los planos de Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff y sostenían las plantas en maceta de las terrazas durante los meses de invierno. Las rampas, en las que se subían y bajaban las macetas, recuerdan el uso original del edificio. El maestro de obras Georg Christian Unger recibió el encargo de convertir el edificio del invernadero en una casa de huéspedes.[1]

Se dejaron los elementos básicos del edificio, así como su tamaño y las puertas francesas que van del suelo al techo. El cambio más evidente fue la adición de una cúpula en la parte central. Las similitudes entre la arquitectura de las Cámaras Nuevas y la de la Pinacoteca son tales que los dos edificios pueden confundirse.

Descripción

Interior

La verdadera alteración se produjo en el interior, donde se crearon siete habitaciones para huéspedes y dos salones de baile. El edificio es un punto álgido del estilo rococó tardío, a pesar de que el estilo neoclásico ya se había establecido en gran medida como el gusto predominante de la época. Los salones fueron diseñados por Johann Christian Hoppenhaupt.[1]

Las habitaciones de los huéspedes estaban decoradas de forma diferente, con armarios lacados, pintados o con incrustaciones, cuyas costosas incrustaciones de maderas autóctonas decoraban toda la pared desde el techo hasta el suelo.

Para las pinturas, las habitaciones de los huéspedes tienen vistas de Potsdam, que documentan el diseño de la ciudad bajo Federico el Grande y fueron encargadas especialmente para la casa de huéspedes por el rey.

La Habitación de Jaspe

Vista desde la Habitación de Jaspe hacia la Galería Ovidio

En el centro del edificio, bajo la cúpula, se encuentra la sala más grande, la Habitación de Jaspe. Las paredes del salón de baile están decoradas con jaspe rojo y mármol gris de Silesia. Los mismos colores se encuentran en el diseño del suelo. La pintura del techo Venus mit ihrem Gefolge ( Venus con su séquito ) fue creada por Johann Christoph Frisch . Sobre el fondo de jaspe rojo se adosaron paneles decorados tanto de la antigüedad como del siglo XVIII.[1]

La Galería de Ovidio

El segundo gran salón de baile, ubicado en la parte este de las Cámaras Nuevas, es la Galería de Ovidio, decorada al estilo de las salas de espejos franceses.

En el lado largo de la habitación hay un espejo que llega casi hasta el techo, frente al cual, en el lado del jardín, hay puertas francesas.

Federico pidió que las paredes estuvieran decoradas con relieves dorados de las relaciones de los dioses antiguos, de lo que había hablado el poeta romano Ovidio en sus Metamorfosis. La rica decoración de la sala proviene del taller de los escultores y hermanos Johann David Räntz y Johann Lorentz Wilhelm Räntz .[1]

Patrimonio de la Humanidad

Desde 1990, el palacio y el jardín de Sanssouci, incluidas las Cámaras Nuevas, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamados Palacios y Parques de Potsdam y Berlín .

Referencias

  1. a b c d e Streidt, Gert; Frahm, Klaus (1996). Leuthäuser, Gabriele; Feierabend, Peter, eds. Potsdam. Köln: Könemann Verlagsgesellschaft mbH. pp. 54-67. ISBN 9783895082382. 

Lecturas adicionales

  • Adelheid Schendel, Jerzy Prrzytański: Die Neuen Kammern im Park Sanssouci . Potsdam-Sanssouci 1987
  • Gert Streidt, Klaus Frahm: Potsdam. Die Schlösser und Gärten der Hohenzollern, Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Köln 1996ISBN 3-89508-238-4

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 08:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.