To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Brassica es un género de plantas de la familia Brassicaceae.

Este género se destaca por incluir muchas especies cultivadas importantes en la agricultura. Incluye varias malezas, tanto taxa salvajes como de escapes del cultivo. Hay más de treinta especies silvestres e híbridos, y numerosos cultivares adicionales e híbridos de origen cultivado, como la coliflor y el brócoli. Muchas son anuales o bienales, y algunas son pequeños arbustos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    4 094
    9 036
  • All About Brassica Production with Pat Battle UNCUT
  • How to Save Broccoli and Other Brassica Family Seeds EZ | MIgardener

Transcription

Descripción

Son plantas herbáceas anuales o raramente bianuales, glabras o con tricomas simples, tallos erectos, generalmente ramificados. Hojas basales pecioladas, enteras a liradamente pinnatífidas con los lobos laterales más pequeños que el lobo terminal, hojas superiores cortamente pecioladas a sésiles, a veces auriculadas o amplexicaules, enteras, dentadas o lobadas. Sépalos erectos o ascendentes, raramente patentes, oblongos u ovados, el par interior generalmente sacciforme en la base; pétalos unguiculados, obovados, generalmente amarillos, raramente blancos o rosados; estambres tetradínamos; estigma capitado o bilobado. Silicuas angosta a ampliamente lineares, teretes o a veces comprimidas paralelamente al septo, raramente 4-anguladas, rostro cónico o cilíndrico, largo o corto, estilo conspicuo; semillas uniseriadas o raramente biseriadas, globosas a muy ligeramente comprimidas, sin alas, cotiledones conduplicados.[2]

Distribución

El género es nativo del oeste de Europa, del clima mediterráneo y de las regiones templadas de Asia. Además de las especies cultivadas, que se producen mundialmente, muchas de las especies silvestres son malezas, especialmente en Norteamérica, Sudamérica y Australia.

Usos

En algunas especies, casi todas las partes son comestibles, incluida la raíz (colinabo, Brassica rapa), los tallos (kohlrabi), las hojas (repollo, col de Bruselas), las flores (coliflor, brócoli), las semillas (mostaza y la colza Brassica napus). Algunas formas con follaje blanco o púrpura o cabezas florales se usan para ornamentar.

Ecología

Las especies de Brassica son consumidas por la larva de varias especies de lepidópteros.

Debido a su importancia agrícola, las brassica tienen mucho interés científico. Las estrechas relaciones entre seis especies particularmente importantes (Brassica carinata, B. juncea, B. oleracea, B. napus, B. nigra y B. rapa) se describen en la teoría del Triángulo de U.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 666. 1753.[2]

Especies

De los casi 1000 taxones descritos, solo unas 40 especies y unos 80 taxones infraespecíficos son considerados válidos y aceptados. Prácticamente todos los otros son meros sinónimos.[3]​ La siguiente es una lista abreviada, con énfasis en la importancia económica.

Nombres obsoletos

Véase también

Referencias

  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2013.  (25 September 2013)
  2. a b «Brassica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de septiembre de 2013. 
  3. Género  Brasssica en The Plant List
  4. a b c d e f g h i j k l m n ñ Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2013. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1–797.
  3. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
  4. Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  5. Luteyn, J. L. 1999. Páramos, a checklist of plant diversity, geographical distribution, and botanical literature. Mem. New York Bot. Gard. 84: viii–xv, 1–278.
  6. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  7. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  8. Rollins, R. C. 1948. Flora of Panama, Part V. Fascicle 1. Cruciferae. Ann. Missouri Bot. Gard. 35(1): 99–106. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
  9. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1946. Cruciferae. En: Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (Eds), Flora of Guatemala - Part IV. Fieldiana, Bot. 24(4): 354–380.
  10. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
  11. Zuloaga, F. O. 1997. Catálogo de las plantas vasculares de la Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74(1–2): 1–1331.
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 11:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.