To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blocao Amigó en Cuba.
Soldados españoles construyendo un blocao en Benisicar (Marruecos).

El blocao (del alemán blockhaus) es una pequeña fortificación de madera y sacos terreros, que se desarma y puede transportarse fácilmente para armarlo en donde mejor convenga.

Uno de los primeros conflictos donde se utilizó fue en la Segunda guerra bóer (1899-1902) como parte de la estrategia del Imperio británico para eliminar la guerra de guerrillas de los colonos bóeres. Resultaron efectivos a la hora de obstaculizar los movimientos de los guerrilleros, pero no podían ser la clave de su derrota definitiva.

Los blocaos fueron ampliamente utilizados por las tropas españolas en las campañas del Rif en Marruecos durante el primer tercio del siglo XX.

Defendidos por efectivos muy reducidos, los blocaos constituían posiciones avanzadas que protegían, en primera instancia, a los campamentos diseminados por el territorio, en los que se concentraban el grueso de las unidades y el material militar.

Este tipo de fortificación era sumamente vulnerable, ya que sus defensores permanecían aislados del resto de la tropa, comunicados con sus unidades únicamente mediante heliógrafos, con provisiones limitadas y, generalmente, con problemas para abastecerse de agua.

En las novelas, inspiradas las tres en hechos reales, El blocao. Novela de la guerra marroquí de José Díaz Fernández, Imán de Ramón J. Sender y El nombre de los nuestros de Lorenzo Silva, se pueden encontrar muchos detalles de cómo se desarrollaba la vida en los blocaos españoles en Marruecos.

La ubicación de los blocaos era a veces inapropiada, si se construían atendiendo a criterios políticos y no militares. En ocasiones eran los propios nativos quienes solicitaban y obtenían la creación de un blocao en el lugar por ellos designado, alegando la necesidad de protección frente a otras cabilas (tribus) hostiles a la causa española.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 oct 2022 a las 22:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.