To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fórmula química del Biuret
Representación 3D del Biuret

El Reactivo de Biuret indica la presencia de proteínas, péptidos cortos y otros compuestos con dos o más enlaces peptídicos en sustancias de composición desconocida.

Está hecho de hidróxido potásico (KOH) y sulfato cúprico (CuSO4), junto con tartrato de sodio y potasio (KNaC4O6·4H2O). El reactivo cambia a violeta en presencia de proteínas, y vira a rosa cuando se combina con polipéptidos de cadena corta. El hidróxido de potasio no participa en la reacción, pero proporciona el medio alcalino necesario para que tenga lugar.

Se usa normalmente en el ensayo de Biuret, un método colorimétrico que permite determinar la concentración de proteínas de una muestra mediante espectroscopía ultravioleta-visible a una longitud de onda de 562 nm (para detectar el ion Cu1+).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    144 066
    25 209
    9 052
  • Biuret Test for Protein
  • Reacción de biuret para proteínas
  • Test du biuret

Transcription

Procedimiento

  1. Se toma un tubo de ensayo y se colocan tres centímetros cúbicos de albúmina, es decir, clara de huevo.
  2. Se añaden 2 centímetros cúbicos de solución de hidróxido de sodio al 20%
  3. Inmediatamente se agregan 4 o 5 gotas de solución de sulfato cúprico al 1%.
  4. El resultado es que la mezcla se torna de color violeta, indicando la presencia de proteínas.
  5. El mismo ensayo puede hacerse con una harina de trigo, de garbanzo, de soya o de arveja. También se puede realizar con leche (preferiblemente descremada) o gelatina (disuelta en caliente). En estos casos, alcanza con una punta de espátula.
  6. Para comparación, se puede probar con almidón disuelto, que no contiene proteínas.

Bibliografía

  • Principios de Química. Editorial Médica Panamericana.
  • Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Médica Panamericana.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 12:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.