To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Basora (1914)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La batalla de Basora fue un combate que se libró en la Primera Guerra Mundial al sur la ciudad homónima (en el moderno Irak, por entonces parte del Imperio otomano) entre británicos y otomanos entre el 11 y el 22 de noviembre de 1914. La batalla concluyó con la conquista británica de la ciudad.

Antecedentes

Tras la conquista de Fao por los británicos, el ejército otomano empezó a concentrarse en Basora. El plan de los británicos indicaba que debían apoderarse de esta ciudad para proteger los yacimientos petrolíferos persas, así que comenzaron a ascender el río hacia ella.[1]

La batalla

El 7 de noviembre de 1914, las tropas británicas emprendieron la marcha de Fao a Basora.[2]​ Los otomanos atacaron su campamento al amanecer del día 11, pero fueron rechazados.[1]​ En consecuencia, se fortificaron en Saihan en espera de la acometida enemiga, que se verificó el 15 del mes. Los británicos vencieron en el choque e infligieron doscientas cincuenta bajas a los otomanos, que no pudieron detenerlos.[3]​ La principal posición otomana se hallaba en un lugar que los británicos denominaban Sahil. Cuatro mil quinientos de sus soldados se habían atrincherado en un palmeral cercano y se protegían también en un antiguo fortín de adobe. El 19 de noviembre, dos brigadas de infantería, británica e india, acompañadas de algo de artillería y algunas unidades de caballería, avanzaron contra la posición enemiga. Un intenso chaparrón complicó la marcha, pero el fuego enemigo, mal dirigido, apenas hizo mella en los atacantes. Cuando los británicos e indios se acercaban a las posiciones enemigas, su artillería comenzó a batirlas. Cuando los asaltantes se apoderaron del fortín, el resto de las fuerzas otomanas huyó.[4]​ Debido al estado del terreno, la caballería británica no pudo perseguirlas.

Las pérdidas otomanas se calculan en unos mil hombres, mientras que los británicos perdieron unos trescientos cincuenta.[4]​ A las cañoneras británicas se acercó una embarcación de la ciudad que anunció a los vencedores que los otomanos la habían evacuado y que solicitó tropas para patrullarla y evitar los saqueos.[5]​ Las cañoneras trasportaron varios batallones indios a la ciudad, en la que los desembarcaron el 22 de noviembre; Basora quedó ocupada por soldados de los regimientos 104.º de Fusileros de Wellesley y 117.º de Marathas.[6]

Consecuencias

La captura de Basora supuso un paso importante en la consecución del objetivo británico de proteger los pozos petrolíferos persas y las refinerías. La vaguedad de las instrucciones que habían recibido los mandos hizo, no obstante, que estos decidiesen no limitarse a conservar la ciudad sino que prosiguiesen la marcha río arriba.[7]

Referencias

  1. a b Barker, 1967, p. 26.
  2. Corp., American. "Battle of Basra 1914." Encyclopedia Americana. University of Michigan, MI: American corp., 1965.
  3. Barker, 1967, p. 27.
  4. a b Barker, 1967, p. 28.
  5. Townsend, 2010, pp. 33-34.
  6. Barker, 1967, p. 29.
  7. Townsend, 2010, pp. 37-38.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ago 2023 a las 12:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.