To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los basoga son un grupo humano de Uganda que vive al este del río Nilo,[1]​ en el reino tradicional de Busoga. Basoga es el plural; el singular es musoga; y el adjetivo es soga. Los basoga representan el 8% de la población de Uganda y hablan una lengua Bantú.[2]

Antes de la llegada de los europeos los basoga eran granjeros de subsistencia, que realizaban algunos cultivos en pequeños huertos familiares y trabajaban por igual los hombres y las mujeres. La sociedad tradicional soga consistía en pequeños reinos que nunca estuvieron unidos bajo un liderazgo común. La sociedad estaba basada en principios de los que el más importante era el de sucesión, que era patrilineal, y el grupo apoyaba a los miembros de la unidad en asuntos económicos, sociales y religiosos; los linajes determinaban los matrimonios, derechos de herencia y obligaciones con los antepasados.

A diferencia de los kabakas de Buganda, los distintos reyes de Basoga (Kyabazinga)[3]​ eran miembros de un clan real, seleccionado entre una serie de descendientes y con la aprobación de los ciudadanos. El clan de los Babito, que gobernaba el norte de Busoga, cerca del reino de Bunyoro, tenía relaciones con la aristocracia de este reino y en general la población de la zona se consideraba descendiente de la gente de Bunyoro.

Referencias

  1. Universidad de Missouri. «Basoga» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 4 de junio de 2014. 
  2. Sørensen, P. (2000). Money is the True Friend: Economic Practice, Morality and Trust Among the Iganga Maize Traders in Uganda (en inglés). Pág. 64: LIT Verlag Münster. p. 223. ISBN 9783825843939. 
  3. Uganda Picks (20 de enero de 2011). «Ugandan Tribes – The Agony of Being a Musoga» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 4 de junio de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 18 jun 2023 a las 21:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.