To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Petasites hybridus (L.)
G.Gaertn., B.Mey. & Scherb. (1801) = Tussilago hybrida L.
Picea abies

El basónimo (se dice también basiónimo) es un término usado en botánica, regulado por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica (o ICBN, del inglés International Code of Botanical Nomenclature), y consiste en el nombre científico bajo el cual fue originalmente nombrado o catalogado un taxón. El término combinación original o protónimo se utiliza de la misma manera en la zoología.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    20 398
  • Origin and History of Ayurveda

Transcription

Generalidades

Para evitar ambigüedades o dudas respecto de un nombre científico, una propuesta de reclasificación debe mencionar siempre el basónimo, aunque el nombre hoy día taxonómicamente válido o aceptado sea distinto.

Por ejemplo, en 1758 Carlos Linneo describió a Staphylinus politus. Actualmente ese taxón se conoce como Philonthus politus. La forma correcta de citar el nombre sería:

  • Philonthus politus (L., 1758) → Nombre válido
  • Staphylinus politus L., 1758 → Basónimo (nombre original)

Otro ejemplo de la botánica representa Picea abies (L.) H.Karst. basado en Pinus abies L.

Un ejemplo práctico más : una parte mínima de las especies del género Carthamus L.,1753 (Asteraceae) fue clasificada en 1990, por López González[2]​ en el género Phonus Hill, 1762, con Carthamus arborescens L., 1753 como basónimo, pasando a denominarse Phonus arborescens (L.) G. López (con L. entre paréntesis - (L.) - para denotar que la descripción original la hizo Linneo bajo otro taxón genérico, en este caso Carthamus, seguido de G. López quien es el autor que ha cambiado la especie arborescens del género Carthamus al género Phonus).

Véase también

Referencias

  1. D. Sigwart, Julia (2018). CRC Press, ed. What Species Mean: A User's Guide to the Units of Biodiversity (en inglés). p. 38. ISBN 9781498799386. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  2. Acerca de la classficación natural del género Carthamus L.,sl [1]
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.