To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Autorretrato (Tiziano)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autorretrato
(Autoritratto)
Año h. 1573-1576
Autor Tiziano
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 86 cm × 65 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen Italia

No es este el único autorretrato que Tiziano realizara, pero sí el más famoso. Giorgio Vasari consignó otro (hoy perdido), realizado en 1550. Así mismo consta documentalmente un autorretrato en el que el artista estaba representado sujetando un retrato de Felipe II. Por desgracia este cuadro desapareció en el incendio del Palacio del Pardo. En la actualidad solo se conservan dos: uno en Berlín y el del Prado que nos ocupa.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 439
  • Otros ojos para ver el Prado: Autorretrato, de Tiziano

Transcription

Descripción

Uno de los aspectos que más llama la atención de este autorretrato es la opción de representarse de perfil, lo que hacía necesario para su realización la utilización de varios espejos. A buen seguro que la pose elegida fue deliberada, probablemente en aras de asociar la figura a tipología de la numismática romana clásica. Es como si el artista, consciente de encontrarse en sus últimos años de vida, quisiera haber dejado una imagen suya para la posteridad. El pintor se representa con un pincel en la mano, y con una doble cadena de oro, que lo acredita como caballero de la Orden de la Espuela de Oro. El traje elegido, de color negro, establece un interesante contraste cromático con el blanco del cuello.

El cuadro fue adaptado a un marco oval en algún momento del siglo XVIII. Poco después volvió a adoptar su formato de origen, haciéndose necesarios algunos repintes en los extremos doblados.

Esta obra fue propiedad de Rubens, y en la subasta de sus bienes tras su muerte, fue adquirida por Felipe IV. Forma parte de la colección del Museo del Prado desde 1821.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.