To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La atetosis, del griego athetos («sin norma fija») es un síntoma que se da en un 25% de los casos de parálisis cerebral. Son lesiones en el sistema extrapiramidal que se manifiesta en movimientos lentos, involuntarios, incontrolados y sin objeto. Al tener los músculos de la boca afectados, los atetósicos presentan trastornos del lenguaje, pero son buenos formadores de conceptos y su inteligencia no se ve tan afectada como en otros subtipos de parálisis cerebral, como la rigidez o la espasticidad.

La atetosis puede darse como una reacción anormal a los estrógenos, que si bien se pueden controlar con tamoxifeno u otros antiestrógenos; no están bien aceptados porque el tamoxifeno genera folículos que a su vez producen más estrógenos, además de producir depresión. Los antidepresivos provocan un aumento en los cuadros atetósicos y de corea. Por ejemplo: el bupropion clorhidrato incrementa los cuadros atetósicos y el citalopram incrementa los cuadros coreicos, la fenilalanina como preparado magistral también ha resultado ser agravante de estos cuadros. Debido a la falta de información sobre estos temas le recomendamos consultar con especialistas en movimientos anormales ya que no es la parálisis cerebral la única enfermedad neurológica que produce atetosis o corea.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 662
    34 693
    564 692
  • Atetosis - Medicina y Cirugia
  • Ganglios Basales
  • chorea

Transcription

Véase también

Referencias

  • Gallego y Gallardo(2003), Manual de logopedia escolar.
  • Crystal (1983): Patología del lenguaje.
Esta página se editó por última vez el 12 may 2023 a las 14:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.