To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Atalanta Bergamasca Calcio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atalanta
Datos generales
Nombre Atalanta Bergamasca Calcio
Apodo(s) La Dea (La Diosa)
Gli Orobici (Los Oróbicos)
I Nerazzurri (Los Negriazules)
Fundación 17 de octubre de 1907 (116 años)
como SBG Atalanta
Refundación 30 de marzo de 1920 (104 años)
como Atalanta Bergamasca Calcio
Propietario(s)
Bandera de Italia
La Dea S.r.l. (86%)
(Stephen Pagliuca y otros 55%; Antonio Percassi 45%)[1]
Otros (14%)
Presidente
Bandera de Italia
Antonio Percassi
Entrenador
Bandera de Italia
Gian Piero Gasperini
Instalaciones
Estadio Gewiss Stadium
Ubicación Bérgamo, Italia
Capacidad 24 642 espectadores
Inauguración 23 de diciembre de 1928 (95 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Serie A 2023-24
Sitio web oficial

La Atalanta Bergamasca Calcio, conocido simplemente como Atalanta, es un club de fútbol de Bérgamo, en Lombardía, Italia. Fue fundado en 1907 como SBG Atalanta, la sociedad tiene su sede en la cercana localidad de Zingonia, en la provincia de Bérgamo. Disputa sus encuentros como local en el estadio bergamasco Atleti Azzurri d' Italia, con capacidad para 24 642 espectadores. Actualmente compite en la Serie A, la máxima categoría del fútbol en Italia, tras haber obtenido el ascenso de la Serie B en 2011. Ocupa el undécimo puesto en la clasificación histórica de la Serie A, así como el vigésimo cuarto en la de la Serie B.

Fútbol femenino
Fútbol playa
Baloncesto
Rugby

Es el equipo que más ediciones de Serie A, a grupo único, ha disputado sin representar a una capital de región, por ello se la considera la Reina de las Provincias. Es el conjunto que ha jugado más veces en la primera división italiana que nunca ha ganado un scudetto. Por el contrario, junto al Genoa, es la escuadra que más ocasiones ha ganado un campeonato de segunda división italiana, seis, y más promociones a la más alta división, trece. En su palmarés aparece un título de Copa Italia conseguido en la temporada 1962-63, y a nivel continental la Liga Europa de la UEFA 2023-24, dónde ganaron al Bayer Leverkusen 3-0 en la final. Además, llegaron a las semifinales de la Recopa de Europa en 1988, cuando jugaba en Serie B.

Atalanta ocupa el duodécimo lugar en la clasificación de la tradición deportiva italiana según los criterios de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), y es miembro de la Asociación de Clubes Europeos desde 2019.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    191 484
    11 510
    174 031
    19 963
    106 480
  • 🔴 ATALANTA vs LIVERPOOL EN VIVO ⚽JUEGA LUIS DIAZ 🇨🇴 - CUARTOS EUROPA LEAGUE | LA SECTA DEPORTIVA
  • LA PIZARRA I ASÍ JUEGA LA ATALANTA: EL EQUIPO MÁS DIVERTIDO DEL MUNDO
  • ATALANTA-VERONA 2-2 | HIGHLIGHTS | Verona come back from behind to upset Atalanta | Serie A 2023/24
  • El RECORD GOLEADOR de la ATALANTA en el CALCIO (98 Goles en una Temporada)
  • ¡EL ATALANTA ESTÁ DANDO CLASES DE MERCADO TRAS VENDER A HOJLUND! 😱 EL BILAL TOURE, SCAMACCA Y CDK

Transcription

Historia

En los albores del fútbol

La Atalanta tiene sus orígenes en la escisión de la Giovane Orobia, surgida en 1901. La primera sociedad futbolística de Bérgamo fue La Foot Ball Club Bérgamo, fundada por emigrantes suizos en 1903 y que participa en campeonatos regionales lombardos de la Federación Italiana de Fútbol hasta el año 1910.

Fue fundada el 17 de octubre de 1907 por los estudiantes Eugenio Urio, Giulio e Ferruccio Amati, Alessandro Forlini y Giovanni Roberti como Società Bergamo di Ginnastica e Sports Atletici Atalanta. El nombre se debe a la heroína griega Atalanta. La entidad ya tenía en 1907 una sección de fútbol, aunque fue reconocida por la federación correspondiente siete años más tarde, en 1914. Hasta ese momento, los bergamascos, que vestían de color blanquiazul, habían jugado solo un partido amistoso en la plaza d' Armi de Bérgamo y otro en el Campo de Marte, un terreno situado entre las calles Suardo y Fratelli Cairoli de la misma ciudad.

El primer campo homologado de Bérgamo estaba en la calle de Maglio del Lotto y tenía unas dimensiones de 90 metros de largo y 45 metros de ancho. Además tenía una grada con 1000 plazas. Estaba al lado de una línea de ferrocarril, lo que provocó que el día de la inauguración, en mayo de 1914, los viajeros de un tren proveniente de Milán vieran varias fases del partido.

La Atalanta Bergamo Calcio fue fundada el 17 de octubre de 1907. El 20 de febrero de 1920, se fusiona con otro club de la ciudad de Bérgamo llamado Bergamo. En el año 1937, debuta en la Serie A. Desde entonces se alternaron periodos de estabilidad en el fútbol de élite con fases de oscilación entre la Serie A y la Serie B. Los mejores puestos los logró en la temporada 2016-17, cuando terminó cuarto, y en la temporada 2018-19, tercero.

Copa Italia 1962-63

En la temporada 62-63, más precisamente el 2 de junio de 1963, gana su primer y único título, la Copa Italia 1962-63.

Para la temporada 2006-2007, el equipo logró el ascenso a la Serie A.

En el año 2007, el club cumplió 100 años.

En marzo de la temporada 2014-15, los malos resultados hacen que Edoardo Reja tome las riendas del equipo. En la última jornada el Atalanta pierde contra Milan por 1-3 y Cagliari Calcio le gana 4-3 a Udinese Calcio y esos resultados lo llevaron a Atalanta a jugar un desempate contra Cagliari Calcio por el último cupo del descenso a Segunda División.

El 3 de junio de 2015, la Atalanta le gana 2-1 a Cagliari Calcio, con goles de Giulio Migliaccio y un tanto agónico de Mauricio Pinilla para quedarse una temporada más en Primera División.

Para la temporada 2015-16 , La Dea incorporó fichajes en todas las posiciones: en portería contrataron al joven meta Radunovic (procedente del FK Rad Belgrado) y a Davide Bassi (libre del Empoli Football Club). En la defensa a Gabriel Paletta (procedente de AC Milan) y al brasileño Rafael Tolói (procedente del São Paulo Futebol Clube), además de recuperar tras cesión a  Brivio (Hellas Verona Football Club). En el medio a Marten de Roon (procedente de SC Heerenveen) y al esloveno Jasmin Kurtić (procedente del Unione Sportiva Sassuolo Calcio), mientras que en la delantera a Gaetano Monachello (procedente del Association Sportive de Monaco Football Club)

En cuanto a bajas, el equipo de Bérgamo sufrió la marcha de jugadores importantes como Davide Zappacosta y Daniele Baselli (ambos al Torino Football Club). Otros jugadores como el ariete Rolando Bianchi (llegado al Real Club Deportivo Mallorca) también cambiaron de aires.

La llegada de Gian Piero Gasperini y una nueva filosofía

Gian Piero Gasperini.

La temporada 2016-17 sería una de las más recoedadas en los más de 100 años de existencia del Atalanta, al alcanzar la clasificación directa (cuarto puesto) para la Liga Europa de la UEFA de la temporada 2017-2018. Una gran proeza para un equipo modesto, que superó a equipos del calibre de la Associazione Calcio Firenze Fiorentina o la Associazione Calcio Milan, equipos asiduos a jugar en Europa.

La llegada del entrenador Gian Piero Gasperini fue vital para alcanzar dicho hito. Algunos de los detalles que hicieron que la Atalanta retornara a Europa tras 28 años haciendo una temporada espectacular fueron:

- El proyecto de impulsar la cantera provocó la explosión de jóvenes canteranos de la Dea, que se destacaron durante toda la temporada. Este gran papel catapultó al escaparate internacional a varios jugadores, como el lateral Andrea Conti o el del medio marfileño Franck Kessié, ambos traspasados a la Associazione Calcio Milan por precios elevados.

- Gasperson (como es conocido Gasperini) implantó en la mayoría de los partidos un 3-5-2, en donde rindió a la perfección toda la plantilla. El once habitual estaba compuesto por: Etrit Berisha bajo palos, Rafael Tolói, Mattia Caldara y Andrea Masiello hacían un muro infranqueable, Franck Kessié y el suizo Remo Freuler en la medular con los excelentes carrileros Andrea Conti y Leonardo Spinazzola, lo que le valió a este último a debutar con la selección absoluta italiana. La joya de la corona fue la dupla en ataque Andrea Petagna como delantero tanque y el capitán, el emblema bergamasco, Alejandro Darío Gómez, Papu Gómez, que, con el 10 a la espalda lideró a todo un equipo hacía el sueño europeo. La buena sintonía tanto dentro como fuera del campo ha sido crucial para alcanzar el éxito. Un ejemplo de ello son los numerosos jugadores que debutaron o se hicieron importantes en su selección. (Alejandro Darío Gómez con la selección argentina).

- La perseverancia en el proyecto, ya que el comienzo de temporada tampoco fue muy satisfactorio, pero a raíz de la victoria por 0-3 ante el Football Club Crotone a finales de septiembre de 2016 fue sin duda un punto de inflexión en el despegue del equipo hacia arriba, aferrándose a puestos europeos y sin desinflarse durante toda la temporada.

Con la llegada de la histórica temporada europea 2017/2018 del conjunto nerazzurri, se cambia de patrocinador. La marca española Joma sucede a Nike tras varias temporadas vistiendo al equipo. Para paliar la marcha de jugadores importantes, llegan refuerzos jóvenes desde Italia y desde Bélgica, como el carrilero Timothy Castagne, procedente del KRC Genk, aunque también llegan fichajes de mayor renombre, como el del esloveno Josip Iličić, de la Fiorentina. La contratación más importante de esa temporada fue la del colombiano Duván Zapata, procedente de la Sampdoria a cambio de 14 millones de euros en préstamo por dos años, y 12 millones más en caso de opción de compra.

El 26 de mayo de 2019 concluye su mejor temporada de Serie A, finalizando en la 3.ª posición y obteniendo la histórica clasificación a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2019-20, con 69 puntos producto de 20 victorias, 9 empates y 9 derrotas.

En la temporada 2019-20, lograron el tercer puesto en la Serie A por segunda vez consecutiva, al perder contra el Inter 0-2 en la última jornada.[3]

En la Liga de Campeones de la UEFA 2019-20, eliminaron al Valencia Club de Fútbol en octavos de final por un global de 8-4. En cuartos de final, les tocó enfrentarse al equipo francés París Saint-Germain Football Club a partido único en el Estádio da Luz, donde perdieron por 2-1 en los últimos minutos.[4]

El 9 de mayo de 2024 consigue, por primera vez en su historia, alcanzar la final en competición internacional en la Europa League tras vencer al Olympique de Marsella por 3-0 con 4-1 de global.[5][6]

El 22 de mayo del mismo año obtiene su primer título internacional al ganar la Europa League, tras vencer al Bayer Leverkusen -que sostenía un invicto de 51 partidos- por 3-0, con un triplete de Ademola Lookman. [7]​ De esta manera, La Dea levantó un trofeo luego de 61 años. El último gran festejo había sido la obtención de la Copa Italia en 1963.[8]

Cronología

Temporada Liga Copa Italia Europa
19/10/1907 Fundación de la Società Bergamo di Ginnastica e Sports Atletici Atalanta.
1908 Se afilia a la federación de fútbol italiana y disputa torneos a nivel local.
1909/1913 No participa en ningún campeonato de fútbol.
1913/1914 Se vuelve a afiliar a la FIGC e inaugura su primer campo polideportivo el 24 de mayo.
1914/1915 4.º en el grupo final de la Promoción Lombarda suspendida por la I Guerra Mundial.
1915/1916 Participa en torneos organizados por el Comité Regional Lombardo con el equipo reserva.
1916/1918 A causa de la marcha muchos jóvenes al frente renuncia a continuar la actividad oficial y vende el campo de la calle Maglio del Lotto.
1918 Se reconstituye la sociedad y disputa varios torneos precampeonato y antes de la temporada 1919 - 1920 se inaugura el campo de la Clementina en el espacio donde antes había un hipódromo.
03/10/1919 Gana en Brescia una eliminatoria de acceso por 2 goles a 0 contra la Bergamo y es admitida en Primera Categoría.
1919/1920 3.º en el grupo eliminatorio B del Comité Lombardo de Primera Categoría.
feb. 1920 La entidad se fusiona con la Bergamo di Ginnastica e Scherma, transformándose en Atalanta Bergamo dii Ginnastica e Scherma.
1920/1921 4.º en el grupo eliminatorio E del Comité Lombardo de Primera Categoría.

Desciende, pero es repescado.

1921/1922 3.º en el grupo eliminatorio B del Comité Lombardo de Primera Categoría.

Una reorganización del fútbol italiano lo coloca en la nueva Segunda División.

1922/1923 2.º en el grupo semifinal B de la Segunda División.
1923/1924 3.º en el grupo B de la Segunda División.
1924/1925 7.º en el grupo B de la Segunda División, después de dos desempates contra Trevigliese y Lecco.
1925/1926 4.º en el grupo A de la Segunda División. Admitido en la nueva Primera División.
1926/1927 2.º en el grupo B de la Primera División Norte.
1927/1928 Campeón del Grupo A de la Primera División Norte

Asciende a División Nacional.

1928 Inauguración del estadio Brumana, actual Atleti Azzurri d'Italia.
1928/1929 14.º en el grupo A de la División Nacional. Desciende a Serie B.
1929/1930 8.º en Serie B.
1930/1931 6.º en Serie B.
1931/1932 4.º en Serie B.
1932/1933 16.º en Serie B.
1933/1934 5.º en el grupo B de la Serie B.
1934/1935 7.º en el grupo B de la Serie B.
1935/1936 10.º en Serie B. Segunda ronda
1936/1937 2.º en Serie B. Asciende a Serie A. Tercera ronda
1937/1938 15.º en Serie A. Desciende a Serie B. Cuartos de final
1938/1939 3.º en Serie B. 1/16 de final
1939/1940 Campeón de Serie B. Asciende a Serie A. Tercera ronda
1940/1941 6.º en Serie A. 1/16 de final
1941/1942 13.º en Serie A. Octavos de final
1942/1943 10.º en Serie A. Octavos de final
1943/1944 8.º en el Campeonato Lombardo de Guerra.
1944/1945 Suspensión de las actividades deportivas por causas bélicas.
1945/1946 9.º en la Serie A Alta Italia. Cuartos de final de la Copa Alta Italia
1946/1947 9.º en Serie A.
1947/1948 5.º en Serie A.
1948/1949 16.º en Serie A.
1949/1950 8.º en Serie A.
1950/1951 12.º en Serie A.
1951/1952 12.º en Serie A.
1952/1953 9.º en Serie A.
1953/1954 10.º en Serie A.
1954/1955 13.º en Serie A.
1955/1956 15.º en Serie A.
1956/1957 15.º en Serie A.
1957/1958 17.º en Serie A. Desciende a Serie B. No invitado a participar
1958/1959 Campeón de Serie B. Asciende a Serie A. Octavos de final
1959/1960 11.º en Serie A. Cuartos de final
1960/1961 9.º en Serie A. Segunda Ronda
1961/1962 6.º en Serie A. Segunda Ronda Semifinalista de la Copa Mitropa
1962/1963 8.º en Serie A. Campeón Subcampeón de la Copa de los Alpes
1963/1964 11.º en Serie A. Cuartos de final Primera Ronda en la Recopa de Europa; Fase de grupos en la Copa de los Alpes
1964/1965 11.º en Serie A. Tercera Ronda
1965/1966 14.º en Serie A. Tercera Ronda
1966/1967 11.º en Serie A. Primera Ronda Participante en la Copa Piano Karl Rappan
1967/1968 13.º en Serie A. Segunda Ronda Octavos de final de la Copa Mitropa
1968/1969 16.º en Serie A. Desciende a Serie B. Primera Ronda Octavos de final de la Copa Mitropa
1969/1970 15.º en Serie B. Primera Ronda
1970/1971 2.º en Serie B después del desempate contra Bari y Catanzaro.

Asciende a Serie A.

Primera Ronda
1971/1972 10.º en Serie A. Primera Ronda Fase de grupos de la Copa Anglo-Italiana
1972/1973 14.º en Serie A. Desciende a Serie B. Segunda Ronda
1973/1974 11.º en Serie B. Segunda Ronda
1974/1975 6.º en Serie B. Primera Ronda
1975/1976 10.º en Serie B. Primera Ronda
1976/1977 2.º en Serie B después del desempate contra Cagliari y Pescara. Asciende a Serie A. Primera Ronda
1977/1978 9.º en Serie A. Primera Ronda Participa en la Copa Piano Karl Rappan
1978/1979 15.º en Serie A. Desciende a Serie B. Primera Ronda
1979/1980 9.º en Serie B. Primera Ronda
1980/1981 18.º en Serie B. Desciende a Serie C1. Primera Ronda
1981/1982 Campeón del Grupo A de la Serie C1. Asciende a Serie B. Octavos de final de la Copa Italia de Serie C1
1982/1983 8.º en Serie B. Primera Ronda
1983/1984 Campeón de Serie B. Asciende a Serie A. Primera Ronda
1984/1985 10.º en Serie A. Primera Ronda Subcampeón de la Copa Mitropa
1985/1986 8.º en Serie A. Octavos de final
1986/1987 15.º en Serie A. Desciende a Serie B. Subcampeón
1987/1988 4.º en Serie B. Asciende a Serie A. Primera Ronda Semifinalista de la Recopa de Europa
1988/1989 6.º en Serie A. Semifinales
1989/1990 7.º en Serie A. Fase de grupos 1/32 de final de Copa de la UEFA
1990/1991 10.º en Serie A. Octavos de final Cuartos de final de Copa de la UEFA
1991/1992 11.º en Serie A. Octavos de final
1992/1993 8.º en Serie A. Segunda Ronda
1993/1994 17.º en Serie A. Desciende a Serie B. Tercera Ronda
1994/1995 4.º en Serie B. Asciende a Serie A. Segunda Ronda Fase de grupos de la Copa Anglo-Italiana
1995/1996 13.º en Serie A. Subcampeón
1996/1997 10.º en Serie A. Primera Ronda
1997/1998 16.º en Serie A. Desciende a Serie B. Cuartos de final
1998/1999 6.º en Serie B. Cuartos de final
1999/2000 4.º en Serie B. Asciende a Serie A. Octavos de final
2000/2001 7.º en Serie A. Cuartos de final
2001/2002 9.º en Serie A. Cuartos de final
2002/2003 15.º en Serie A. Desciende a Serie B después de una eliminatoria contra la Reggina. Segunda Ronda
2003/2004 5.º en Serie B. Asciende a Serie A. Fase de grupos
2004/2005 20.º en Serie A. Desciende a Serie B. Cuartos de final
2005/2006 Campeón de Serie B. Asciende a Serie A. Octavos de final
2006/2007 8.º en Serie A. Tercera Ronda
2007/2008 9.º en Serie A. Tercera Ronda
2008/2009 11.º en Serie A. Cuarta Ronda
2009/2010 18.º en Serie A. Desciende a Serie B. Cuarta Ronda
2010/2011 Campeón de Serie B. Asciende a Serie A. Tercera Ronda
2011/2012 12.º en Serie A. Tercera Ronda
2012/2013 15.º en Serie A. Octavos de final
2013/2014 11.º en Serie A. Octavos de final
2014/2015 17.º en Serie A. Octavos de final
2015/2016 13.º en Serie A. Cuarta Ronda
2016/2017 4.º en Serie A. Octavos de final Clasificación para la Europa League
2017/2018 7° en Serie A. Semifinal Dieciseisavos de final de UEL 2017-18. Clasificación a tercera ronda previa de UEL
2018/2019 3° en Serie A. Subcampeón Play-offs de UEL. Clasificación a UEFA Champions League
2019/2020 3° en Serie A Octavos de final Cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA 2019-20
2020/2021 3.º en Serie A Subcampeón Octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA 2020-21
2022/2023 5.º en Serie A Cuartos de final Clasificación para la Europa League
2023/2024 5.º en Serie A Subcampeón Campeón de la Europa League

Símbolos

Escudo

Desde su fundación, Atalanta ha utilizado cinco diseños de escudos, todos ellos incorporando el nombre del equipo, los colores característicos y, a partir de 1963, la figura mitológica de Atalanta, de la cual el club toma su nombre, así como su apodo, La Dea.[9][10]

Los tres primeros escudos del club consistían en un escudo con el nombre "Atalanta" en la parte superior, franjas de colores a la izquierda y una representación simbólica a la derecha. El escudo original, creado en 1907, presentaba las franjas blancas y negras originales del club junto con un parche azul. En 1963, tras la conquista de la Copa de Italia, el escudo fue rediseñado con franjas negras y azules, incorporando la imagen de una mujer corriendo que representaba a Atalanta. Aunque los colores y la representación de Atalanta en el escudo cambiaron nuevamente en la década de 1970, se mantuvo la misma forma básica que la versión de 1963.[11]

En 1984, el escudo experimentó una transformación significativa: el nombre del club y la figura de la corredora fueron eliminados, y su forma pasó de ser un escudo a un círculo. Este escudo "clásico" presentaba la silueta blanca de la cabeza de Atalanta sobre un fondo negro y azul, encerrada en tres círculos concéntricos de blanco, negro y amarillo dorado. Los colores del club, negro, azul y blanco, se mantuvieron, mientras que el amarillo se añadió para representar las manzanas doradas que, según la mitología, Hipómenes arrojó a Atalanta para distraerla y vencerla en una carrera a pie.

El escudo moderno del club fue diseñado en 1993. Incorpora el escudo de 1984, aunque la cabeza de Atalanta se inclina y se omite el círculo amarillo. El nombre "Atalanta" y el año de fundación, 1907, se agregaron encima y debajo del círculo, que está encerrado en una elipse con el mismo fondo negro y azul dividido que el diseño de 1984.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul y negra, pantalón negro, medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con banda diagonal azul y negra, pantalón blanco, medias blancas.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón negro, medias azules.

Origen

Las primeras equipaciones de Atalanta, tras su fundación, lucían finas rayas verticales blancas y negras. Estos colores prevalecieron hasta 1920, año en que el club se fusionó con su rival local, el Bergamasca, cuyos colores eran azul y blanco. Tras la fusión, se descartó el blanco, quedando el negro y el azul (nerazzurri) como los distintivos del recién formado Atalanta Bergamasca Calcio. En sus primeros años, las equipaciones eran de negro y azul. Más tarde, el club adoptó las icónicas rayas verticales negras y azules.[12]

Desde entonces, las equipaciones locales de Atalanta se han caracterizado por estas rayas, con variaciones mínimas en su grosor a lo largo del tiempo. Las equipaciones de visitante suelen ser blancas, a menudo con toques de negro y azul. En cuanto a las terceras equipaciones y las de portero, el club ha experimentado con una amplia gama de colores a lo largo de los años, incluyendo verde, rojo, azul claro y negro, sin seguir un patrón establecido.[13]

Desde 2010, el Atalanta ha establecido una tradición única al jugar su último partido en casa del año, conocido como el "Partido de Navidad", con equipaciones especialmente diseñadas para la ocasión. Estas equipaciones son subastadas posteriormente, con el fin de recaudar fondos para obras benéficas.[14][15]

Variaciones

2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024

Patrocinio

Indumentaria
Período Proveedor
1907-1976 Ninguna
1976-1980
Bandera del Reino Unido
Umbro
1980-1981
Bandera de Francia
Le Coq Sportif
1981-1984
Bandera de Alemania
Puma
1984-1987
Bandera de Italia
Ennerre
1987-1989
Bandera de Italia
Latas
1989-1991
Bandera de Italia
Ennerre
1991-1994
Bandera de Italia
Lotto
1994-2007
Bandera de Japón
Asics
2007-2014
Bandera de Italia
Erreà
2014-2017
Bandera de Estados Unidos
Nike
2017 - presente
Bandera de España
Joma
Patrocinador principal
Período Patrocinador
1907-1980 Ninguno
1980-1981
Bandera de Italia
Manifattura Sebina
1981-1989
Bandera de Italia
Sit-In
1989-1995
Bandera de los Países Bajos
Tamoil
1995-2000
Bandera de Italia
Somet
2000-2002
Bandera de Italia
Ortobell
2002-2005
Bandera de Italia
Promatech
2005-2006
Bandera de Italia
Sit-In Sport/Elesite
2006-2010
Bandera de Italia
Sit-In Sport/
Bandera de Japón
Daihatsu
2010-2011
Bandera de Francia
AXA/
Bandera de Japón
Daihatsu
2011-2014
Bandera de Francia
AXA/
Bandera de Japón
Konica Minolta
2014-2017
Bandera de Italia
SuisseGas/
Bandera de Japón
Konica Minolta
2017
Bandera de Italia
TWS/Modus FM
2017-2018
Bandera de Italia
Veratour/Modus FM
2018-2021
Bandera de Italia
Radici Group
2021-2023
Bandera del Reino Unido
Plus500
2023-2024
Bandera de Italia
Radici Group
2024 -presente
Bandera de Estados Unidos
Paramount+

Estadio

El Atleti Azzurri d'Italia es un estadio de fútbol de Bérgamo, Italia, que acoge los partidos como local del Atalanta. El aforo del estadio es de 24,642 asientos.

En las dos temporadas que jugó la UEFA Europa League (2017-18 y 2018-19), el Atalanta ejerció su localía para este torneo en el MAPEI Stadium - Città del Tricolore de la ciudad de Reggio Emilia, pese a que su capacidad es inferior a la de su estadio propio. La razón, la UEFA determinó que el estadio del Atalanta "no cumplía con los mínimos exigidos" para disputar competiciones europeas. Esto motivó la realización de obras en el estadio para modernizarlo, aprovechando que en 2017 el Atalanta se hizo con la propiedad del mismo comprándolo a la ciudad de Bérgamo por 8.6 millones de euros. Se tiene proyectado que estas obras terminen en el primer semestre de 2021. No obstante, durante la temporada 2020-2021, el Atalanta siguió jugando partidos de local en su estadio durante los torneos de Serie A italiana, Copa Italia y de UEFA Champions League, paralizando las obras cada vez que tenía sus partidos de local.

En la temporada 2019-20 de la UEFA Champions League, donde participó por primera vez en su historia, el equipo llegó a un acuerdo con la ciudad de Milán para ejercer sus partidos de local en el Estadio San Siro, durante su tiempo de participación en el torneo europeo en la temporada.[16]

Otro Complejo Deportivo: Zingonia, utilizado para los entrenamientos del equipo Dea.

Datos del club

Estadísticas en competiciones internacionales

Por competición

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la UEFA 3 23 8 6 9 40 43 -3 30
Europa League 5 30 14 12 4 51 24 +27 54 1
Recopa de Europa de la UEFA 2 10 4 1 5 13 11 +2 13
Total 10 63 26 19 18 104 78 +26 97 1 0
Actualizado a la Temporada 2023-24.

Jugadores

Plantilla 2023-24

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont.
Porteros
1
Bandera de Argentina
0POR Juan Musso  30 años
Bandera de Italia
Udinese Calcio
 2025
29
Bandera de Italia
0POR Marco Carnesecchi  23 años  Cantera  2026
31
Bandera de Italia
0POR Francesco Rossi  33 años  Cantera  2024
Defensas
2
Bandera de Italia
1DEF Rafael Tolói Capitán  33 años
Bandera de Brasil
São Paulo F. C.
 2024
3
Bandera de Suecia
1DEF Emil Holm  24 años
Bandera de Italia
Spezia Calcio
 2024
5
Bandera de Suecia
1DEF Isak Hien  25 años
Bandera de Italia
Hellas Verona F. C.
 2028
6
Bandera de Argentina
1DEF José Luis Palomino  34 años
Bandera de Bulgaria
P. F. C. Ludogorets Razgrad
 2024
19
Bandera de Albania
1DEF Berat Djimsiti  31 años
Bandera de Suiza
F. C. Zürich
 2026
20
Bandera de los Países Bajos
1DEF Mitchel Bakker  23 años
Bandera de Alemania
Bayer Leverkusen
 2026
22
Bandera de Italia
1DEF Matteo Ruggeri  21 años  Cantera  2026
23
Bandera de Bosnia y Herzegovina
1DEF Sead Kolašinac  30 años
Bandera de Francia
Olympique de Marsella
 -
33
Bandera de los Países Bajos
1DEF Hans Hateboer  30 años
Bandera de los Países Bajos
F. C. Groningen
 2024
42
Bandera de Italia
1DEF Giorgio Scalvini  20 años  Cantera  2027
77
Bandera de Italia
1DEF Davide Zappacosta  31 años
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
 2025
Centrocampistas
7
Bandera de los Países Bajos
2MED Teun Koopmeiners  26 años
Bandera de los Países Bajos
AZ Alkmaar
 2025
8
Bandera de Croacia
2MED Mario Pašalić  29 años
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
 2025
13
Bandera de Brasil
2MED Éderson  24 años
Bandera de Italia
U. S. Salernitana
 2026
15
Bandera de los Países Bajos
2MED Marten De Roon  33 años
Bandera de Inglaterra
Middlesbrough F. C.
 2024
17
Bandera de Bélgica
2MED Charles De Ketelaere  23 años
Bandera de Italia
A. C. Milan
 2024
25
Bandera de Francia
2MED Michael Adopo  23 años
Bandera de Italia
Torino
 2024
59
Bandera de Rusia
2MED Aleksei Miranchuk  28 años
Bandera de Rusia
F. C. Lokomotiv Moscú
 2024
Delanteros
10
Bandera de Mali
3DEL El Bilal Touré  22 años
Bandera de España
 U. D. Almería
 2028
11
Bandera de Nigeria
3DEL Ademola Lookman  26 años
Bandera de Alemania
RB Leipzig
 2026
90
Bandera de Italia
3DEL Gianluca Scamacca  25 años
Bandera de Inglaterra
West Ham United F. C.
 2028
Cesiones
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cedido a
Bandera de Italia
1DEF   Giorgio Cittadini  22 años  Cantera
Bandera de Italia
A. C. Monza
Bandera de Italia
3DEL   Roberto Piccoli  23 años  Cantera
Bandera de Italia
Empoli
Bandera de Italia
0POR   Pierluigi Gollini  29 años
Bandera de Inglaterra
Aston Villa
Bandera de Italia
Napoli
Bandera de Francia
1DEF   Brandon Soppy  22 años
Bandera de Italia
Udinese Calcio
Bandera de Alemania
FC Schalke 04
Bandera de Italia
1DEF   Nadir Zortea  24 años  Cantera
Bandera de Italia
Frosinone Calcio
Bandera de Italia
1DEF   Caleb Okoli  22 años  Cantera
Bandera de Italia
Frosinone Calcio
Bandera de Ucrania
2MED   Viktor Kovalenko  28 años
Bandera de Ucrania
FK Shajtar Donetsk
Bandera de Italia
Empoli F. C.
Bandera de Italia
3DEL   Nicolò Cambiaghi  23 años  Cantera
Bandera de Italia
Empoli F. C.
Bandera de Gambia
3DEL   Ebrima Colley  24 años  Cantera
Bandera de Suiza
BSC Young Boys
Bandera de Colombia
3DEL   Duván Zapata  33 años
Bandera de Italia
U. C. Sampdoria
Bandera de Italia
Torino F. C.

Entrenador(es)

Bandera de Italia Gian Piero Gasperini



Leyenda

Actualizado el 1 de febrero de 2024
3-2-3-2
Bandera de Argentina
POR
1
DEF
42
DEF
19
DEF
23
MED
15
MED
13
MED
77
MED
7
MED
22
DEL
17
DEL
90
Incorporaciones



Altas y bajas 2023-24

Gastos en fichajes: € 66.000.000


Ingresos por ventas: € 162.500.000

Más presencias

# Jugador Partidos
Bandera de Italia
Gianpaolo Bellini
431
Bandera de Italia
Valter Bonacina
331
Bandera de Italia
Stefano Angeleri
324
Bandera de Italia
Cristiano Doni
323
Bandera de los Países Bajos
Marten de Roon
318
Bandera de Italia
Livio Roncoli
305
Bandera de Italia
Fabrizio Ferron
294
Bandera de Italia
Rafael Tolói
283
Bandera de Suecia
Glenn Strömberg
273
10°
Bandera de Italia
Giovanni Vavassori
270

Máximos goleadores

# Jugador Goles
Bandera de Italia
Cristiano Doni
112
Bandera de Colombia
Duván Zapata
82
Bandera de Colombia
Luis Muriel
68
Bandera de Italia
Severo Cominelli
65
Bandera de Eslovenia
Josip Iličić
60
Bandera de Argentina
Alejandro Gómez
59
Bandera de Italia
Adriano Bassetto
57
Bandera de Argentina
Germán Denis
55
Bandera de Dinamarca
Poul Rasmussen
54
10°
Bandera de Dinamarca
Leschly Soerensen
52

Palmarés

Torneos nacionales (1)

Bandera de Italia
Competición nacional
Títulos Subcampeonatos
Copa de Italia (1/5) 1962-63. 1986-87, 1995-96, 2018-19, 2020-21, 2023-24.
Segunda División de Italia (6/4) 1927-28, 1939-40, 1958-59, 1983-84, 2005-06, 2010-11. 1936-37, 1970-71, 1976-77, 1999-00.
Tercera División de Italia (1/0) 1981-82.

Torneos internacionales (1)

Competiciones internacionales
Títulos Subcampeonatos
Liga Europa de la UEFA (1/0) 2023-24.
Supercopa de la UEFA (0/0)

Entrenadores

El actual entrenador del Atalanta es Gian Piero Gasperini, que asumió el cargo el 14 de junio de 2016. El club ha tenido un total de 59 entrenadores (incluyendo jugadores-entrenadores, asistentes que actúan como entrenadores principales y entrenadores interinos) desde que el club contrató a su primer entrenador profesional, Cesare Lovati, en 1925. Gasperini, quien llevó al club a sus mejores resultados ligueros y a una histórica clasificación para la Liga de Campeones de la UEFA entre 2019 y 2021, destaca como el técnico con más partidos disputados en la historia del Atalanta, alcanzando la cifra de 331 encuentros hasta el 4 de junio de 2023. Además, se distingue como el entrenador que ha permanecido más tiempo de forma ininterrumpida al frente del equipo, acumulando siete temporadas consecutivas. Emiliano Mondonico, es el segundo entrenador más veterano del club, que dirigió 299 partidos en todas las competiciones durante dos períodos diferentes (1987-90 y 1994-98), incluyendo la Recopa de Europa y la Copa de la UEFA. Por su parte, Stefano Colantuono, quien también tuvo dos etapas como entrenador (2005-07 y 2010-15), se posiciona como el tercer técnico más veterano del Atalanta, acumulando un total de 281 partidos dirigidos.

Amistades y rivalidades

El rival directo del Atalanta es el Brescia Calcio debido a que es un equipo vecino. Los enfrentamientos entre ambos clubes a menudo se conocen como el Derby Lombardo. Esta rivalidad tiene sus raíces en una disputa histórica entre las ciudades de Bérgamo y Brescia que se remonta a la Edad Media. En 1126, Bérgamo amplió su territorio adquiriendo tierras que estaban siendo vendidas por Brescia, lo que desencadenó una serie de disputas territoriales y conflictos armados, incluida la batalla de Cortenuova en 1237. Aunque el conflicto armado cesó y ambas ciudades se unificaron bajo el Reino de Italia en 1861, la rivalidad histórica entre ellas ha definido el ambiente de los partidos entre Atalanta y Brescia a lo largo de la historia de los clubes. En 1993, la tensión entre las aficiones de ambos clubes se intensificó tras un partido (ganado 2-0 por el Brescia) que se suspendió tres veces debido a la violencia en las gradas, lo que resultó en la hospitalización de más de 20 espectadores. Además se ha convertido en rival de poderosos equipos como Nápoles, Torino, Genoa, Juventus, Lazio, Fiorentina, Roma, Inter de Milán, Hellas Verona y Milan debido a sus exitosos resultados deportivos desde 2017.

Los seguidores del Atalanta mantienen una larga amistad, conocida como gemellaggio o hermanamiento, con los del Ternana Calcio. Esta amistad, que se remonta a los años ochenta, es una de las más antiguas y sólidas de Italia. Históricamente, los ultras de ambos clubes estaban unidos por opiniones políticas comunes, y a menudo visitaban la Curva del otro club. Además, los hinchas del Atalanta tienen una histórica amistad con los del Eintracht de Fráncfort de Alemania, basada en puntos de vista políticos compartidos. También existen relaciones amistosas entre los seguidores del Atalanta y otros clubes, como el Spezia Calcio (desde la participación del Atalanta en la Recopa de Europa de 1988), el Cosenza, el Cavese 1919 y el FC Wacker Innsbruck austriaco.

Gaetano Scirea es uno de los jugadores más famosos formados en el club.

Referencias

  1. «ATALANTA BC PRESS RELEASE». Atalanta BC. 19 February 2022. 
  2. «ECA Members». Consultado el 19 de junio de 2014. 
  3. «El Inter tumba al Atalanta y acaba a un punto de la Juventus». AS.com. 1 de agosto de 2020. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  4. «El PSG elimina a la Atalanta tras una remontada agónica del 90' al 93' que le mete en semis». Marca.com. 12 de agosto de 2020. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  5. Eastick, Jane (10 de mayo de 2024). «Fiorentina y Atalanta: Los "Ninalistii" de Italia se hicieron un nombre en la historia». Natura Hoy (en inglés británico). Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  6. «Atalanta destroza al Marsella y hace historia alcanzando su primera final europea». MARCA. 9 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  7. «La diosa Atalanta vuelve mortal al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso». 
  8. «Atalanta y su eterna espera de 61 años sin títulos». OneFootball. 22 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. Munday, Billy (9 de marzo de 2020). «Behind the badge: the story of Atalanta's logo». thesefootballtimes.co. Consultado el 22 de diciembre de 2020. 
  10. Tabelli, Filippo (16 April 2020). «Oltre lo stemma: storia e spiegazione del logo dell'Atalanta». radiogoal24.it (en italiano). Consultado el 4 de agosto de 2021. 
  11. «Atalanta logo and symbol, meaning, history, PNG». 1000 Logos. 22 de marzo de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021. 
  12. Rossi, Federico (20 de julio de 2020). «History of the aesthetics of the Dea». NSS magazine. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  13. «Atalanta, le nuove maglie con la scritta Bergamo e la Dea dorata». Corriere della Sera Bergamo (en italiano). 20 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  14. Triolo, Alessandro (27 de diciembre de 2017). «La Dea di Natale: l'Atalanta ed il suo tradizione outfit natalizio» (en italiano). Numerosette. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  15. «Christmas Match: the 11th edition». atalanta.it. 19 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  16. https://as.com/futbol/2020/02/19/champions/1582106844_605417.html

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 16:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.