To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arquitectura clásica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El término arquitectura clásica tiene un significado arqueológico, en relación con la arquitectura clásica de Grecia. Sin embargo, también se utiliza por historiadores de arquitectura para referirse a una serie de estilos derivados, directa o indirectamente, de esta fuente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    52 641
    11 669
    1 325
  • Los Órdenes Clásicos (Dórico, Jónico y Corintio)
  • La construcción de un gran impero: GRECIA - Arquitectura [Documental]
  • Arquitectura clásica y urbanismo tradicional

Transcription

Uso arqueológico

Vista desde el sur de El Partenón.
El Coliseo de Roma al atardecer.

La arquitectura clásica se pueden dividir en:

La arquitectura clásica no sólo hace referencia a la arquitectura griega de la época anterior a Alejandro Magno (que murió en 323 a. C.) contiene una auténtica vertiente étnica. Los antiguos griegos calificaban como bárbaro a toda persona que no hablara griego nativo. Las increíbles conquistas de Alejandro Magno y la posterior aplicación de la cultura griega en las ciudades-estado fundadas en territorios egipcios, semitas, iraníes e incluso la población produjo un cambio importante. Aunque haciendo uso de la palabra griega sigue siendo la piedra de toque de si uno es un miembro civilizado de la cultura o no lo es, la diversificación étnica del mundo helenístico es evidente. Los elementos formales de la arquitectura griega clásica se aplicaron a templos para los dioses que nunca se adoraron en Grecia.

Los romanos pueden considerarse como el último imperio helenístico. En la arquitectura preimperial, concretamente los etruscos con algunos elementos griegos. En el momento en que los romanos conquistaron la Grecia continental, en el siglo II a. C. importaron artesanos griegos para construir los principales edificios públicos. El término Arte romano y Arquitectura romana no tiene sentido étnico en relación con Italoromanos.

Uso arquitectónico

La mayoría de los estilos originarios tras el Renacimiento en Europa pueden describirse como arquitectura clásica. Este amplio uso del término es empleado por John Summerson en El lenguaje clásico de la arquitectura. En este libro, el autor cuestiona la clasificación de obras arquitectónicas en términos clásicos o no clásicos como punto de partida de análisis temático. Las cualidades y esencias que conforman y definen un edificio, son más abarcativas que una clasificación tipológica que en ningún caso tiene en cuenta el contexto de la misma. Se define en general, a un edificio clásico, como aquel que presenta elementos significativos que proceden del vocabulario arquitectónico del mundo antiguo, es decir, elementos que pueden reconocerse fácilmente, entre ellos columnas de Órdenes clásicos, ornamentación, organización espacial a partir de la simetría, armonía y proporción, entre otros. John Summerson, define este último aspecto como un “uniforme que visten cierta clase de edificios que denominamos clásicos”[1]​, e invita a indagar en profundidad las partes que componen un edificio, su contexto, de manera previa a determinarlos o encasillarlos como un único estilo arquitectónico.

Los elementos de la arquitectura clásica se han aplicado a la arquitectura de contextos radicalmente diferentes de aquellos para los que fueron desarrollados. Los órdenes clásicosdórico, jónico, corintio, toscano y compuesto– han significado una marca en la estilística de la historia de Grecia del siglo V a. C., así como de la arquitectura romana, como influencia a la evolución del siglo I Galia, con los estilos reviviendo una y otra vez desde entonces.

Véase también

Referencias

  1. 1904-1992., Summerson, John, (2017). El Lenguaje clásico de la arquitectura. Gustavo Gili. ISBN 978-84-252-2861-2. OCLC 986788128. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 21:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.