To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Immanuel Kant

En filosofía, el fenómeno (del griego φαινόμενoν: 'apariencia, manifestación', en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, en lo que denominamos experiencia o conciencia. La misma palabra hace pensar que detrás del fenómeno puede existir una estructura no perceptible directamente, lo que el filósofo Immanuel Kant llamó noúmeno.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 687 569
    1 029 640
    26 899
  • Fenomenos Extraños Que Son Difíciles De Explicar
  • Estados Unidos: el fenómeno Trump | DW Documental
  • La migración como fenómeno global y actual.

Transcription

Fenómeno en la filosofía

Dentro de las escuelas filosóficas, se consideró una de la esencia verdadera de los objetos es lo que «estaba oculto», más allá de la apariencia, del fenómeno, y el intento del conocimiento era «desvelar» eso oculto como esencia, la cual así como diversas clases de verdad.

El término fenómeno tiene un significado especial en la filosofía de Kant, al poner en contraposición el concepto de fenómeno con el de noúmeno. Los fenómenos constituyen el mundo tal como lo percibimos, en oposición al mundo tal como existe independientemente de nuestra experiencia, a lo que Kant llama «la cosa en sí misma» (Das Ding an sich). Según Kant, el ser humano no puede conocer las cosas-en-sí-mismas, sino solamente las cosas tal como las percibe o experimenta. Por lo tanto, la tarea de la Filosofía consiste en tratar de comprender el propio proceso de la experiencia.

El concepto de «fenómeno» condujo a una corriente de la filosofía conocida como Fenomenología. Entre las figuras señeras de dicha corriente se cuentan los filósofos alemanes Hegel, Husserl y Heidegger, así como el francés Derrida.

La versión kantiana de los fenómenos se ha considerado asimismo que ha ayudado en gran medida en el desarrollo de los modelos psicodinámicos en la Psicología, así como de las más recientes teorías sobre el modo en que interaccionan el cerebro, la mente y el mundo exterior.

Fenómeno en sentido de la ciencia

Fenómenos en ciencias naturales

Un fenómeno en ciencias naturales es cualquier manifestación física que puede constatarse por observación directa o medición indirecta. Es posible elaborar un listado de los fenómenos relevantes, prácticamente para cualquier asunto; por ejemplo en el campo de la óptica se pueden listar los fenómenos observados bajo el epígrafe fenómenos ópticos. Las posibilidades son muchas, por ejemplo:

  • Fenómenos físicos, de los que se ocupa la física en sus diversas disciplinas (los fenómenos físicos son aquellas transformaciones en un cuerpo que no cambian la naturaleza de la materia de la cual este está constituido). Estos pueden subdividirse, por ejemplo, de la forma siguiente:
  • Fenómenos químicos, de los que se ocupa la Química, y son aquellas transformaciones que cambian la naturaleza de la materia. Son generalmente irreversibles.
    • Fenómenos eléctricos (Electricidad). La electrólisis, la acumulación de energía eléctrica en baterías.
    • Fenómenos atómicos, de estos se ocupa la física nuclear, si bien en los procesos atómicos sí, se cambia la naturaleza íntima de la materia, hecho que suele usarse para definir los fenómenos químicos.
  • Fenómenos biológicos, de los que se ocupa la Biología.

Algunos fenómenos comunes son fácilmente observables; para apreciar otros se requiere un equipo costoso y sofisticado. Algunas de estas observaciones condujeron a experimentos significativos que trajeron consigo importantes descubrimientos. Como todas las clasificaciones, esta también no tiene un carácter absoluto, como se ha mostrado más arriba, y debe ser tomada con cuidado. En muchos casos un determinado fenómeno puede ser englobado en más de una de estas categorías.

Fenómenos en ciencias sociales

En ciencias sociales un fenómeno es cualquier situación constatable visualmente mediante la recopilación de informes o encuestas a los individuos de una sociedad.

  • Fenómenos psicológicos, de los que se ocupa la psicología. Según algunas corrientes de la psicología, los cambios psicológicos observables están asociados a procesos físico-químicos complejos, aunque la psicología adopta una perspectiva macroscópica y no se interesa por dichos procesos físico-químicos.
  • Fenómenos sociológicos, están asociados a la interacción de diferentes individuos. Algunos pueden ser observados directamente (cambio de patrones conductuales) mientras que otros pueden no ser visibles directamente (actitudes, juicios subjetivos, etc.)
  • Fenómenos económicos, están asociados a la actividad que grupos de individuos desarrollan en tareas asociadas a la producción de bienes económicos, a su gestión o su consumo.

Otros usos

Usualmente se usa el término fenómeno para referirse a un acontecimiento extraordinario. El término se usa más comúnmente para referirse a los sucesos que en un principio desafían la explicación o desconciertan al observador, eventos adversos o inusuales, así como personas o hechos de especial importancia.[1]

Referencias

  1. Dictionary of Visual Discourse: A Dialectical Lexicon of Terms. 2011. ISBN 978-1409401889. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 00:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.