To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anticiclogénesis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comparación entre un ciclón y un anticiclón en el hemisferio norte.

La anticiclogénesis es el desarrollo o fortalecimiento de la circulación anticiclónica en la atmósfera. Su equivalente opuesto es la ciclogénesis.[1]​ Los anticiclones se conocen además como sistemas de alta presión.

Proceso

Las áreas de alta presión se forman debido a un movimiento descendente del aire a través de la tropósfera, la región de la atmósfera terrestre donde ocurre el tiempo atmosférico, es decir, el conjunto de los fenómenos meteorológicos. En los mapas sinópticos, es decir mapas que representan datos del tiempo en superficie, estas áreas muestran o bien vientos convergentes, fenómeno conocido como confluencia o bien líneas de convergencia en altura cerca o encima del nivel de no-divergencia, ubicado en el nivel de 500 hPa, o sea, en la mitad de la tropósfera.[2][3]

En los mapas meteorológicos, los anticiclones se indican con la letra H en inglés[4]​ y con la A en español[5]​ colocada dentro de la isobara con el valor de presión más alto. En las cartas (mapas) de presión constante en los niveles altos, se coloca dentro de la línea de contorno más alta.[6]

Véase también

Referencias

  1. Allen Press Inc., ed. (junio de 2000). «American Meteorological Society Glossary - Anticyclogenesis». Consultado el 11 de marzo de 2006. 
  2. Glossary of Meteorology (2009). Level of nondivergence. American Meteorological Society. Consultado el 17-02-2009.
  3. Konstantin Matchev (2009). Middle-Latitude Cyclones - II. University of Florida. Consultado el 16-02-2009.
  4. Keith C. Heidorn (2005). Weather's Highs and Lows: Part 1 The High. The Weather Doctor. Consultado el 16-02-2009.
  5. Instituto Nacional de Meteorología. Meteorología del Aeropuerto de la Palma. Archivado el 9 de marzo de 2008 en Wayback Machine. Consultado el 05-05-2007.
  6. Glossary of Meteorology (2009). High. American Meteorological Society. Consultado el 16-02-2009.
Esta página se editó por última vez el 4 sep 2019 a las 15:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.