To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alptegin
Información personal
Nacimiento 911 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bujará (Uzbekistán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de septiembre de 963jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Gazni (Afganistán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Gobernador y comandante militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Alptegin (en turco: ‘príncipe heroico’, muerto en 963) fue un general mameluco originario de Balj, que se convirtió en mercenario del gobernador samánida de Jorasán, y luego en gobernante del estado gaznaví.

Carrera

Cuando el emir samánida Abd al-Malik I murió en 961, se produjo una crisis sucesoria entre sus hermanos, que compitieron por gobierno de Jorasán y el control del imperio. Finalmente, los ministros de la corte eligieron a Mansur I. Como Alptegin había apoyado al candidato derrotado, se retiró de Jorasán a Gazni, donde gobernó de forma independiente desde 962.[1]​ hasta su muerte. Sin embargo, las monedas de la época revelan que respetó la autoridad nominal de las autoridades samánidas.

Legado

Según el historiador persa Ferishta, fue sucedido por su hijo Abu Ishaq, que fue reconocido como gobernador de Gazni por el emir samánida, teniendo que defender la ciudad del ataque del anterior gobernador Abu Bark Lewik.

Tras otros breves gobiernos, accedió al poder Sebük Tegīn,[2]​ yerno de Alptegin y verdadero fundador del Imperio gaznaví.

Referencias

  1. René Grousset (1885-1952) (quatrième édition : 1965, première édition : 1938). L'empire des steppes, Attila, Gengis-Khan, Tamerlan. Payot, Paris. 
  2. Mountstuart Elphinstone The history of India: the Hindú and Mahometan periods J. Murray, 1866

Enlaces externos

Ferishta, History of the Rise of Mohammedan Power in India, Volume 1: Section 15 [1]

Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.