To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ajo silvestre (Allium vineale).

Allium es el género de las cebollas, ajos, puerros, chalotas y cebolletas. El aroma es característico de todo el género pero no todos los miembros poseen sabor fuerte.

Existen alrededor de 1250 especies en este género, aunque el número no es definitivo, porque Allium es taxonómicamente difícil y son numerosas las especies fronterizas discutidas.[1]​ La especie tipo del género es Allium sativum.[2]

En el Sistema de clasificación APG III Allium se incluye en la familia Amaryllidaceae, subfamilia Allioideae (anteriormente, familia Alliaceae).[3]​ En algunos sistemas de clasificación más antiguos, Allium se colocaba en la familia Liliaceae.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    708
    25 060
    488
  • What is an allium?
  • Allium 'Purple Sensation' flower opening time-lapse
  • ALLIUM CEPA - HOMEOPATHY MEDICINE USES & SYMPTOMS FOR ALLIUM CEPA..

Transcription

Descripción

Son plantas bulbosas anuales o bienales que crecen en climas templados del hemisferio norte, excepto unas cuantas especies que crecen en Chile, como (Allium juncifolium), en Brasil (Allium sellovianum) o en África tropical (Allium spathaceum). Su altura puede variar entre 10 cm y 1,5 m y las flores forman una umbela al final de un tallo carente de hojas. El tamaño de los bulbos varía también considerablemente y forman bulbillos alrededor del principal. Muchas especies del género Allium se caracterizan fitoquímicamente por la formación de sulfuros y sulfóxidos de alilo, en cuya biosíntesis se ha detectado como principal precursor a la aliina.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 294. 1753.[5]​ Ls especie tipo es: Allium sativum L.

Etimología

Allium: nombre genérico muy antiguo. Las plantas de este género eran conocidas tanto por los romanos como por los griegos. Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.[6]​ Uno de los primeros en utilizar este nombre para fines botánicos fue el naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).

Ajos ornamentales

Detalle de Allium 'Gladiator'.
Detalle de Allium 'Mount Everest'.

Numerosas especies de Allium se utilizan en jardinería para embellecer parques y jardines y se las conoce como "ajos ornamentales". Son fáciles de cultivar si bien no son muy populares, tal vez por el olor aliáceo que despiden. Sus inflorescencias tienen larga vida en agua, por lo que también son útiles como flor cortada. Además, las inflorescencias secas se utilizan para decoración hogareña. La diversidad que presentan estas especies ornamentales, tanto en altura (desde 2 a 12 dm), como en forma y color del follaje (desde hojas finas hasta muy anchas, verde oscuro hasta verde azulado) y color de las flores (amarillo, blanco, azul, púrpura y rosado) las hace sumamente versátiles para ubicar en distintos tipos de jardines. Presentan dos tipos básicos de inflorescencias:

En esferas grandes
En pequeños grupos de flores erectas o decumbentes

Referencias

  1. Pablo Hirschegger, Jernej Jaške, Peter Trontelj, and Borut Bohanec. 2010. "Origins of Allium ampeloprasum horticultural groups and a molecular phylogeny of the section Allium (Allium; Alliaceae)". Molecular Phylogenetics and Evolution 54(2):488-497.
  2. Allium Archivado el 10 de octubre de 2012 en Wayback Machine. en el Index Nominum Genericorum.
  3. Chase, M.W., Reveal, J.L., y Fay M.F. "A subfamilial classification for the expanded asparagalean families Amaryllidaceae, Asparagaceae and Xanthorrhoeaceae", Botanical Journal of the Linnean Society vol. 161, n.º 2, pp. 132–136.
  4. Eric Block, "Garlic and Other Alliums: The Lore and the Science" (Cambridge: Royal Society of Chemistry, 2010)
  5. «Allium». Tropicos.org. Jardín Botánico de Misuri. Consultado el 8 de julio de 2013. 
  6. Giacomo Nicolini, Enciclopedia Botanica Motta. Volume primo, Milano, Federico Motta Editore, 1960, pag. 76.
  7. Rosella Rossi. 1990. Guía de Bulbos. Grijalbo. Barcelona.
  8. Hessayon, D.G. The Bulb Expert. Transworld Publishers Ltd. Londres, 1999

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 feb 2023 a las 20:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.