To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Larix kaempferi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Larix kaempferi, el alerce del Japón, (Karamatsu (唐松) en japonés) es una conífera, especie de alerce nativo de Japón, en las montañas de las regiones de Chūbu y Kantō en el centro de Honshū.[1]

Ramas
Conos machos de (polen) (dos arriba), cono femenino (semillas) inmaduro (abajo)
Alerce del Japón Larix kaempferi un viejo cono y agujas
Corteza de los árboles

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    5 973
    664
  • Japanese Larch - Larix kaempferi 'Pendula' American Conifer Society
  • Tree id: Dunkeld larch (Larix × marschlinsii) Hybrid European and Japanese Larch - Winter UK

Transcription

Descripción

Es un árbol conífero de tamaño mediano a grande caducifolio, que alcanza de 20 a 40 m de alto, con un tronco de hasta 1 m de diámetro. La corona es amplia, cónica, las ramas principales y las ramas laterales están al mismo nivel, las ramas laterales se inclinan solo raramente. Los brotes son dimorfos, con el crecimiento dividido en los brotes largos (típicamente de 10 a 50 cm de largo) y constan de varios brotes, y crecimientos cortos solamente de 1 a 2 milímetro de largo con solamente un solo brote. Las hojas son aciculares, de verde claro glauco, de 2 a 5 cm de largo, que cuando caen en otoño varían de amarillo brillante a naranja, saliendo de las yemas rosáceas a marrones en la primavera siguiente.[1]

Los conos son erectos, cónicos ovoideos, de 2 a 3.5 cm de longitud, con 30 a 50 escalas con semilla, son verdes cuando están inmaduros, cambiando a marrón cuando están maduros y abriéndose para lanzar las semillas, de 4 a 6 meses después de la polinización. Los conos viejos permanecen comúnmente en el árbol durante muchos años, cambiando su color a gris o negro oscuro.[1]

Se desarrollan entre los 500 a 2,900 m s. n. m. en suelos bien drenados, evitando los terrenos encharcados.

Su nombre fue puesto en honor a Engelbert Kaempfer. A menudo se le reconoce por el sinónimo de Larix leptolepis.

Usos

El alerce japonés es un árbol importante en las plantaciones en silvicultura, siendo cultivado en el Japón central y norteño (norte de Hokkaidō), y también extensamente en el norte de Europa, particularmente las islas británicas. Su madera es resistente y se utiliza para hacer artículos, usados en la construcción en general. Los pequeños postes del alerce son ampliamente utilizados para cercado rústico.

Taxonomía

Larix kaempferi fue descrito por (Lamb.) Carr. y publicado en Journal Général d'Horticulture 11: 97. 1856.[2]

Etimología

Larix: nombre genérico que proviene del término latíno larix que significa "alerce, lárice".[3]

kaempferi: epíteto otorgado en honor del naturalista alemán Engelbert Kaempfer.

Sinonimia
  • Abies kaempferi (Lamb.) Lindl.
  • Abies leptolepis Siebold & Zucc.
  • Laricopsis kaempferi (Lamb.) A.H.Kent
  • Larix japonica Carrière
  • Larix japonica A.Murray
  • Larix leptolepis (Siebold & Zucc.) Gordon
  • Larix orientalis Thunb.
  • Pinus japonica Thunb.
  • Pinus kaempferi Lamb.
  • Pinus larix Thunb.
  • Pinus leptolepis (Siebold & Zucc.) Endl.
  • Pinus nummularia Gordon
  • Pseudolarix kaempferi (Lamb.) Gordon[4]

Referencias

  1. a b c Farjon, A. (1990). Pinaceae. Drawings and Descriptions of the Genera. Koeltz Scientific Books ISBN 3-87429-298-3.
  2. «Larix kaempferi». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de febrero de 2014. 
  3. En Flora Vascular
  4. Larix kaempferi en PlantList

Bibliografía

  • Flora of China Editorial Committee. 1999. Flora of China (Cycadaceae through Fagaceae). 4: 1–453. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
  • Farjon, A. (1990). Pinaceae. Drawings and Descriptions of the Genera. Koeltz Scientific Books ISBN 3-87429-298-3.
  • Jaromir Pokorny - Arbres - p.42 - (ISBN 2-7000-1818-4) - Éditions Gründ - 1987
  • Reinhard Schober: Die japanische Lärche. Eine biologisch-ertragskundliche Untersuchung. Schriftenreihe der Forstlichen Fakultät der Universität Göttingen und Mitteilungen der Niedersächsischen Forstlichen Versuchsanstalt, Band 7/8. Sauerländer, Frankfurt am Main 1953
  • Reinhard Schober, Hans-Martin Rau: Ergebnisse des I. Internationalen Japanlärchen-Provenienzversuches. Schriften aus der Forstlichen Fakultät der Universität Göttingen und der Niedersächsischen Forstlichen Versuchsanstalt, Band 102. Sauerländer, Frankfurt am Main 1991, ISBN 3-7939-5102-2

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2023 a las 18:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.