To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alan Lloyd Hodgkin

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alan Lloyd Hodgkin (Banbury, Inglaterra, 5 de febrero de 1914-Cambridge, Inglaterra, 20 de diciembre de 1998) fue un fisiólogo y biofísico británico que ganó en 1963 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo con Andrew Fielding Huxley en las bases del potencial de acción, de los nervios, los impulsos eléctricos que habilitan la actividad del organismo y su coordinación del sistema nervioso central.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    4 865
    17 957
  • nanoHUB-U Bioelectricity L4.1: Hodgkin-Huxley Model - Alan Hodgkin and Andrew Huxley
  • 3B - Hodgkin Huxley Channel Models

Transcription

Biografía

Hodgkin nació en Banbury, Oxfordshire, el 5 de febrero de 1914. Estudió en la Escuela Gresham y en el Trinity College (Cambridge). Archibald V. Hill, que revisó su tesis, le pasó una copia a Gasser, quien le invitó a trabajar en su laboratorio del Instituto Rockefeller de Nueva York. Durante ese periodo (1937-1938), Hodgkin pasó varias semanas con K. S. Cole en Woods Hole, donde aprendió a diseccionar axones de calamar.[3][4]

En 1938, durante su estancia en el Instituto Rockefeller, Hodgkin conoció a Peyton Rous, el distinguido patólogo, y llegó a conocer a su familia. Hodgkin y Marion Rous, hija de Peyton Rous, se casaron en 1944, durante una breve visita a Estados Unidos en tiempos de guerra. Vivieron en Cambridge desde 1945 y tienen tres hijas y un hijo.[3]

Trayectoria

Regresó a Cambridge en 1938 y al año siguiente inició una colaboración con Andrew  F. Huxley. Durante los primeros meses de la guerra, Hodgkin trabajó en medicina aeronáutica con Matthews en Farnborough y, de febrero de 1940 a julio de 1945, en diversos lugares de Inglaterra, en radares aerotransportados. También participó en el proyecto de desarrollo del radar centrimétrico en el Telecommunications Research Establishment (TRE).[5]

Tras la guerra, Hodgkin regresó a Cambridge, donde ocupó un puesto de profesor en el Laboratorio de Fisiología; A. F. Huxley volvió y continuaron la colaboración anterior. La mayoría de los experimentos sobre fibras nerviosas gigantes tuvieron que realizarse en una estación marina, y desde 1947 Hodgkin pasó normalmente dos o tres meses al año en el Laboratorio de la Asociación Biológica Marina, en Plymouth, donde recibió mucha ayuda del director y del personal de ese laboratorio.[3]

Hodgkin y Huxley compartieron el premio ese año con John Carew Eccles, quien fue citado por su investigación de sinapsis. El descubrimiento de Hodgkin y Huxley permitió la teoría del canal iónico, que fue confirmada varias décadas después.[6]

Fue presidente de la Royal Society (1970-75).[7]

Premios y reconocimientos

En 1963 le fue concedido el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, que compartió con Andrew Huxley y el australiano John Carew Eccles.[2]

Entre los honores y premios que ha recibido Hodgkin cabe mencionar los siguientes Medalla Real de la Royal Society, 1958; Medalla Copley de la Royal Society, 1965; Miembro de la Real Academia Danesa de Ciencias, 1964; Miembro Extranjero de la American Academy of el australianoina" Miembro Honorario de la Indian National Science Academy; Doctor Honoris Causa de las Universidades de Berna y Lovaina; Doctor Honoris Causa de las universidades de Sheffield, Newcastle, E. Anglia, Manchester, Leicester y Londres. Recibió el título de KBE en la ceremonia de Año Nuevo de 1972. En 1972 fue nombrado Caballero por la reina Elisabet II y en 1973 ingresó en la Orden del Mérito.

Algunas publicaciones

  • Hodgkin, A.L.; Huxley, A.F., Katz, B- (1952) Measurement of current-voltage relations in the membrane of the giant axon of Loligo. (3.2MB) J. of Physiology, 116: 424-448.
  • Hodgkin, A.L.; Huxley, A.F. (1952) Currents carried by sodium and potassium ions through the membrane of the giant axon of Loligo. (3.4MB) J. of Physiology, 116: 449-472.
  • Hodgkin, A.L.; Huxley, A.F. (1952) The components of membrane conductance in the giant axon of Loligo. (6.9MB) J. of Physiology, 116: 473-496.
  • Hodgkin, A.L.; Huxley, A.F. (1952) The dual effect of membrane potential on sodium conductance in the giant axon of Loligo. (2.6MB) J. of Physiology, 116: 497-506.
  • Hodgkin, A.L.; Huxley, A.F. (1952) A quantitative description of membrane current and its application to conduction and excitation in nerve. (12.8MB) J. of Physiology, 117(4): 500-544.

Referencias

  1. «Alan_Lloyd_Hodgkin». www.quimica.es. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  2. a b «The Nobel Prize in Physiology or Medicine 1963». NobelPrize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  3. a b c «Alan L. Hodgkin». www.facmed.unam.mx. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  4. Kotsias, Basilio A. (2004-06). «El axón gigante de calamar». Medicina (Buenos Aires) 64 (3): 273-276. ISSN 0025-7680. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  5. «Sir Alan Lloyd Hodgkin (1914-1998), His personal collection of offprints | Christie’s». onlineonly.christies.com. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  6. Pardell, Xavier. «Alan L. Hodgkin - Apuntes de Electromedicina». www.pardell.es. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  7. «Alan Lloyd Hodgkin | enciclopedia.cat». www.enciclopedia.cat. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos


Predecesor:
William Vallance Douglas Hodge
Frederick Gugenheim Gregory
Medalla Royal
1958
Sucesor:
Rudolf Peierls
Peter Brian Medawar


Predecesor:
Francis Harry Compton Crick
James Dewey Watson
Maurice Hugh Frederick Wilkins
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1963
Sucesor:
Konrad Bloch
Feodor Lynen
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.