To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Africada palatal sonora

De Wikipedia, la enciclopedia libre


[1]

Africada palatal sonora
ɟʝ
Codificación
N.º de orden en el AFI 108
Unicode (hex) U+U + 025F U + 0361 U + 029D
X-SAMPA J/ j/
Sonido
Pronunciación
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

africada palatal sonora es un tipo de sonido consonántico utilizado en algunos idiomas hablados. Los símbolos en el Alfabeto Fonético Internacional que representan este sonido son ⟨ ɟ͡ʝ ⟩ y ⟨ ɟ͜ʝ ⟩, y el equivalente X-SAMPA símbolo es . La barra de unión se puede omitir, produciendo ⟨ ɟʝ ⟩ en el IPA y en X-SAMPA. J\_j\

Ocurre en idiomas como el húngaro y Skolt Sami, entre otros. La sonora africada palatal es bastante rara; está mayormente ausente de Europa como fonema (ocurre como un alófono en la mayoría de los dialectos españoles de todo el mundo menos Argentina y Uruguay), con las lenguas urálicas mencionadas y el albanés como excepciones. Suele ocurrir con su contraparte sin voz, el africado palatal sordo.

Características

Características del africado palatal sonoro:

  • Su forma de articulación es africada, lo que significa que se produce al detener primero el flujo de aire por completo, y luego permitir que el aire fluya a través de un canal restringido en el lugar de la articulación, causando turbulencia. No es un sibilante .
  • Su lugar de articulación es palatal , lo que significa que se articula con la parte media o posterior de la lengua elevada al paladar duro .
  • Su fonación es sonora, lo que significa que las cuerdas vocales vibran durante la articulación.
  • Es una consonante oral, la cual significa que se permite escapar el aire a través de la boca solamente.
  • Es una consonante central, lo que significa que se produce al dirigir la corriente de aire a lo largo del centro de la lengua, en lugar de a los lados.
  • El mecanismo del flujo de aire es pulmonar, lo que significa que se articula empujando el aire únicamente con los pulmones y el diafragma , como en la mayoría de los sonidos.

Referencias

  1. Africada palatal sonora
    ɟʝ
    Codificación
    N.º de orden en el AFI 108
    Unicode (hex) U+U + 025F U + 0361 U + 029D
    X-SAMPA J/ j/
    Sonido
    Pronunciación
    Véase también: Alfabeto Fonético Internacional
Esta página se editó por última vez el 2 sep 2023 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.