To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Óxido de hierro(II)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Óxido de hierro(II)
Nombre IUPAC
Óxido de hierro(II)
General
Otros nombres Óxido de hierro
Óxido ferroso
Wustita
Fórmula semidesarrollada FeO
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 1345-25-1[1]
ChEBI 50820
ChemSpider 14237
PubChem 14945
UNII G7036X8B5H
Propiedades físicas
Apariencia cristales negros
Densidad 5745 kg/; 5,745 g/cm³
Masa molar 71,844 g/mol
Punto de fusión 1650 K (1377 °C)
Punto de ebullición 3687 K (3414 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua Insoluble
Compuestos relacionados
Compuestos relacionados Óxidos de hierro: Óxido de hierro(III), Óxido de hierro (II, III)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El óxido de hierro(II) (también llamado antiguamente óxido ferroso) es uno de los óxidos de hierro, cuya fórmula es FeO. El óxido ferroso es un polvo de color negro. En este compuesto, el estado de oxidación del hierro es +2. Su forma mineral es la wüstita.[2]

Reactividad

El óxido de hierro(II) es inestable termodinámicamente por debajo de 575 °C, produciendo hierro metálico y óxido de hierro (II, III), de acuerdo a la siguiente reacción:[3]

4 FeO → Fe + Fe3O4

Usos

El óxido ferroso se usa como pigmento. La Administración de Alimentos y Medicamentos lo ha aprobado para su uso en productos cosméticos y, además, se utiliza en algunas tintas de tatuajes.

Referencias

  1. Número CAS
  2. F. R. Morral, E. Jimeno, P. Molera. Metalurgia General, Volumen 2 (1985) En Google Books. Consultado el 25 de julio de 2012
  3. Greenwood, Norman N.; Earnshaw, A. (1997). Chemistry of the Elements (2nd edición). Oxford: Butterworth-Heinemann. ISBN 0-7506-3365-4. 

Bibliografía

Véase también

Esta página se editó por última vez el 30 nov 2023 a las 22:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.