To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Óvulo (botánica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema de un óvulo en gimnospermas y angiospermas.
Fotomicrografía de un óvulo de una monocotiledónea.

El rudimento seminal, también llamado óvulo, es la célula reproductiva de la planta que se forma en el ovario y que contiene en el saco embrionario a la oosfera (o gameto femenino), las células sinérgidas, las células polares y las células antípodas. Además se encuentra la nucela, usualmente dos tegumentos (exterior o primina, e interior o secundina), la calaza y un funículo que lo conecta con la placenta.

Tipos de óvulo

  • Ortótropo (también denominado átropo o recto), es el óvulo en el cual el funículo, la chalaza y el micrópilo se hallan en la misma línea.
  • Anátropo: óvulo que tiene el micrópilo próximo al funículo, y la calaza del lado opuesto. El funículo está soldado al tegumento formando un engrosamiento alargado llamado rafe, el micrópilo está junto al funículo pero la chalaza está del lado opuesto.
  • Hemianátropo: o hemítropo. Es un término medio entre el anátropo y el ortótropo, donde el eje del micrópilo y la calaza quedan en sentido perpendicular al del funículo, es decir, forman un ángulo recto con este.
  • Campilótropo: o encorvado, es un óvulo curvado en forma tal que la chalaza se halla próxima al funículo.
  • Anfítropo: con forma de herradura de caballo. La curvatura también afecta a la nucela, no únicamente la posición del micrópilo respecto al funículo.
  • Circinótropo: inicialmente está alineado, pero, debido al crecimiento unilateral, se convierte en anátropo, y posteriormente, conforme termina su desarrollo, el micrópilo nuevamente aparece arriba. Común en la familia Cactaceae.

Referencias

  • Font Quer, P. (1982). Diccionario de Botánica. 8ª reimpresión. Barcelona: Editorial Labor, S. A. 84-335-5804-8. 
  • Bhojwani, S. S., Bhatnagar, S. P., & Dantu, P. K. (1979). The embryology of angiosperms. Vikas Publishing House.
  • Saxena, N.P., Sharma, S.K., & Sharma, S.K. (2009). Krishna’s Objective Question Bank in Biology (pp. 121-139). Meerut: Krishna Prakashan Media.
  • Parodi, L.R. 1987. Gramíneas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Segundo Volumen. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires, PP: 1112.
  • Strassburger, E. 1994. Tratado de Botánica. 8va. Edición. Omega, Barcelona, 1088 p.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 1 jul 2023 a las 05:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.