To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Árabe levantino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Árabe levantino
العربية / al-ʕarabīya
Hablado en
Bandera de Palestina
 
Palestina
Bandera de Líbano
 
Líbano
Bandera de Siria
 
Siria
Bandera de Jordania
 
Jordania
Bandera de Israel
 
Israel
Región Mundo árabe (zona del Levante principalmente)
Hablantes 36,2 millones
Familia Afroasiática
  Semítica
    Semítica occidental
     Semítica central
      Semítica central del sur
       Árabe
        Árabe levantino
Escritura Alfabeto árabe
Estatus oficial
Regulado por no regulado

El árabe levantino, a veces llamado árabe oriental, es un grupo de dialectos del idioma árabe que se habla en el Levante mediterráneo y que incluye la parte occidental de Siria, Líbano, Palestina y la zona occidental de Jordania. Hacia el este, en el desierto, se encuentran dialectos beduinos del norte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    64 220
    60 093
  • El saludo en árabe - Aprender árabe online gratis
  • El alifato (alfabeto árabe) - Pronunciación de letras árabes - Abecedario árabe

Transcription

Ramas (clasificación interna)

El árabe levantino puede ser dividido en dos ramas mayores:

El árabe levantino del sur muestra una relación cercana con el árabe egipcio, mientras que el árabe levantino del norte muestra más relación con el árabe Néyed. El levantino norteño puede ser dividido en las siguientes ramas:

Diferencias internas

La mayor diferencia entre estas ramas es la vocal A larga la cual es predominantemente /e:/ en el sirio norteño, /o:/ en el sirio occidental y /a:/ en el sirio central, el sirio sureño de (As-Suwayda y Altos del Golán) se caracteriza por ser una mezcla entre varios dialectos como el sirio central con el libanés y un poco del palestino siendo así pronunciada la letra /ق:/qaf/ y utilizando muchas palabras coloquiales provenientes del dialecto libanés y damasceno. Existe un claro contraste entre el habla rural y el habla urbana en el árabe levantino del norte. Los dialectos rurales preservan las vocales y diptongos del árabe clásico; mientras que en los dialectos urbanos se utilizan las vocales similarmente a como se utilizan las mismas en las variedades modernas del idioma árabe. Por otro lado, el árabe levantino del sur se puede dividir como sigue:

Los subdialectos del árabe levantino del sur difieren en varios aspectos. La vocal larga /a:/ se pronuncia /e:/ en el libanés, además, tanto en el libanés como en el habla urbana palestina se preservan las vocales cortas clásicas. En el libanés se preservan los diptongos /aj/ y /aw/ del árabe clásico. La terminación femenina -ah, se pronuncia -eh/-ih en el libanés y el palestino urbano. Por otro lado, estos subdialectos difieren en los sufijos de pronombre -at, -kum y -kunna, y en la formación de los pronombres independientes huwa (él), hiya (ella), hum (ellos) y hunna (ellas).

Algunas diferencias entre el levantino del norte y levantino del sur son:

  • El uso de ش /ʃ/ para la negación en el levantino del sur
  • La vocal que sigue al segundo radical en formas verbales, a menudo a en el levantino del sur

Tabla comparativa

La siguiente tabla muestra cómo se distribuyen las variantes:

Dialecto /aː/ /aj/ /aw/ /k/ /q/ /dʒ/ /θ/ /ð/ /ðˁ/ -ah -kum -kunna hum hunna Not We can
Árabe sirio del norte urbano [eː, æː, oː] /eː/ /oː/ /k/ /ʔ/ /dʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -e -kon -kon hennen hennen mæː nəʔder
rural [eː, oː] /aj/ /aw/ /k/ /ʔ/, /q/ /dʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -i -kun -kun hinni(n) hinni(n) mæː niʔdir
Árabe sirio occidental urbano [oː, aː, eː] /eː/ /oː/ /k/ /ʔ/ /ʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -e -kon -kon henne(n) henne(n) m, m nəʔdor
rural [oː, eː] /aj/ /aw/ /k/ /q/ /ʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -i -kun -kun hinni(n) hinni(n) m, m niʔdur
Árabe sirio central urbano /aː/ /eː/ /oː/ /k/ /ʔ/ /ʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -e -kon -kon henne(n) henne(n) m nəʔder
rural [aː], [eː] en interior de palabra /aj/ /aw/ /k/ /ʔ/, /q/ /ʒ/ /t/ /d/ /dˁ/ -i -kun -kun hinni(n), hinnon hinni(n), hinnon m niʔdir
Árabe libanés [eː, aː] /aj/ /aw/ /k/ /ʔ/, /q/ /ʒ/, /t/ /d/ /dˁ/ -i -kun -kun hinni hinni miʃ, muʃ, -ʃ suffix neʔdar, neʔdir
Árabe palestino urbano /æː/ /eː/ /oː/ /k/ /k/ /ʝ/ /t/ /d/ /dˁ/ -e, -i -kom, -kum -kom, -kum homme, hommi homme, hommi miʃ, muʃ, -ʃ suffix niʔdar
rural /aː/ /eː/ /oː/ /tʃ/ /k/ /ʝ/ /t/ /ð/ /ðˁ/ -e, -a -kem -ken hemme henne miʃ, muʃ, -ʃ suffix nidar
beduino /aː/ /eː/ /oː/ /tʃ/ /ɡ/ /ʝ/ /θ/ /ð/ /ðˁ/ -a -kom -ken homme henne miʃ, muʃ, -ʃ suffix nigdar

Tabla de uso común árabe levantino

Sola Inicial Media Final Alfabeto de chat árabe Valor fonético (AFI)
أ ؤ إ ئ ٵ ٶ ٸ, etc. 2 [ˁ]
a diversos, incluyendo [aː]
b [b]
t [t]
t / th / ^ [t], [θ]
y [ʒ], [ʝ]
7 [ħ]
j / 5 [x]
d [d]
dh / d [ð], [d]
r [r]
z [z]
s [s]
sh [ʃ]
S / 9 [sˁ]
ﺿ D / 9' [dˁ]
T / 6 [tˁ]
6' / D [ðˁ] / [zˁ]
3 [ʕ] / [ʔˁ]
g / gh / 3' [ɣ] / [ʁ]
f [f]
q / 2 / k [q], [ˁ], [k]
k [k]
l [l], [lˁ] (sólo en Alá )
m [m]
n [n]
h [h]
w / u [w], [uː]
i / ee [j], [iː]

Véase también

Referencias

Prueba Wikipedia en Árabe levantino del sur en la Incubadora de Wikimedia.
Prueba Wikipedia en Árabe levantino del norte en la Incubadora de Wikimedia.


Esta página se editó por última vez el 13 jun 2023 a las 00:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.