To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Trochilus scitulus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Colibrí Portacintas Piquinegro (Trochilus scitulus ), es un ave de la familia Trochilidae de los colibríes. Es endémico de Jamaica, donde es llamado Black-billed Doctor Bird. El género Trochilus al que pertenece también es endémico de Jamaica, con sólo dos especies, la otra es el Colibrí Portacintas Piquirrojo, pero algunas autoridades (por ejemplo AOU) consideran a Trochilus scitulus como subespecie dentro de una única especie, Trochilus polytmus.

Distribución

La especie Trochilus scitulus (o subespecie Trochilus polytmus scitulus según la AOU) está restringida al extremo este de Jamaica. A su vez, la otra especie Trochilus polytmus (o subespecie Trochilus polytmus polytmus según la AOU) está restringida al oeste de un límite que va de la Bahía Morant al sur hasta Port Antonio al norte (Gill et al., 1973).

Descripción

Las dos rectrices casi más externas del macho son de 15 a 18 cm de largo, mucho más largas que el cuerpo que las soporta. Colgando detrás del macho volador como si fueran dos "chorritos", estas plumas hacen un sonido zumbante. Las hembras carecen de plumas rectrices alargadas, y son mayormente blancas por abajo. Debido a su pequeñez, estas aves son vulnerables a numerosos predadores.

Dieta

Estas aves se alimentan del néctar de flores usando su larga lengua extensible y también capturan insectos al vuelo. Requiere alimentación frecuente mientras están activas durante el día y se vuelven a un estado de turpor durante la noche para conservar energías.

Referencias

  1. BirdLife International (2004). Trochilus scitulus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. IUCN 2006. Consultada el 10 de julio de 2007. Hoja de datos que incluye justificación de porqué esta especies es de preocupación menor.
  • Gill, Frank B.; Stokes, F. J. & Stokes, C. (1973): Contact Zones and Hybridization in the Jamaican Hummingbird, Trochilus polytmus (L.). Condor 75(2): 170-176. Texto completo PDF
Esta página se editó por última vez el 31 ene 2023 a las 01:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.