To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tribunal Constitucional de Eslovaquia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tribunal Constitucional de Eslovaquia
273px
Localización
País Eslovaquia
Localidad Košice
Coordenadas 48°43′33″N 21°15′18″E / 48.725922, 21.254983
Información general
Jurisdicción Eslovaquia
Tipo tribunal constitucional
Historia
Fundación 1993
Sitio web oficial

El Tribunal Constitucional de la República Eslovaca (en eslovaco Ústavný súd Slovenskej republiky) es un órgano constitucional establecido por la Constitución de Eslovaquia. Tiene su sede en Košice. Desde 2019 está presidido por Ivan Fiačan.[1]

Atribuciones

El régimen del Tribunal y de sus jueces está regulado por la Constitución (título séptimo, sección primera). Decide sobre la compatibilidad con la Constitución de las leyes, los decretos (dictados por el Gobierno o los órganos administrativos) y los reglamentos (dictados por los órganos administrativos o derivados de tratados internacionales). También decide sobre los litigios entre los distintos órganos del Estado, a menos que la ley especifique que éstos deban ser resueltos por otro órgano del Estado, sobre los recursos contra las decisiones legalmente válidas de los órganos del Estado, sobre las elecciones, sobre los referendos y es el único tribunal que puede procesar al Presidente de la República.

El Tribunal inicia los procedimientos sobre una propuesta:

Jueces

Originalmente, el Tribunal estaba formado por diez jueces nombrados por un periodo de siete años por el Presidente de la República, que los elegía de entre una lista de veinte candidatos propuestos por el Consejo Nacional.[2]​ A raíz de una enmienda constitucional de 2001, en la actualidad se compone de trece jueces nombrados para un período de doce años por el Presidente de la República, que los elige de entre una lista de veintiséis candidatos propuestos por el Consejo Nacional. Los requisitos para ser candidato son tener una edad mínima de 40 años, ser licenciado en Derecho y contar con al menos 15 años de actividad jurídica. Al igual que los diputados del Consejo Nacional, los jueces gozan de inmunidad y sólo pueden ser juzgados o detenidos por el propio Tribunal Constitucional.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 feb 2022 a las 09:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.