To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silvia Costa
Datos personales
Nacimiento Pinar del Río (Cuba)
4 de mayo de 1964
Nacionalidad(es) Cubana
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Silvia Costa - (4 de mayo de 1963 en Pinar del Río, Cuba) es una atleta cubana ya retirada, especialista en salto de altura y que fue subcampeona mundial al aire libre en Stuttgart 1993, tres veces subcampeona en los Juegos Panamericanos y tiene el actual récord de América con 2.04 m logrado en 1989.

Biografía

Comenzó a destacar muy precozmente en el atletismo, a finales de los años 70. En 1978 ganó el oro en los Campeonatos de Centroamérica y el Caribe en categoría júnior. Al año siguiente logró este mismo título en categoría sénior.

En 1983 ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Caracas y la de plata en la Universiada de Edmonton, donde solo fue batida por la soviética Tamara Bykova y saltó por primera vez en su carrera por encima de los 2 metros (2.01m)

Ese mismo año participó en los Campeonatos del Mundo al aire libre de Helsinki, donde ocupó la 10.ª posición en la final.

No pudo participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 debido al boicot de su país a esta cita. Lo mismo le ocurriría en los Juegos de Seúl 1988.

En 1985 ganó la medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo en pista cubierta de París, donde la ganadora fue la búlgara Stefka Kostadinova. Ese año también ganó el oro en la Universiada de Kōbe.

En 1987 ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Indianápolis y fue 4.ª en los Campeonatos del Mundo al aire libre de Roma.

En 1989 consiguió la victoria en la Copa del Mundo de Barcelona con un salto de 2.04 m que era la cuarta mejor marca mundial de todos los tiempos, y sería el mejor salto de toda su carrera deportiva. En la actualidad sigue siendo el récord de América.

En 1991 una lesión le hizo perderse los Juegos Panamericanos de La Habana y los Campeonatos del Mundo de Tokio. Regresó al año siguiente para participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde acabó en 6.ª posición con 1.94 metros.

En 1993 logró uno de sus mayores éxitos en los Campeonatos del Mundo al aire libre de Stuttgart, donde fue subcampeona solo por detrás de su compatriota y amiga Ioamnet Quintero. El doblete de las saltadoras cubanas fue un éxito histórico para este país, que tuvo también al ganador en salto de altura masculino con Javier Sotomayor.

En 1994 consiguió durante los campeonatos nacionales en La Habana, superar por última vez en su carrera la barrera de los 2 metros. Con esta marca fue la líder del ranking mundial del año, algo que ya había sido en 1989. Ese año consiguió también la victoria en los Goddwill Games de San Petersburgo.

Su último éxito a nivel internacional fue la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata en 1995. Ese mismo año participó en los Campeonatos del Mundo al aire libre de Gotemburgo, pero no logró el pase a la final.

Una lesión le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Se despidió de manera definitiva del atletismo en el Memorial Barrientos disputado en el Estadio Panamericano de La Habana en mayo de 1997. Tenía 33 años.

Silvia Costa es una de las mejores atletas que ha dado Cuba. Durante casi dos décadas estuvo compitiendo al máximo nivel y obteniendo innumerables éxitos. Únicamente le falto haber ganado una medalla olímpica, lo que probablemente hubiera conseguido de haber podido participar en Los Ángeles '84 y Seúl '88

Además de sus éxitos a nivel internacional, fue cuatro veces campeona nacional de Cuba (1986, 87, 88 y 94)

Su mejor salto es de 2.04 m marca que sigue siendo actualmente la 9.ª del ranking mundial de todos los tiempos.

Tiene una hija, Nathaly, nacida el 1 de julio de 1990, y está casada en segundo matrimonio con el ciudadano español José Sanleandro.

Resultados

Año Competición Lugar Puesto Marca
1979 Juegos Panamericanos San Juan 8.ª 1.74
1981 Copa del Mundo Roma 8.ª 1.83
1983 Juegos Panamericanos Caracas 2.ª 1.88
1983 Campeonato del Mundo Helsinki 10.ª 1.84
1985 Campeonato del Mundo Indoor París 1.90
1985 Copa del Mundo Canberra 4.ª 1.97
1987 Juegos Panamericanos Indianápolis 2.ª 1.92
1987 Campeonato del Mundo Roma 4.ª 1.96
1989 Copa del Mundo Barcelona 1.ª 2.04
1992 Juegos Olímpicos Barcelona 6.ª 1.94
1993 Campeonato del Mundo Indoor Toronto 7.ª 1.94
1993 Campeonato del Mundo Stuttgart 2.ª 1.97
1994 Copa del Mundo Londres 3.ª 1.91
1995 Juegos Panamericanos Mar del Plata 2.ª 1.91
1995 Campeonato del Mundo Gotemburgo Elim 1.85

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.