To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Selección de fútbol de Argelia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Selección de fútbol de Argelia
Bandera de Argelia
Datos generales
País Argelia
Código FIFA ALG
Federación Federación Argelina de Fútbol (FAF)
Confederación CAF
Seudónimo(s) Los verdes
Los guerreros del desierto
Los zorros del desierto
Seleccionador
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Vladimir Petković (desde 2024)
Capitán Riyad Mahrez Capitán
Más goles Islam Slimani (42)
Más partidos Lakhdar Belloumi (100)
Clasificación FIFA Sin cambios 43.° (abril de 2024)
Títulos ganados 3
Finales jugadas 4
Estadio(s) 5 de julio de 1962, Argel
Mustapha Tchaker, Blida
Estadio Nelson Mandela, Argel
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Argelia
Bandera de Argelia
2:1
Bandera de Bulgaria
Bulgaria
Argel, Argelia — 6 de enero de 1963
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Argelia
Bandera de Argelia
15:1
Bandera de Yemen del Sur
Yemen del Sur
Trípoli, Libia — 17 de agosto de 1973
Copa Palestina de Naciones 1973
Peor(es) resultado(s)
Hungría
Bandera de Hungría
9:2
Bandera de Argelia
Argelia
Budapest, Hungría — 16 de agosto de 1967
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 4 (primera vez en 1982)
Mejor resultado Octavos de final (2014)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 20 (primera vez en 1968)
Mejor resultado
(1990 y 2019)
Copa de Naciones Afro-Asiáticas
Participaciones 1 (primera vez en 1991)
Mejor resultado
(1991)
Juegos Olímpicos
Participaciones 2 (primera vez en 1980)
Mejor resultado Cuartos de final (1980)

La selección de fútbol de Argelia (en árabe: منتخب الجزائر لكرة القدم‎), apodada Los zorros del desierto (الأفنــاك), es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales y es controlada por la Federación Argelina de Fútbol, miembro de la Confederación Africana de Fútbol CAF y FIFA.

La selección argelina estuvo compitiendo tras la independencia del país en 1962, el primer encuentro de su historia el 6 de enero de 1963 contra Bulgaria, un partido por el marcador de dos goles a uno. La Selección argelina disputa las primeras clasificaciones en una fase final del Mundial de 1970. Este es el primer trofeo en 1990 de la Copa Africana de Naciones. La selección obtenida es el mejor resultado en 2019 en la competencia, ganando la competencia por segunda vez en su historia. En el Mundial, Argelia se ha clasificado en cuatro ocasiones para una fase final en 1982, 1986, 2010 y en 2014 en Brasil, donde Argelia se clasifica por primera vez en su historia para los octavos de final. convirtiéndose así en la sexta nación de África en alcanzar este nivel.

El equipo argelino jugó en 1972 partidos en casa en el Stade du 5-Juillet-1962, un estadio de 85.000 asientos ubicado en la capital, Argel. Argelia terminó el año 2014 en el puesto 18 del mundo con la categoría FIFA y primero en la CAF.

El entrenador de la selección de Argelia es Djamel Belmadi desde el 2 de agosto de 2018.

Ha logrado clasificarse para cuatro Copas del Mundo, las de 1982, 1986, 2010 y 2014. Argelia también ganó la Copa Africana de Naciones dos veces, en 1990 cuando fueron los organizadores del torneo y en el 2019.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    219 421
    289 857
    748
    2 332
    60 134
  • La TREMENDA selección que tendría ARGELIA con jugadores de esos orígenes: Lucharía POR TODO
  • ¡INSÓLITO LO DE ARGELIA! 🇩🇿 | #futbol
  • 🇩🇿 🏆 ARGELIA GANA la COPA ÁRABE 2021 | REPASO de TODA la COMPETICIÓN y MEJORES JUGADORES
  • ¿Qué carajos le sucedió a Argelia en la Copa Africana de Naciones?
  • Argelia en el Mundial de 1982, atraco en el Molinón

Transcription

Historia

Etapa Amateur (1957-1962)

En 1956, en Túnez, se formó el primer equipo para representar a Argelia, se le llamaba Armée de Libération Nationale (ALN) de Ahmed Benelfoul y Habib Draoua.[1][2]​ Fue aprobado por la FLN en mayo de 1957, dirigido por Salah Saidou y Abdelkader Zerrar era el capitán.[3]​ El primer partido se jugó el 1 de junio de 1957 contra Túnez en el Stade Chedly Zouiten. En abril de 1958, el equipo se disolvió y fue reemplazado por el FLN.

FLN era un equipo compuesto principalmente por jugadores profesionales en Francia, que luego se unieron al movimiento independentista argelino del Frente de Liberación Nacional (FLN) y ayudaron en la organización de partidos de fútbol contra otras selecciones. El FLN se vinculó el fútbol africano con la resistencia anticolonial utilizando la idea del panafricanismo como herramienta de legitimación y símbolo de identidad nacional. Las autoridades francesas obtuvieron fácilmente el no reconocimiento del equipo por parte de la FIFA.

Oficialización y comienzos (1962-1980)

El fútbol en Argelia fue establecido en la década de 1830 por los colonos europeos que trajeron el deporte al país. La selección de fútbol de Argelia se estableció en 1962 después de independizarse de Francia, como sucesor del FLN.[4]​ Bajo el dominio francés, Argelia no podía tener una selección nacional, el equipo de fútbol FLN era una especie de rebelión contra la colonización francesa. Todos sus juegos fueron considerados amistosos y no fueron reconocidos por la FIFA. Durante una conferencia de prensa en Túnez, el equipo de fútbol de Argelia se negó a hacer declaraciones políticas, refiriéndose al fútbol como un deporte más que como una influencia política.[4]

La generación Dorada (1980-1990)

Primera clasificación a un Mundial (España 1982)

En el Mundial de 1982 de España, Argelia causó sensación al derrotar el 16 de junio de 1982, en Gijón, a la poderosa Alemania Occidental, campeona europea en título, por 2-1. Cayó en su segundo partido por 0-2 ante Austria. En el siguiente encuentro tuvieron que esperar a que Alemania y Austria jugaran en Gijón el último partido para saber quién pasaba a la siguiente ronda. Una victoria alemana por 1-0 clasificaba a austríacos y alemanes, y eso es exactamente lo que sucedió. El gol, obra de Horst Hrubesch tuvo lugar a los 10 minutos de juego y ambos equipos jugaron a dejar pasar el tiempo (provocando la indignación del público asistente, mientras los seguidores argelinos agitaban billetes a los jugadores). Este resultado eliminó a Argelia. La actitud de los jugadores fue extensamente criticada por los seguidores alemanes y austríacos. Ante este hecho, la FIFA decidió que en las Copas del Mundo venideras, los últimos partidos de la fase de grupos se jugarán a la misma hora.[5][6][7]

Segunda clasificación consecutiva (México 1986)

Argelia se presentaba al Mundial de 1986 con el cartel de tercera de la Copa Africana de Naciones de 1984 celebrada en Costa de Marfil. En México, la selección argelina quedó última de su grupo, con un punto. Empató 1-1 con Irlanda del Norte, con gol de Djamel Zidane. Luego perdió 1-0 con Brasil y 3-0 frente a España, siendo eliminada en la primera fase de la competición.

Primer Título en casa (Copa Africana de Naciones 1990)

Anexo: Copa Africana de Naciones 1990

En 1990, Argelia organizó la Copa Africana de Naciones. Encuadrados en el Grupo A, los argelinos comenzaron el torneo goleando a Nigeria por 5-1, con doblete de Djamel Menad y Rabah Madjer y un otro de Djamel Amani. Ganaron también a Costa de Marfil por 3-0, con goles de Djamel Menad, Tahar Chérif El Ouazzani y Cherif Oudjani. Frente a Egipto los argelinos vencieron por 2-0, marcando Djamel Amani y Moussa Saib. En las semifinales, Argelia venció a Senegal por 2 goles a 1 (Djamel Menad y Djamel Amani) delante de 85,000 espectadores en el Estadio 5 de Julio.

En el partido final frente a Nigeria, frente a 200.000 seguidores en el mismo estadio Cherif Oudjani, en el minuto 38, anotó el gol de la victoria que significó la primera Copa de África para Argelia en su historia. Djamel Menad acabó como máximo goleador del torneo con 4 goles.[8]

Copa de África de 2010

Argelia se vería emparejada en el Grupo A del torneo, con Angola, Malaui y Mali. Argelia comenzó mal perdiendo 3-0 frente a Malaui.[9]​ Mejorarían sin embargo su juego en la siguiente jornada, ganando a Mali por 1-0 con gol de Rafik Halliche.[10]​ En el último partido empataron a 0 contra Angola, clasificándose para la siguiente ronda con los mismos puntos que Mali. En Cabinda, Argelia se enfrentó a Costa de Marfil en cuartos de final, consiguiendo un resultado histórico. Salomon Kalou adelantó a los marfileños en el minuto 4, empatando Karim Matmour en el 40. Abdul Kader Keïta anotó el 1-2 para el combinado marfileño en el 89. Cuando todo parecía hecho para Costa de Marfil, Madjid Bougherra empató el partido en el minuto 90. Hameur Bouazza marcó el tercer gol de los argelinos en la prórroga, clasificándolo para semifinales.[11]​ En semifinales, se enfrentan a Egipto perdiendo por 4-0.[12]Argelia perdió frente a la selección de fútbol de Nigeria por 1-0 en el partido por el tercer y cuarto puesto, finalizando en cuarta posición en el torneo.[13]

Corto Resurgimiento (2010-2014)

Retorno a un mundial (Sudáfrica 2010)

El 11 de octubre de 2008, Argelia volvería al Top 20 de los equipos africanos tras acabar primera en su grupo, formado por Senegal, Gambia y Liberia en la fase de grupos de la Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. En la tercera y última ronda, Argelia se vería encuadrada en el Grupo C junto a Zambia, Ruanda y Egipto. Argelia comenzó empatando a 0 frente a Ruanda. En la siguiente jornada, Argelia ganó a la doble campeona africana, la Egipto y más tarde por 3-1, 0-2 y 1-0 a Zambia y 3-1 a Ruanda. En el último partido del grupo, Argelia perdió frente a Egipto en El Cairo por 2-0. Egipto necesitaba ganar por una diferencia de 3 goles para clasificarse para el Mundial. Antes del partido, el autobús argelino fue atacado por hinchas egipcios violentos, hiriendo a varios jugadores.[14]​ Esto provocó un conflicto político entre los 2 países. Argelia y Egipto quedaron empatadas a 13 puntos, por lo que hubo que jugarse un partido de desempate, que finalmente ganaría Argelia por 1-0 en Sudán, clasificándose así para la Copa Mundial de Fútbol 2010.[15]

Argelia contra Inglaterra en la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Aficionados argelinos en un amistoso contra Irlanda en Dublín.

Los argelinos se clasificaron por tercera vez a una Copa del Mundo tras quedar primero en la segunda fase de grupo, igualando en todos los ítemes de desempate a Egipto, ganándole en un duro partido de desempate por 1-0 con el mítico gol de Antar Yahia. El debut de los argelinos en esta Copa Mundial de Fútbol se produjo el 13 de junio de 2010 en un partido frente a Eslovenia, perdiendo por 0-1 tras un tremendo e increíble fallo del portero argelino Faouzi Chaouchi.[16]​ En el segundo partido de la fase de grupos de la competición, Argelia logró un inesperado y meritorio empate a 0 frente a una de las favoritas, la selección inglesa.[17]​ Para cerrar esta fase, se enfrentó a Estados Unidos, perdiendo por 1-0 con gol de Landon Donovan en el tiempo de descuento, en este partido Anthar Yahia fue expulsado.[18]Argelia fue eliminada como última de grupo, sumando 1 punto y sin anotar ningún gol.[19]

Copa Africana de Naciones de 2013

El 22 de junio de 2011 el técnico bosnio Vahid Halilhodžić asume las riendas de la selección nacional.[20]​ Aunque no pudo clasificar a los Fennecs a la Copa Africana de Naciones 2012, sí logró disputar, al año siguiente, la CAN 2013 en Sudáfrica. Emparejada en el grupo D del certamen junto a sus pares de Costa de Marfil, Túnez y Togo, Argelia quedó en el último lugar del grupo con 1 punto fruto del empate 2-2 obtenido ante Costa de Marfil.[21]​ A pesar de este fracaso, Vahid Halilhodžić fue mantenido en el cargo con la misión de llevar a los Fennecs al Mundial de 2014.

Clasificación a Brasil 2014

Directamente clasificada a la segunda fase del torneo de clasificación de la CAF al Mundial de 2014, en el grupo H, en compañía de Malí, Benín y Ruanda, Argelia tuvo un paso casi perfecto al ganar cinco encuentros (de seis) siendo únicamente derrotada por Malí, el 12 de junio de 2012, por 2-1. Al acabar primera de su grupo, Argelia enfrentó la tercera fase de clasificación, disputada a manera de play-off de ida y vuelta, ante su similar de Burkina Faso, campeona del grupo E. El 12 de octubre de 2013, los Fennecs fueron derrotados por 3-2 en Uagadugú. Un mes después, el 19 de noviembre de 2013, Argelia se cobraría la revancha derrotando a Burkina Faso 1-0 en Blida, haciendo valer la regla del gol de visitante que le otorgó la ansiada clasificación a la fase final en Brasil por cuarta vez en su historia.[22]

Mejor participación en un mundial: Brasil 2014

Durante el Mundial de Brasil 2014, Argelia integró el Grupo H junto con sus pares de Bélgica, Rusia y Corea del Sur. En su primer partido, se enfrentó a la selección de Bélgica perdiendo por 2 a 1, después de ir ganando 1 a 0 hasta el minuto 70. Luego derrotó a Corea del Sur con un contundente 4 a 2. Esta victoria ante el equipo coreano fue para los argelinos como quitarse un gran peso de encima pues desde 1982 no lograban una victoria en copas del mundo. En el tercer y último cotejo del grupo, logró arrancar un empate 1 a 1 ante Rusia, consiguiendo de esa manera clasificar a octavos de final (como segunda de grupo) por primera vez en su historia.[23]

El 30 de junio de 2014, Argelia enfrentó a Alemania en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre, en partido correspondiente a los octavos de final. En dicho encuentro, los Fennecs se plantaron ante el cuadro germánico exhibiendo un gran despliegue táctico que les permitió mantener en jaque a la tri-campeona del mundo, forzando el partido al alargue de 30 minutos después de un vibrante 0-0 en los 90 reglamentarios. El partido finalizaría 2-1 a favor de los alemanes aunque los argelinos se ganaron el respeto del mundo del fútbol, merced a su sensacional actuación ante la selección que más tarde sería campeón del mundo.[24]

Declive (2015-actualidad)

Copa Africana de Naciones 2015

Christian Gourcuff, ex-seleccionador de Argelia.

El 1° de agosto de 2014, el exentrenador del FC Lorient, el francés Christian Gourcuff, tomó el relevo de Vahid Halilhodžić como técnico de la selección adulta.[25]​ Después de Brasil 2014, Argelia disputó la Copa Africana de Naciones 2015. En el debut derrotó 3:1 a Sudáfrica. En el segundo partido, Argelia cayó derrotada 1:0 frente a Ghana con un gol en el último minuto de Asamoah Gyan. Argelia, ya clasificada, derrotó 2:0 a Senegal. Argelia luego jugó los cuartos de final, que no disputaba desde Angola 2010, frente a Costa de Marfil en la que perdió 3:1 quedando eliminada del torneo.

Copa de África 2017

La Copa Africana de Naciones 2017 se disputó en Gabón, y los "guerreros del desierto" quedaron engrupados en el grupo B, compartido con: Senegal, Túnez y Zimbabue.

Hicieron su debut el 15 de enero, empatando con Zimbabue 2-2, luego perdieron ante Túnez 1-2 , nuevamente un empate 2-2 con Senegal, finalmente ocuparían el tercer lugar en su grupo, quedando eliminados y 10.° en la tabla general.

Uniforme

El uniforme de la selección argelina es blanco con motivos verdes, mientras que el uniforme alternativo es totalmente verde con motivos blancos.

Primera Equipación
Equipación Actual

Rivalidades

Últimos partidos y próximos encuentros

Actualizado al último partido jugado el 26 de marzo de 2024

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
05-01-2024
Bandera de Togo
Lomé
Togo Togo
Bandera de Togo
0:3 ALG
Bandera de Argelia
 Argelia
Partido amistoso
09-01-2024
Bandera de Togo
Lomé
Argelia ALG
Bandera de Argelia
4:0 Burundi
Bandera de Burundi
 Burundi
Partido amistoso
15-01-2024
Bandera de Costa de Marfil
Bouaké
Argelia ALG
Bandera de Argelia
1:1 ANG
Bandera de Angola
 Angola
Copa Africana de Naciones 2023
20-01-2024
Bandera de Costa de Marfil
Bouaké
Argelia ALG
Bandera de Argelia
2:2 Burkina Faso
Bandera de Burkina Faso
 Burkina Faso
Copa Africana de Naciones 2023
23-01-2024
Bandera de Costa de Marfil
Bouaké
Mauritania Mauritania
Bandera de Mauritania
1:0 ALG
Bandera de Argelia
 Argelia
Copa Africana de Naciones 2023
22-03-2024
Bandera de Argelia
Argel
Argelia ALG
Bandera de Argelia
3:2 BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
FIFA Series 2024
26-03-2024
Bandera de Argelia
Baraki
Argelia ALG
Bandera de Argelia
3:3 RSA
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
FIFA Series 2024
06-06-2024
Bandera de Argelia
Argel
Argelia ALG
Bandera de Argelia
-:- GUI
Bandera de Guinea
 Guinea
Clasificación Copa Mundial 2026
10-06-2024
Bandera de Uganda
Kampala
Uganda UGA
Bandera de Uganda
-:- ALG
Bandera de Argelia
 Argelia
Clasificación Copa Mundial 2026

Estadísticas

Copa Mundial

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Uruguay
1930
No existía la selección
Bandera de Italia
1934
Bandera de Francia
1938
Bandera de Brasil
1950
Bandera de Suiza
1954
Bandera de Suecia
1958
Bandera de Chile
1962
Bandera de Inglaterra
1966
No participó
Bandera de México
1970
No clasificó
Bandera de Alemania
1974
Bandera de Argentina
1978
Bandera de España
1982
Primera ronda 13.° 3 2 0 1 5 5 0 Salah Assad (2)
Bandera de México
1986
Fase de grupos 22.° 3 0 1 2 1 5 -4 Djamel Zidane (1)
Bandera de Italia
1990
No clasificó
Bandera de Estados Unidos
1994
Bandera de Francia
1998
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
2002
Bandera de Alemania
2006
Bandera de Sudáfrica
2010
Fase de grupos 28.° 3 0 1 2 0 2 -2 -
Bandera de Brasil
2014
Octavos de final 14.° 4 1 1 2 7 7 0 Slimani y Djabou (2)
Bandera de Rusia
2018
No clasificó
Bandera de Catar
2022
Bandera de Canadá
Bandera de Estados Unidos
Bandera de México
2026
Por disputarse
Bandera de España
Bandera de Marruecos
Bandera de Portugal
2030
Bandera de Arabia Saudita
2034
Total 4/22 42.° 13 3 3 7 13 19 -6 Assad, Slimani y Djabou (2)

Copa Africana de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Sudán
1957
No existía la selección
1959
Bandera de Etiopía
1962
Bandera de Ghana
1963
No clasificó
Bandera de Túnez
1965
Bandera de Etiopía
1968
Fase de grupos 6.° 3 1 0 2 5 6 -1 Hacène Lalmas (3)
Bandera de Sudán
1970
No clasificó
Bandera de Camerún
1972
Bandera de Egipto
1974
Bandera de Etiopía
1976
Bandera de Ghana
1978
Bandera de Nigeria
1980
Subcampeón 2.° 5 2 2 1 6 7 -1 Belloumi y Bensaoula (2)
Bandera de Libia
1982
Cuarto lugar 4.º 5 2 1 2 5 6 -1 Salah Assad (2)
Bandera de Costa de Marfil
1984
Tercer lugar 3.º 5 3 2 0 8 1 +7 Lakhdar Belloumi (3)
Bandera de Egipto
1986
Fase de grupos 6.º 3 0 2 1 2 3 -1 Rabah Madjer y Maroc (1)
Bandera de Marruecos
1988
Tercer lugar 3.° 5 1 3 1 4 4 0 Lakhdar Belloumi (2)
Bandera de Argelia
1990
Campeón 1.° 5 5 0 0 13 2 +11 Djamel Menad (4)
Bandera de Senegal
1992
Fase de grupos 10.° 2 0 1 1 1 4 -3 Bouiche (1)
Bandera de Túnez
1994
Descalificado
Bandera de Sudáfrica
1996
Cuartos de final 5.° 4 2 1 1 5 3 +2 Ali Mecabih (2)
Bandera de Burkina Faso
1998
Fase de grupos 15.° 3 0 0 3 2 5 -3 Moussa Saïb y Billel Dziri (1)
Bandera de Ghana
Bandera de Nigeria
2000
Cuartos de final 5.° 4 1 2 1 5 4 +1 Abdelhafid Tasfaout (2)
Bandera de Mali
2002
Fase de grupos 13.° 3 0 1 2 2 5 -3 Nasreddine Kraouche (2)
Bandera de Túnez
2004
Cuartos de final 8.° 4 1 1 2 5 7 -2 Hocine Achiou (2)
Bandera de Egipto
2006
No clasificó
Bandera de Ghana
2008
Bandera de Angola
2010
Cuarto Lugar 4.° 6 2 1 3 4 10 -6 Halliche, Matmour, Bougherra y Bouazza (1)
Bandera de Gabón
Bandera de Guinea Ecuatorial
2012
No clasificó
Bandera de Sudáfrica
2013
Fase de grupos 13.° 3 0 1 2 2 5 -3 Feghouli y Soudani (1)
Bandera de Guinea Ecuatorial
2015
Cuartos de final 6.° 4 2 0 2 6 5 +1 Soudani, Slimani, Ghoulam, Mahrez y Bentaleb (1)
Bandera de Gabón
2017
Fase de grupos 10.° 3 0 2 1 5 6 -1 Slimani y Mahrez (2)
Bandera de Egipto
2019
Campeón 1.° 7 6 1 0 13 2 +11 Ounas y Riyad Mahrez (3)
Bandera de Camerún
2021
Fase de grupos 20.° 3 0 1 2 1 4 -3 Sofiane Bendebka (1)
Bandera de Costa de Marfil
2023
Fase de grupos 18.° 3 0 2 1 3 4 -1 Baghdad Bounedjah (3)
Bandera de Marruecos
2025
Por definir
Bandera de Kenia
Bandera de Tanzania
Bandera de Uganda
2027
Total 20/34 6.° 80 28 24 28 97 93 +4 Riyad Mahrez (7)

Copa de Naciones Afro-Asiáticas

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Irán
Bandera de Ghana
1978
No clasificó
Bandera de Camerún
Bandera de Arabia Saudita
1985
Bandera de Catar
1988
Bandera de Irán
Bandera de Argelia
1991
Campeón 1.° 2 1 0 1 2 2 0 Lazizi y Benhalima (1)
Bandera de Japón
1993
No clasificó
Bandera de Uzbekistán
Bandera de Nigeria
1995
Bandera de Sudáfrica
Bandera de Arabia Saudita
1997
Bandera de Japón
2007
Total 1/8 4.° 2 1 0 1 2 2 0 Lazizi y Benhalima (1)

Campeonato Africano de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Costa de Marfil
2009
No clasificó
Bandera de Sudán
2011
Cuarto lugar 4.° 6 2 3 1 7 4 +3 El Arbi Hillel Soudani (3)
Bandera de Sudáfrica
2014
Se retiró
Bandera de Ruanda
2016
Descalificado
Bandera de Marruecos
2018
No clasificó
Bandera de Camerún
2021
Bandera de Argelia
2023
Subcampeón 2.° 6 5 1 0 9 0 +9 Aymen Mahious (5)
Total 2/7 8.° 12 7 4 1 16 4 +12 Aymen Mahious (5)

Copa de Naciones Árabe

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Líbano
1963
No participó
Bandera de Kuwait
1964
Bandera de Irak
1966
Bandera de Arabia Saudita
1985
Bandera de Jordania
1988
Fase de grupos 5.° 4 1 2 1 3 3 0 Hadj Adlane (2)
Bandera de Siria
1992
No participó
Bandera de Catar
1998
Fase de grupos 9.° 2 0 1 1 0 3 -3 -
Bandera de Kuwait
2002
No participó
Bandera de Líbano
Bandera de Yemen
2009
Cancelado
Bandera de Arabia Saudita
2012
No participó
Bandera de Catar
2021
Campeón 1.° 6 4 2 0 13 4 +9 Yacine Brahimi (3)
Total 3/11 12.° 12 5 5 2 16 10 +6 Yacine Brahimi (3)

Jugadores

Última convocatoria

Los siguientes jugadores fueron convocados para los partidos amistosos frente a Níger el 23 y 27 de marzo.

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Moustapha Zeghba Guardameta Portero 33 años 6 0
Bandera de Arabia Saudita
Damac F. C.
23 Anthony Mandrea Guardameta Portero 27 años 36 0
Bandera de Francia
S. M. Caen
Alexandre Oukidja Guardameta Portero 35 años 6 0
Bandera de Francia
F. C. Metz
2 Aïssa Mandi Defensa Defensa 32 años 80 4
Bandera de España
Villareal C. F.
3 Rayan Aït-Nouri Defensa Defensa 22 años 1 0
Bandera de Inglaterra
Wolverhampton Wanderers F. C.
4 Mohamed Amine Tougai Defensa Defensa 24 años 8 1
Bandera de Túnez
Espérance S. T.
5 Ahmed Touba Defensa Defensa 26 años 10 1
Bandera de Turquía
İstanbul Başakşehir F. K.
12 Mehdi Léris Defensa Defensa 26 años 3 0
Bandera de Italia
U. C. Sampdoria
15 Jaouen Hadjam Defensa Defensa 21 años 1 0
Bandera de Francia
F. C. Nantes
16 Kevin Van Den Kerkhof Defensa Defensa 28 años 1 0
Bandera de Francia
S. C. Bastia
21 Ramy Bensebaini Defensa Defensa 29 años 53 6
Bandera de Alemania
Borussia Mönchengladbach
Zineddine Belaïd Defensa Defensa 25 años 0 0
Bandera de Argelia
U. S. M. Alger
6 Ramiz Zerrouki Centrocampista Mediocampista 26 años 21 1
Bandera de los Países Bajos
F. C. Twente
8 Nabil Bentaleb Centrocampista Mediocampista 29 años 41 5
Bandera de Francia
Angers S. C. O.
14 Hicham Boudaoui Centrocampista Mediocampista 24 años 12 0
Bandera de Francia
O. G. C. Niza
17 Abdelkahar Kadri Centrocampista Mediocampista 23 años 2 0
Bandera de Bélgica
K. V. Kortrijk
19 Adem Zorgane Centrocampista Mediocampista 24 años 10 0
Bandera de Bélgica
R. Charleroi S. C.
22 Ismaël Bennacer Centrocampista Mediocampista 26 años 46 2
Bandera de Italia
A. C. Milan
7 Riyad Mahrez Capitán Delantero Delantero 33 años 81 29
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ahli SFC
9 Baghdad Bounedjah Delantero Delantero 32 años 54 24
Bandera de Catar
Al-Sadd S. C.
10 Youcef Belaïli Delantero Delantero 32 años 49 9
Bandera de Francia
A. C. Ajaccio
11 Andy Delort Delantero Delantero 32 años 15 2
Bandera de Francia
F. C. Nantes
13 Badredine Bouanani Delantero Delantero 19 años 2 0
Bandera de Francia
O. G. C. Niza
18 Mohamed Amoura Delantero Delantero 24 años 11 2
Bandera de Suiza
F. C. Lugano
20 Farès Chaïbi Delantero Delantero 21 años 2 0
Bandera de Francia
Toulouse F. C.
Islam Slimani Delantero Delantero 35 años 91 41
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
Bandera de Argelia
Djamel Belmadi Entrenador Entrenador 48 años 31 56

Jugadores con más participaciones

Actualizado Octubre 2023.

Lakhdar Belloumi es el jugador con más partidos internacionales de Argelia.
# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Lakhdar Belloumi 1978-1989 100 27
2 Raïs M'Bolhi 2010-Act. 95 0
3 Islam Slimani 2012-Act. 95 43
4 Rabah Madjer 1978-1992 86 28
5 Billel Dziri 1993-2005 81 9
6 Abdelhafid Tasfaout 1990-2002 80 36
7 Djamel Menad 1980-1995 79 25
8 Mahieddine Meftah 1989-2002 77 4
Aïssa Mandi 2014-Act. 77 4
9 Sofiane Feghouli 2014-Act. 76 19
Riyad Mahrez 1977-1986 86 30

Máximos goleadores

Actualizado Octubre 2023.

Islam Slimani es el máximo goleador de Argelia con 43 goles.
# Jugador Periodo Goles PJ. Promedio
1 Islam Slimani 2012-Act. 43 95 0.46
2 Abdelhafid Tasfaout 1990-2002 36 80 0.45
3 Riyad Mahrez 2014-Act. 30 86 0.36
4 Rabah Madjer 1978-1992 28 86 0.33
5 Lakhdar Belloumi 1978-1989 27 100 0.27
6 Djamel Menad 1980–1995 25 79 0.32
7 El Arbi Hillel Soudani 2011-Act. 24 56 0.43
8 Baghdad Bounedjah 2014-Act. 24 58 0.41
9 Tedj Bensaoula 1979-1986 20 52 0.38
10 Sofiane Feghouli 2014-Act. 19 76 0.25

Entrenadores

Lista completa de los seleccionadores de Argelia
N.º Nombre Período P G E P
1
Bandera de Argelia
Kader Firoud
enero de 1963 - marzo de 1963
2
Bandera de Argelia
Smaïl Khabatou (1)
1963 - julio de 1964
3
Bandera de Argelia
Abderrahman Ibrir
octubre de 1964 - julio de 1965
4
Bandera de Argelia
Smaïl Khabatou (2)
noviembre de 1965 - marzo de 1966
5
Bandera de Francia
Lucien Leduc
noviembre de 1966 - enero de 1969
6
Bandera de Argelia
Saïd Amara (1)
febrero de 1969 - marzo de 1969
8
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (1)
Bandera de Argelia
Abdelaziz Ben Tifour
agosto de 1969 - octubre de 1970
9
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (2)
diciembre de 1970 - abril de 1971
10
Bandera de Argelia
Rachid Mekloufi (1)
septiembre de 1971 - octubre de 1972
12
Bandera de Argelia
Mohamed El Kenz
Bandera de Argelia
Abdelhamid Sellal
octubre de 1972 - abril de 1973
13
Bandera de Argelia
Saïd Amara (2)
mayo de 1973 - octubre de 1973
14
Bandera de Rumania
Valentin Makkri
febrero de 1974 - junio de 1975
15
Bandera de Argelia
Rachid Mekloufi (2)
agosto de 1975 - mayo de 1979
16
Bandera de Argelia
Mahieddine Khalef (1)
junio de 1979 - julio de 1979
18
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Rajkov (1)
Bandera de Argelia
Mahieddine Khalef (2)
septiembre de 1979 - septiembre de 1980
19
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Rajkov (2)
septiembre de 1980 - mayo de 1981
22
Bandera de Rusia
Guennadi Rogov (1)
Bandera de Argelia
Mohamed Maouche
Bandera de Argelia
Rabah Saadane (1)
julio de 1981 - febrero de 1982
23
Bandera de Argelia
Mahieddine Khalef (3)
marzo de 1982 - agosto de 1982
24
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (3)
septiembre de 1982 - septiembre de 1982
26
Bandera de Argelia
Rachid Mekloufi (3)
Bandera de Argelia
Mahieddine Khalef (4)
junio de 1985 - junio de 1985
27
Bandera de Argelia
Mahieddine Khalef (5)
junio de 1985 - junio de 1985
28
Bandera de Argelia
Rabah Saadane (2)
junio de 1985 - junio de 1986
29
Bandera de Rusia
Guennadi Rogov (2)
octubre de 1986 - marzo de 1988
30
Bandera de Argelia
Kamel Lemoui
julio de 1988 - octubre de 1989
31
Bandera de Argelia
Abdelhamid Kermali (1)
octubre de 1989 - febrero de 1992
32
Bandera de Argelia
Meziane Ighil (1)
febrero de 1992 - marzo de 1994
33
Bandera de Argelia
Rabah Madjer (1)
abril de 1994 - mayo de 1995
35
Bandera de Argelia
Ali Fergani (1)
Bandera de Argelia
Mourad Abdelouahab
junio de 1995 - junio de 1996
36
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (4)
octubre de 1996 - diciembre de 1997
37
Bandera de Argelia
Abderhamane Medhaoui
enero de 1998 - julio de 1998
38
Bandera de Rumania
Marcel Pigulea
julio de 1998 - agosto de 1998
39
Bandera de Argelia
Meziane Ighil (2)
agosto de 1998 - enero de 1999
40
Bandera de Argelia
Rabah Saadane (3)
febrero de 1999 - marzo de 1999
41
Bandera de Argelia
Charif Ait Mohamed
abril de 1999 - junio de 1999
43
Bandera de Argelia
Rabah Madjer (2)
Bandera de Argelia
Tedj Bensaoula (1)
julio de 1999 - diciembre de 1999
44
Bandera de Argelia
Nacer Sandjak
diciembre de 1999 - abril de 2000
45
Bandera de Argelia
Abdel Djaadaoui
mayo de 2000 - julio de 2000
47
Bandera de Argelia
Abdel Djaadaoui
Bandera de Rumania
Mircea Rădulescu
septiembre de 2000 - febrero de 2001
49
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (5)
Bandera de Argelia
Abdelhamid Kermali (2)
marzo de 2001 - junio de 2001
52
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (6)
Bandera de Argelia
Azzedine Aït Djoudi
Bandera de Argelia
Abdelhamid Kermali (3)
junio de 2001 - julio de 2001
54
Bandera de Argelia
Rabah Madjer (3)
Bandera de Argelia
Tedj Bensaoula (2)
julio de 2001 - mayo de 2002 9 2 3 4
55
Bandera de Argelia
Hamid Zouba (7)
mayo de 2002 - enero de 2003 5 3 2 0
56
Bandera de Bélgica
Georges Leekens
enero de 2003 - julio de 2003 6 2 2 2
57
Bandera de Argelia
Rabah Saadane (4)
julio de 2003 - febrero de 2004 10 4 3 3
58
Bandera de Bélgica
Robert Waseige
mayo de 2004 - septiembre de 2004 6 0 4 2
60
Bandera de Argelia
Ali Fergani (2)
Bandera de Argelia
Lakhdar Belloumi
septiembre de 2004 - junio de 2005 7 2 2 3
61
Bandera de Argelia
Meziane Ighil (3)
junio de 2005 - mayo de 2006 3 0 1 2
62
Bandera de Francia
Jean-Michel Cavalli
mayo de 2006 – octubre de 2007 12 4 3 5
63
Bandera de Argelia
Rabah Saadane (5)
octubre de 2007 - septiembre de 2010 32 15 6 11
64
Bandera de Argelia
Abdelhak Benchikha
septiembre - 4 de junio de 2011 4 1 1 2
65
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Vahid Halilhodžić
1 de julio de 2011 - 2 de julio de 2014 31 19 5 7
66
Bandera de Francia
Christian Gourcuff
1 de agosto de 2014 - 3 de abril de 2016 13 8 1 4
67
Bandera de Serbia
Milovan Rajevac
26 de junio de 2016 - octubre de 2016 2 1 1 0
68
Bandera de Argelia
Nabil Neghiz
octubre de 2016 - octubre de 2016 1 1 1 0
69
Bandera de Bélgica
Georges Leekens (2)
octubre de 2016 - 24 de enero de 2017 4 1 2 1
70
Bandera de España
Lucas Alcaraz
13 de abril de 2017 - 13 de octubre de 2017 2 2 0 0
71
Bandera de Argelia
Rabah Madjer (4)
18 de octubre de 2017 - 24 de junio de 2018 2 2 0 5
72
Bandera de Argelia
Djamel Belmadi
18 de agosto de 2018 - 24 de enero de 2024 64 41 17 6
73
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Vladimir Petković
29 de febrero de 2024 - presente

Palmarés

Selección absoluta

Competición
Campeón Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
Copa Africana de Naciones 2 (1990 y 2019) 1 (1980) 2 (1984 y 1988) 2 (1982 y 2010)
Copa de Naciones Afro Asiática 1 (1991) - - -
Copa Árabe de la FIFA 1 (2021) - - -
Campeonato Africano de Naciones - 1 (2023) - 1 (2011)
Juegos Mediterráneos 1 (1975) 1 (1993) 1 (1979) -
Juegos Panafricanos 1 (1978) - - 1 (1965)
Pan Arab Games - - 1 (1985) 1 (2023)
Juegos Islámicos - - 1 (2017) 1 (2022)
Total 6 títulos Selección absoluta

Véase también

Referencias

  1. «Un seul but : l'indépendance de l'Algérie..». LEl Watan. 13 de abril de 2016. Archivado desde el original el 6 de junio de 2021. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  2. «Un Autre Pan de l'Histoire du Football Algérien Disparait, Habib Draoua n'est plus». Le Soir d'Algérie (C.K.). 2 de noviembre de 2008. 
  3. «Algérie: L'équipe de l'ALN a balisé le chemin pour la création de l'équipe du FLN». fallafrica.com (aps). 24 de enero de 2017. 
  4. a b «Une équipe qui symbolisait la révolution Algérienne " Devoir de mémoire ! "». Reflexion. 31 de octubre de 2010. 
  5. «La Argelia del 82 y la estafa del Molinón». El Enganche. 23 de junio de 2010. Archivado desde el original el 28 de junio de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  6. «Alemania reconoce el 'tongo' con Austria en el Mundial 82 que dejó fuera a Argelia». 20minutos. 8 de enero de 2007. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  7. «La sorprendente Argelia del 82». Plus. 19 de abril de 2010. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  8. «CAN 1990 – The final match». Reflexion. 
  9. «Malawi golea 3-0 a la favorita Argelia». Verfútbol. 11 de enero de 2010. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  10. «Crónica del Mali 0-1 Argelia». Europapress. 14 de enero de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  11. «Argelia deja fuera a Costa de Marfil». ABC. 24 de enero de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  12. «Egipto se venga de Argelia y buscará su tercer título consecutivo.». Europapress. 28 de enero de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  13. «Crónica del Nigeria 1-0 Argelia.». Europapress. 30 de enero de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  14. «Atacan premeditadamente al autobús de Argelia y hieren a varios jugadores». Marca. 12 de noviembre de 2009. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  15. «Argelia gana la "guerra" del fútbol». BBC. 18 de noviembre de 2009. Consultado el 19 de noviembre de 2009. 
  16. «Chaouchi se disfraza de Green.». Marca. 13 de junio de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  17. «¡Qué calamidad!.». Marca. 18 de junio de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  18. «Donovan firma un final 'made in Hollywood'.». Marca. 23 de junio de 2010. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  19. «Clasificaciones de los grupos del Mundial del A al H.». FIFA. 2010. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 21 de julio de 2010. 
  20. FIFA.com: «Halilhodzic, nuevo seleccionador argelino» Archivado el 11 de septiembre de 2014 en Wayback Machine.
  21. El Bocón.pe: «Costa de Marfil iguala 2-2 con Argelia y avanza en la Copa de África»
  22. Terra.com.pe: «Argelia se clasifica para el Mundial de fútbol de 2014»
  23. «Argelia, por primera vez a octavos de final.». Euronews.com. 27 de junio de 2014. Consultado el 1° de julio de 2014. 
  24. «Alemania sobrevive a la rebelión argelina.». Marca.com. 1° de julio de 2014. Consultado el 1.° de julio de 2014. 
  25. AFP Argelia (20 de julio de 2014). «Christian Gourcuff, nuevo seleccionador de Argelia». Prensa Libre. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 20 de julio de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 20:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.