To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Poliana Okimoto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Poliana Okimoto
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
8 de marzo de 1983
Nacionalidad(es) Brasileña
Altura 1,65 m
Carrera deportiva
Deporte Natación
Estilo Natación en aguas abiertas
Club Pinheiros
Universidade Santa Cecília

Poliana Okimoto (São Paulo, 8 de marzo de 1983) es una maratonista acuática brasileña,[1][2]​ campeona mundial en 2013[3]​ y medallista olímpica de bronce en 2016.[4][5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 071
    2 432
    451
  • Troféu Maria Lenk 2017 800 livre feminino Viviane Jungblut Bruna Primati Poliana Okimoto Ana Marc
  • YUREMA REQUENA SE CUELGA EL BRONCE EN EL ARRANQUE DEL V MUND
  • Joanna Maranhão fará estreia na maratona aquática no dia 19 de março 2 mar 2017

Transcription

Historial

Nada desde los dos años de edad y comenzó a competir desde los siete. Durante una competencia sufrió un golpe en la oreja que le lesionó el tímpano y tuvo que someterse a una cirugía que la obligó a pasar un tiempo sin nadar.

Participó en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2002, en Moscú, donde llegó en 18º lugar en los 800 metros libres.[6]

Venció en la Travessia dos Fortes de 2005.[2]​ Compitió en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro, en los que obtuvo medalla de plata en la prueba de 10 km.[7][2]

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Poliana llegó en 7º lugar en la maratón acuática femenina.[1][2]

En 2009, Poliana venció en la Copa do Mundo de maratón acuática, ganando 9 de las 11 etapas disputadas.[2]

En el Campeonato Mundial de Natación de 2009, obtuvo la medalla de bronce en la maratón acuática de 5 km.[8]​ Además, terminó en 7º lugar en maratón de 10 km.

Fue considerada por la Revista Época una de los 100 brasileños más influyentes del año 2009.[9]

En los Juegos Panamericanos de 2011 Poliana repitió el resultado de 2007 y nuevamente obtuvo la plata en la prueba de 10 km.[10]

Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la maratón acuática femenina, pero fue descalificada.[1]

En el Campeonato Mundial de Natación de 2013, en Barcelona, Poliana consiguió un desempeño histórico. Primero, ganó la medalla de plata en la prueba de 5 km.[11]​ Pocos días después, se consagró como campeona mundial, obteniendo la medalla de oro en la maratón acuática de 10 km.[3]​ Además, con el equipo de Brasil obtuvo la medalla de bronce, en la prueba por equipos, junto con Ana Marcela Cunha, Allan do Carmo y Samuel de Bona.

En el Campeonato Mundial de Natación de 2015, llegó en el sexto lugar de la Maratón Acuática de 10 km.[12][13]

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 consiguió la medalla de bronce en natación en aguas abiertas, primera medalla para una mujer brasilera en natación. Si bien había llegado el cuarto puesto, la descalificación de Aurélie Muller le permitió ingresar al podio.[4]

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2016 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de bronce 10 km
Campeonato del Mundo de Natación
Año Lugar Medalla Prueba
2013 Barcelona (España) Medalla de oro 10 km
2013 Barcelona (España) Medalla de plata 5 km
2013 Barcelona (España) Medalla de bronce Relevos
2009 Roma (Italia) Medalla de bronce 5 km
Juegos Panamericanos
Año Lugar Medalla Prueba
2011 Puerto Vallarta (México) Medalla de plata 10 km
2007 Playa de Copacabana (Brasil) Medalla de plata 10 km

Referencias

  1. a b c «Perfil no Sports Reference». Sports Reference. 2013. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2013. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  2. a b c d e «Campeã mundial Poliana Okimoto revela fobia: 'Morria de medo do mar'». SPORTV. 24 de enero de 2012. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  3. a b Poliana e Ana Marcela fazem história e conquistam ouro e prata nos 10km; Globo TV.
  4. a b «Francesa é desclassificada, Poliana herda bronze e supera trauma de Londres». UOL. 15 de agosto de 2016. 
  5. Federación Internacional de Natación. «Perfil FINA» (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2021. 
  6. «Resultados dos 800m livres no Mundial de Moscou 2002». OmegaTiming. 4 de abril de 2002. Consultado el 27 de marzo de 2013. 
  7. «Poliana Okimoto conquista a prata». Globoesporte. 14 de julio de 2007. Consultado el 8 de março de 2013. 
  8. «Poliana Okimoto leva bronze e quebra jejum de 15 anos para o Brasil no Mundial». Globoesporte. 21 de julio de 2009. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  9. Os 100 brasileiros mais influentes de 2009 Archivado el 14 de mayo de 2013 en Wayback Machine.; Revista Época (5 de diciembre de 2009). Consultado el 20 de diciembre de 2009.}}
  10. «Brasileira Poliana Okimoto fatura a prata na maratona aquática». R7. 22 de octubre de 2011. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  11. Poliana e Ana Marcela levam Brasil ao pódio com prata e bronze nos 5km; Glbo TV.
  12. «Ana Marcela Cunha é bronze nos 10 quilômetros da maratona aquática e garante vaga na Olimpíada». R7. 28 de julio de 2015. Archivado desde el original el 30 de julio de 2015. Consultado el 30 de julio de 2015. 
  13. «Resultados da Maratona de 10 km no Mundial de Kazan 2015». OmegaTiming. 28 de julho de 2015. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 30 de julio de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 15:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.