To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pico Perdiguero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Perdiguero

Vista de la cara sur
Localización geográfica
Región Macizo de Perdiguero
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°41′30″N 0°31′07″E / 42.6917, 0.51861
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Bandera de Francia
 
Francia
División Benasque
Características generales
Tipo Pico
Altitud 3221 m
Prominencia 621 metros
Aislamiento 7,99 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 1817, Friedrich Parrot y Pedro Barrau
Ruta Por el valle de Literola..
Mapa de localización
Perdiguero ubicada en Pirineos
Perdiguero
Perdiguero
Ubicación en los Pirineos

El pico Perdiguero (francés: Pic de Perdiguère) es una cumbre de los Pirineos, situada entre Aragón y Alto Garona, como frontera divisoria entre España y Francia.

Tiene tres vías principales de ascensión: La que parte desde el Barranco de Literola, la que se inicia en el Valle de Estós y la que asciende en el Valle de Remuñe.

Desde su cumbre hay un amplia visión del Pirineo oscense y francés. Y del macizo de la Maladeta y Posets

Primera ascensión

Su cumbre fue alcanzada por primera vez en 1817 por Friedrich Parrot y Pedro Barrau. Tiene una altitud de 3221 m s. n. m.

La ascensión desde Literola es larga pero no técnica, pasando por el Ibonet de Literola e Ibon Blanco. Después se sube por la famosa pedrera que lleva al Hito Este del Perdiguero 3150 m s. n. m. Después siguiendo la cresta se llega cómodamente al Pico Perdiguero 3222 m s. n. m.

La ascensión desde Remuñe no presenta tampoco ninguna dificultad ya que es un valle amplio y hermoso . Después de pasar el Ibonet de Remuñe el valle se encajona para después ampliarse en los llamados Arenals.

Desde aquí siguiendo los hitos o cairns que se desvían hacia la izquierda de la pedrera. Se llega al portal de Remuñe junto a la Forca de Remuñe. Desde aquí se desciende hasta el Ibón Blanco y se conecta con la ruta que viene de Literola.

La ascensión desde Francia parte desde las Granjes de astau y asciende por el transitado camino que asciende hasta el Lago de Oo. La ascensión continúa hasta llegar al lago de Eapingo, en sus orillas se encuentra el refugio del mismo nombre.

La ascensión transcurre por una calzada romana y en poco tiempo se alcanza el Refugio Jean Arlaud o Portillón, junto al Lago del Portillón de Oo. Aquí conviene hacer noche en el refugio para afrontar a la mañana siguiente la ascensión. La senda cruza la presa y rodea el por el margen izquierdo, desde aquí se busca el collado superior de Literola, una vez en el, se asciende por unas trepadas de grado I+ hasta coronar el pico Perdiguero a 3222 m s. n. m. Desde aquí se puede ir al perdiguero Oeste u Oriental.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 08:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.