To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marmota flaviventris

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La marmota de vientre amarillo (Marmota flaviventris) es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae. Habita en las cordilleras montañosas del suroeste de Canadá y el oeste de Estados Unidos hasta Nuevo México, generalmente por encima de los 2.000 m s. n. m. A esas alturas, la vegetación arbórea es rara o no existe, por lo que el hábitat típico de esta especie son las praderas herbáceas salpicadas de rocas de la montaña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 085
  • Yellow-Bellied Marmot Pair (Marmota Flaviventris)

Transcription

Características

De color pardo-grisáceo en todo el cuerpo salvo en el pecho amarillo, este animal mide de 45 a 70 cm de largo, variando el peso entre los 2 y 5 kg según la época del año. El máximo peso se alcanza al comienzo del invierno, cuando la marmota está bien cargada de grasa subcutánea con el fin de protegerse del frío y alimentarse durante el proceso de hibernación. Los incisivos sobresalen de la mandíbula y tienen un característico color rojo.

Historia natural

La marmota de vientre amarillo es un animal social, que vive con varios familiares en una madriguera subterránea provista de varias cámaras (con comederos, dormitorios e incluso "cuartos de baño" separados). La entrada a estas suele situarse bajo alguna roca, con el fin de camuflarla de cara a sus depredadores típicos como los zorros, lobos y coyotes. Algunos ejemplares montan guardia sentados sobre las rocas o el suelo, y tan pronto como divisan algún peligro avisan a sus compañeros por medio de una especie de silbidos y gorjeos similares a los de los pájaros. El territorio explotado por una familia (entre diez y veinte individuos) puede alcanzar de dos mil a tres mil metros cuadrados e incluir varias madrigueras que usan alternativamente.

Generalmente, las marmotas de vientre amarillo se reproducen por primera vez a los dos años de edad, aunque alrededor del 25% de las hembras tienen su primera camada con un solo año. Poco después de terminar la hibernación, en febrero o marzo, cada macho cava una nueva madriguera en la que viven él y las hembras que se le unan (pudiendo llegar hasta cuatro). Estas paren una camada de dos a cinco crías tras treinta días de gestación, y reciben la ayuda del macho en su crianza.

Esta especie es diurna. Pasa la mayor parte del tiempo alimentándose de materia vegetal como hierba, hojas de arbustos, flores y frutos, aunque también incluye algunos insectos (saltamontes sobre todo) y huevos de aves en su dieta. No son cazadas por el hombre, aunque a veces los granjeros matan a los ejemplares que saquean sus tierras de cultivo.

Subespecies

Se reconocen siete subespecies de Marmota flaviventris.[3]

  • Marmota flaviventris flaviventris
  • Marmota flaviventris avara
  • Marmota flaviventris dacota
  • Marmota flaviventris luteola
  • Marmota flaviventris nosophora
  • Marmota flaviventris notioros
  • Marmota flaviventris obscura

Referencias

  1. Linzey, A.V. y NatureServe (2008). «Marmota flaviventris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 17 de marzo de 2012. 
  2. IUCN (International Union for Conservation of Nature) 2008. Marmota flaviventris. In: IUCN 2014. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. http://www.iucnredlist.org. Downloaded on 25 February 2015.
  3. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.