To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mario Méndez Bejarano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Méndez Bejarano
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1857 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de enero de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, político, escritor y autor Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y su actual provincia Ver y modificar los datos en Wikidata

Mario Méndez Bejarano (Sevilla, 5 de diciembre de 1857-Madrid, 16 de enero de 1931) fue un filósofo, político y escritor español, autor de la obra Historia de la filosofía en España hasta el siglo XX.[1]

Biografía

Cursó estudios de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla y alcanzó el grado de Doctor en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid. En 1887 obtiene una cátedra de instituto en Granada y desde 1900 es catedrático en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid.

Participa activamente en la gestación de las ideas andalucistas que florecieron en los comienzos del siglo XX. Méndez Bejarano era miembro de la Sociedad de Buenas Letras de Sevilla, y tuvo gran resonancia su conferencia en 1907 "Idiosincrasia andaluza" en el Centro Bético de Granada. Por este tiempo es vicepresidente del Centro Regional Andaluz.[2]

Su actividad en la política como diputado coincide con sus trabajos de promoción cultural, con la fundación y dotación a sus expensas de las bibliotecas públicas de Cazalla de la Sierra, Constantina y Lora del Río. Pero su inquietud intelectual no se circunscribe al andalucismo.[3]​ También en otras ideas políticas, en movimientos renovadores y en incipientes ideas sobre feminismo.[4]

Entre sus obras debe destacarse la Historia de la Filosofía en España hasta el siglo XX, editada en Madrid en 1925-1926, en la línea de la filosofía española de la Ilustración, con influencias de Hegel y de la filosofía krausista a la que ve entroncada con su propia generación de pensadores.[5]​ Entre 1922 y 1925, publicó en tres tomos un Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y su actual provincia.[6]

Obra de ensayo

Referencias

  1. «Mario Méndez Bejarano». biblioteca.org.ar. Consultado el 17 de junio de 2016. 
  2. . «Mario Méndez Bejarano». ecured.cu. Consultado el 17 de junio de 2016. 
  3. . «Mario Méndez Bejarano». universoandalucista. Consultado el 17 de junio de 2016. 
  4. «Mario Méndez Bejarano». Sevillanos ilustres. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2019. Consultado el 17 de junio de 2016. 
  5. . «Obras de Mario Méndez Bejarano». cervantesvirtual.com. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016. Consultado el 17 de junio de 2016. 
  6. <span style="font-variant:small-caps">Ribelot Cortés</span>, Alberto. «Mario Méndez Bejarano». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). Consultado el 24 de noviembre de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 29 oct 2023 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.