To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga de las Américas 2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga de las Américas 2016
Inauguración 15 de enero de 2016
Clausura 12 de marzo de 2016
Equipos participantes 16
Partidos 40
Sede final Barquisimeto, Venezuela
Bandera de Venezuela
Pabellón Domo Bolivariano
Podio
Campeón
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
Subcampeón
Bandera de Brasil
Bauru
Tercer Lugar
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
Cuarto Lugar
Bandera de Brasil
Flamengo
MVP
Bandera de Estados Unidos
Damien Wilkins
Sitio Web
Oficial Liga de las Américas 2016 Archivado el 17 de noviembre de 2015 en Wayback Machine.
Cronología de la Liga de las Américas
← LDA 2015LDA 2017 →

La Liga de las Américas 2016, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2016,[1]​ fue la novena edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputó contra el campeón de la Copa Europea de la FIBA la Copa Intercontinental.

Comenzó el 15 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 12 de marzo con la final del campeonato.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    3 072
    6 342
    17 369 092
    575 074
    130 629
  • Guaros de Lara Campeones de la Liga de las Américas 2016
  • Guaros de Lara Campeón Liga de las Américas 2016
  • Argentina vs Chile 0-0 (2-4) Copa America 2016 TV AZTECA FULL HD - CHILE CAMPEON
  • FIN DE LA COPA AMÉRICA EN 2019 | JUGARÁN EUROPEOS Y ASIÁTICOS | ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • los campeones de la Copa América

Transcription

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.[2]

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.[1]

Semifinales

Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.

Ronda final

Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.

Equipos participantes

Plazas

FIBA Américas: Zona Norte: Zona Sur:

Equipos

Fuente: Web oficial Archivado el 6 de abril de 2016 en Wayback Machine.

País Equipo Vía de clasificación
FIBA Américas
3 cupos
Bandera de Brasil
Bauru
Bandera de Brasil
Brasília
Bandera de Nicaragua
Toros del Norte
Campeón de la Liga de las Américas 2015.
Campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2015.
Campeón del Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2015.[3][4]
Bandera de Argentina
Argentina
2 cupos
Gimnasia Indalo
Quimsa
Campeón de la conferencia sur de la Liga Nacional de Básquet 2014-15.
Campeón de la conferencia norte de la Liga Nacional de Básquet 2014-15.
Bandera de Brasil
Brasil
2 cupos
Flamengo
Mogi das Cruzes
Campeón en el Novo Basquete Brasil 2014/2015.
Mejor ubicado en la Liga Sudamericana de Clubes 2015 con la excepción del campeón.[Nota 1]
Bandera de Chile
Chile
1 cupo
Leones de Quilpué Invitado por FIBA Américas.[Nota 2]
Bandera de Colombia
Colombia
1 cupo
Águilas de Tunja Campeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2015-I.[11]
Bandera de Cuba
Cuba
1 cupo
Capitalinos de La Habana Campeón de la Liga Superior de Baloncesto 2015.
Bandera de Panamá
Panamá
1 cupo
Correcaminos de Colón Campeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2015.
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
1 cupo
Capitanes de Arecibo Subcampeón del Baloncesto Superior Nacional 2015.
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
1 cupo
Metros de Santiago Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2015.
Bandera de Uruguay
Uruguay
1 cupo
Malvín Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2014-15.
Bandera de Venezuela
Venezuela
2 cupos
Marinos de Anzoátegui
Guaros de Lara
Campeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2015.
Subcampeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2015.
Notas
  1. Winner/Limeira, 3.º en el Novo Basquete Brasil 2014/2015 y ocupante del segundo cupo brasileño, cerró sus actividades profesionales para esta temporada. La LNB anunció que el equipo brasileño mejor ubicado en la Liga Sudamericana de Clubes 2015, con la excepción del campeón caso el sea um equipo brasileño, se quedará con este cupo.[5]​ De este modo, UniCEUB/BRB, tras ser finalista de la LSC 2015 se garantizó en la LDA 2016.[6]​ Por fin, UniCEUB/BRB se quedó campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2015, se quedando con el cupo otorgado por FIBA Americas al campeón de este torneo. Con eso, Mogi das Cruzes se quedó con el segundo cupo brasileño tras ser el mejor ubicado en la Liga Sudamericana de Clubes 2015 con la excepción del campeón, UniCEUB/BRB.[7]
  2. Colo-Colo se había quedado con el título de Copa Chile en Puerto Varas, donde se adjudicó el cupo chileno a la Liga de Las Américas, pero los inminentes problemas de costos y económicos que aborda el club, imposibilitó que el cacique fuera participe del certamen.[8]FIBA Americas invitó los Leones de Quilpué en su lugar.[9][10]

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Chile
Leones de Quilpué
Bandera de Brasil
Bauru
Bandera de Colombia
Águilas de Tunja
Bandera de Cuba
Capitalinos de La Habana
Bandera de Uruguay
Malvín
Bandera de Venezuela
Marinos de Anzoátegui
Bandera de Panamá
Correcaminos de Colón
Bandera de Puerto Rico
Capitanes de Arecibo
Bandera de la República Dominicana
Metros de Santiago
Bandera de Argentina
Quimsa
Bandera de Brasil
Flamengo
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
Bandera de Nicaragua
Toros del Norte
Bandera de Argentina
Gimnasia Indalo
Bandera de Brasil
Brasília

Ronda preliminar

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
6 3 3 0 259 209 50
2.
Bandera de Uruguay
Malvín
5 3 2 1 239 218 21
3.
Bandera de la República Dominicana
Metros de Santiago
4 3 1 2 204 222 -18
4.
Bandera de Chile
Leones de Quilpué
3 3 0 3 208 261 -53
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Santiago de los Caballeros, UTC –4:00.

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Bauru
6 3 3 0 260 211 49
2.
Bandera de Argentina
Quimsa
5 3 2 1 249 192 57
3.
Bandera de Venezuela
Marinos de Anzoátegui
4 3 1 2 249 242 7
4.
Bandera de Nicaragua
Toros del Norte
3 3 0 3 180 293 -113
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Santiago del Estero, UTC –3:00.

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Flamengo
6 3 3 0 209 179 30
2.
Bandera de Panamá
Correcaminos de Colón
5 3 2 1 195 193 2
3.
Bandera de Argentina
Gimnasia Indalo
4 3 1 2 191 178 13
4.
Bandera de Colombia
Águilas de Tunja
3 3 0 3 183 228 -45
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Panamá, UTC –5:00.

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
5 3 2 1 256 225 31
2.
Bandera de Brasil
Brasília
5 3 2 1 267 227 40
3.
Bandera de Puerto Rico
Capitanes de Arecibo
5 3 2 1 274 256 18
4.
Bandera de Cuba
Capitalinos de La Habana
3 3 0 3 196 285 -89
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC –4:30.

Semifinales

El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 19 al 21 de febrero en el Ginásio Panela de Pressão de Bauru, Brasil, sede del club Bauru; mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 26 al 28 de febrero en el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, casa de los Guaros de Lara. Luego de decidir las canchas se definió la composición de ambos grupos.[12]

Grupos

Grupo E Grupo F
Bandera de Brasil
Bauru
Bandera de Panamá
Correcaminos de Colón
Bandera de Uruguay
Malvín
Bandera de Brasil
Flamengo
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
Bandera de Argentina
Quimsa
Bandera de Brasil
Brasília

Grupo E

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
5 3 2 1 219 192 27
2.
Bandera de Brasil
Bauru
5 3 2 1 228 215 13
3.
Bandera de Argentina
Quimsa
5 3 2 1 207 196 11
4.
Bandera de Uruguay
Malvín
3 3 0 3 190 241 -51
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Bauru, UTC –2:00.

Grupo F

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Flamengo
5 3 2 1 277 268 9
2.
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
5 3 2 1 277 244 33
3.
Bandera de Brasil
Brasília
5 3 2 1 276 271 5
4.
Bandera de Panamá
Correcaminos de Colón
3 3 0 3 248 295 -47
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC –4:30.

Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela los días 11 y 12 de marzo.[13]

El campeón de esta edición fue Guaros de Lara de Venezuela, que ganó sus dos partidos. El primero ante el Mogi das Cruzes de Brasil, y el segundo al Bauru de Brasil por la definición del título.[14]

El MVP del Final Four fue Damien Wilkins, de Guaros, quien en el cotejo final ante Bauru convirtió 20 puntos, tomó 3 rebotes y dio 2 asistencias.[15]

Semifinales Final
 11 de marzo  12 de marzo
 
Bandera de Brasil
Flamengo
 81  
 
Bandera de Brasil
Bauru
 83  
 
     
Bandera de Brasil
Bauru
 79
   
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
 84
Tercer lugar
 
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
 73  
Bandera de Brasil
Flamengo
 71
 
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
 81    
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
 73


Semifinales

Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC –4:30.

Definición del tercer lugar

Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC –4:30.

Final

Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC –4:30.


Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2016:[16]

Categoría Jugador Equipo Media Partidos Total
Puntos
Bandera de Estados Unidos
Shamell Jermaine Stallworth
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
18.6 8 149
Rebotes
Bandera de Brasil
Alex Ribeiro Garcia
Bandera de Brasil
Bauru
5.9 8 47
Asistencias
Bandera de Brasil
Ricardo Fischer
Bandera de Brasil
Bauru
7.6 7 53
Tapones
Bandera de Venezuela
Gregory Joshue Echenique Carrillo
Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
1.6 8 13
Robos
Bandera de Estados Unidos
Larry James Taylor Junior
Bandera de Brasil
Mogi das Cruzes
2.4 8 19
% de tiros libres
Bandera de Estados Unidos
Samuel Clancy
Bandera de Argentina
Gimnasia Indalo
93.3% 3 14/15
% de tiros de 3
Bandera de Brasil
Fúlvio Chiantia de Assis
Bandera de Brasil
Brasília
61.5% 6 8/13
Tiros libres
Bandera de Brasil
Marcus Vinicius Vieira de Souza
Bandera de Brasil
Flamengo
4.1 8 33
Tiros de 3
Bandera de Estados Unidos
Robert Andrew Day
Bandera de Brasil
Bauru
3.4 8 27

Referencias

  1. a b fibaamericas.com. «#LDA2016 - Anunciados clubes, grupos y sedes de la DIRECTV Liga de las Américas 2016». Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  2. «ITINERARIO: 2016 Liga de las Américas.». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 
  3. fibaamericas.com. «COCABA celebró Asamblea con Mini Basket, Liga Centroamericana de Clubes y Selecciones Nacionales en mente». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de junio de 2015. «Por su parte, la Liga Centroamericana de Clubes aprobó por los próximos tres años a desarrollarse entre las fechas de septiembre y noviembre, con cupos de clasificación a la Liga de las Américas. » 
  4. http://www.laprensa.com.ni/. «Toros a torneo de Las Américas». Consultado el 13 de noviembre de 2015. «Un equipo de Nicaragua estará nuevamente en la Liga de Las Américas compitiendo con los mejores clubes de Sudamérica. Los Toros del Norte conocerán posiblemente dentro de 15 días los rivales que enfrentarán y tendrán confirmada la sede, que preliminarmente está asigna en Cancún, México. » 
  5. http://lnb.com.br/. «A vez do Franca». Consultado el 13 de noviembre de 2015. «Além da vaga ao campeão, a Liga Sul-Americana também levará à Liga das Américas o brasileiro mais bem classificado. Isso acontece por conta da saída do Limeira, que terminou o último NBB em terceiro e tinha lugar garantido na “Libertadores do Basquete”. Ou seja, mesmo em caso de título de Mogi, Brasília ou Franca, o outro time do NBB mais bem classificado no torneio estará na próxima Liga das Américas. » 
  6. http://globoesporte.com/. «Em duelo de final eletrizante, Brasília vence Malvin em Montevidéu». Consultado el 13 de noviembre de 2015. «De quebra, o time brasiliense garantiu um lugar na Liga das Américas do ano que vem, torneio que já foi vencido pela agremiação do planalto central em 2009. » 
  7. fibaamericas.com. «¡UniCEUB es el Campeón de la DIRECTV Liga Sudamericana 2015!». Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2015. Consultado el 10 de diciembre de 2015. 
  8. http://www.mundocolocolo.com/. «CSD COLO COLO BÁSQUETBOL PIERDE CUPO DE LA LIGA DE LAS AMÉRICAS». Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  9. http://cdcolegiolosleonesquilpue.cl/. «COLEGIO LOS LEONES SERÁ NUEVAMENTE EL REPRESENTANTE CHILENO EN LA LIGA DE LAS AMÉRICAS». Consultado el 13 de noviembre de 2015. «La Confederación Panamericana de Baloncesto (FIBA AMÉRICAS) confirmó que el Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué será el equipo que represente a Chile en la IX Liga de Las Américas. » 
  10. http://chile.as.com/. «Los Leones representarán a Chile en Liga de las Américas». Consultado el 13 de noviembre de 2015. «Nuevamente el cuadro de la quinta región irá al campeonato continental en representación de nuestro país, ante la baja de Colo Colo por motivos económicos. » }}
  11. http://ligadirectv.com.co/. «ÁGUILAS, RECIBIDOS COMO HÉROES». Consultado el 4 de junio de 2015. «Las Águilas de Tunja participarán en la Liga de las Américas en el 2016 representando a Colombia. » 
  12. Bauru y Barquisimeto serán sedes de las semifinales.
  13. ¡Barquisimeto será sede del Final4 de la DIRECTV Liga de las Américas 2016!
  14. ¡Guaros es el Campeón de la DIRECTV Liga de las Américas!
  15. Guaros de Lara se coronó campeón de la Liga de las Américas 2016.
  16. «Líderes individuales de la Liga de las Américas 2016.». Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 13 de marzo de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
LDA 2015
Temporadas de la LDA
LDA 2016
Sucesor:
LDA 2017
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.