To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jesús Luis Cunchillos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jesús Luis Cunchillos
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1936
Novallas
Fallecimiento 20 de mayo de 2006 (69 años)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Investigador Ver y modificar los datos en Wikidata

Jesús Luis Cunchillos Ilarri (Novallas, 11 de junio de 1936 - 20 de mayo de 2006)[1]​ fue un profesor, investigador y orientalista español del Consejo Superior de Investigaciones Científicas con empleo en el Instituto de Filología de España. Estudió en diferentes universidades europeas como en la Universidad de La Sapienza en Roma, la Universidad de Viena, la Universidad de París y en España la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid.

Enseñó durante 10 años en l´École pratique des hautes études y con anterioridad en varios centros superiores universitarios: Chateaudân (Francia); El Escorial y Las Palmas de Gran Canaria (España), así como en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad de Zaragoza. Cunchillos dedicó su vida científica al esclarecimiento de problemas filológicos del mundo semítico (hebreo, ugarítico, fenicio), conectando con las disciplinas vecinas de la filología, como arqueología e historia.

En los últimos años su actividad se dirigió a la informatización de los conocimientos adquiridos en las etapas anteriores. En este campo ha sido pionero en una perspectiva internacional.

Jesús Luis Cunchillos fue el epigrafista de inscripciones fenicias y púnicas aparecidas en el yacimiento arqueológico de Doña Blanca (Puerto de Santa María-Cádiz); dirigió como investigador principal dos proyectos: la creación de un Banco de datos semíticos Noroccidentales (ugarítico) de tres años de duración con trece especialistas y el Banco de Datos Semíticos Noroccidentales: ugarítico, fenicio y púnico de categoría C y cinco años de duración con 18 especialistas.

Coordinó el proyecto automatización del proceso de interpretación de textos. compuesto de cuatro subproyectos, tres de ellos de ciencias. En él consiguió reunir en un plan coordinado a tres grupos de ingenieros investigadores, especialistas en tecnologías informáticas diferentes, además de a filólogos, epigrafistas, arqueólogos, etc. José Luis Cunchillos legó su biblioteca personal al Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo.

El ayuntamiento de su pueblo natal, Novallas, lo nombró hijo predilecto el 14 de septiembre de 1996.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 087
    1 783
  • Llamadas al amor
  • Padre Arturo Kolinsky - Misa de cuerpo presente - 21 de Setiembre, 2011

Transcription

Referencias

  1. Miranda, Roberto (31 de mayo de 2006). «El filólogo Jesús Luis Cunchillos fallece en Novallas a los 69 años». El Periódico de Aragón. Consultado el 1 de junio de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2023 a las 21:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.