To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Habiba Ghribi
Medallista olímpica
Datos personales
Apodo(s) Bibi
Nacimiento Kairuán, Túnez
Bandera de Túnez
 
Túnez
9 de abril de 1984 (40 años)
Nacionalidad(es)
Bandera de Túnez
Altura 1,74 m (5 9)
Peso 49 kg (108 lb)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Entrenador Constantin Nourescu (
Bandera de Rumania
ROU)
Selección Túnez
Bandera de Túnez
 
Túnez
Página web oficial

Habiba Ghribi (9 de abril de 1984, Kairuán)[1]​ es una corredora de media y de larga distancia de Túnez que se especializa en la carrera de obstáculos de 3.000 metros. Fue campeona olímpica en Londres 2012 y campeona del mundo en Daegu 2011. También es la poseedora del récord de África desde el 11 de septiembre de 2015, con una marca de 9:05.36.

Historial deportivo

Fue campeona olímpica en Londres 2012[2]​ y campeona del mundo en Daegu 2011.[3]​ Obtuvo inicialmente el 2º puesto en las dos competiciones, pero la atleta rusa Yuliya Zaripova, ganadora de ambas pruebas, fue descalificada el 24 de marzo de 2016 por el TAS acusada de dopaje.[4]​ La IAAF anunció que las medallas serían redistribuidas en todas las competiciones bajo su control[5]​ por lo que Ghribi pasó del 2º puesto al 1º. La medalla en Londres 2012 fue la primera medalla olímpica femenina de Túnez.

En 2015 obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Pekín 2015.[6]

Ghribi compitió en el Campeonato Mundial de Campo a Través de la IAAF en varias ocasiones, pero encontró un mayor éxito en la pista con obstáculos, ganando una medalla de plata en los Campeonatos Africanos de Atletismo 2006 y una de bronce en los 1.500 metros en los Juegos del Mediterráneo 2009. Representó a Túnez en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, terminando decimotercera en la primera carrera olímpica de obstáculos de mujeres. Ella fue elegida como la mejor deportista del 2009 por el diario árabe Assahafa.

Comenzó su carrera como corredora de campo a través y compitió en la carrera junior en los campeonatos del Mundial de Campo a Través de la IAAF en 2000 a los quince años, terminando en el puesto 46 (el segundo mejor del equipo de Túnez).[7]

Mejores marcas

Evento Tiempo (m:s) Lugar Fecha
1500 metros 4:06.38 Zagreb, Croacia 2 de septiembre de 2014
3000 metros 8:52.06 Franconville, Francia 28 de abril de 2013
5000 metros 16:12.9 Radès, Túnez 22 de junio de 2003
3000 metros con obstáculos 9:05.36 Bruselas, Bélgica 11 de septiembre de 2015
  • Toda la información tomada del perfil de IAAF.

Referencias


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 dic 2023 a las 19:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.