To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Grupo de los 77

De Wikipedia, la enciclopedia libre

G-77 o Grupo de los 77. En marzo de 2015, el número de países es de 134
     Países fundadores del G-77.     Los demás países miembros.     Antiguos miembros del grupo.

El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo y subdesarrollados. En él se encuentran integrados los países del denominado "Sur Global". A octubre de 2023, el G-77 está conformado por 134 países miembros, incluyendo a China, que no se considera un miembro pleno.[1]

Historia

El G-77 fue creado el 15 de junio de 1964. Como su nombre indica, el grupo estuvo formado en principio por 77 países, aunque hoy el número de sus miembros asciende a 134. El G-77 realiza declaraciones conjuntas sobre temas específicos, y coordina un programa de cooperación en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura, la energía, y también las materias primas, finanzas y asuntos monetarios.

En 1988, el grupo adoptó el acuerdo para un sistema global de preferencias comerciales entre países en vías de desarrollo, que contempla concesiones arancelarias, sobre todo un producto agrícola y manufacturo. Todos los años el grupo celebra una reunión de ministros en Nueva York, y las decisiones adoptadas se trasmiten a las delegaciones regionales de Ginebra, París, Roma y Viena, tras lo cual se asignan actividades específicas a los comités de acción. La financiación del grupo depende de las aportaciones realizadas por sus miembros.

El 13 de enero de 2011, Argentina asumió la presidencia pro tempore del grupo en una ceremonia realizada en la ONU.[2]

A principios de enero de 2014 el presidente Evo Morales asumió la presidencia pro tempore del G-77[3]​ quien convocó una cumbre por el 50.º aniversario del grupo, que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra entre el 14 y 15 de junio de 2014, con la participación, además, de China (G77+China).[4]​ En la 69.ª Asamblea General de la ONU se anunció la incorporación de Sudán del Sur al bloque y el nombramiento de Sudáfrica como país elegido para ejercer la presidencia pro tempore 2015.

A partir de 2015, seis países dejaron de ser parte del G-77:

  • Micronesia
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nepal
  • Nicaragua


Y estos países se incorporaron:

  • Corea del Norte
  • Costa de Marfil
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Egipto
  • Samoa
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • México

Miembros

Bandera de Afganistán Afganistán
Bandera de Angola
Angola
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudí
Bandera de Argelia
Argelia
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Bahamas
Bahamas
Bandera de Bangladés
Bangladés
Bandera de Barbados
Barbados
Bandera de Baréin
Baréin
Bandera de Belice
Belice
Bandera de Benín
Benín
Bandera de Birmania
Birmania
Bandera de Bután
Bután
Bandera de Bolivia
Bolivia
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Botsuana
Botsuana
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de Brunéi
Brunéi
Bandera de Burkina Faso
Burkina Faso
Bandera de Burundi
Burundi
Bandera de Cabo Verde
Cabo Verde
Bandera de Camboya
Camboya
Bandera de Camerún
Camerún
Bandera de Catar
Catar
Bandera de la República Centroafricana
República Centroafricana
Bandera de Chad
Chad
Bandera de Chile
Chile
Bandera de la República Popular China
República Popular China
Bandera de Colombia
Colombia
Bandera de Comoras
Comoras
Bandera de República del Congo
República del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
República Democrática del Congo

Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Cuba
Cuba
Bandera de Dominica
Dominica
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
Bandera de Ecuador
Ecuador
Bandera de Egipto
Egipto
Bandera de El Salvador
El Salvador
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos
Bandera de Eritrea
Eritrea
Bandera de Etiopía
Etiopía
Bandera de Filipinas
Filipinas
Bandera de Fiyi
Fiyi
Bandera de Gabón
Gabón
Bandera de Gambia
Gambia
Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Granada
Granada
Bandera de Guatemala
Guatemala
Bandera de Guinea
Guinea
Bandera de Guinea-Bisáu
Guinea-Bissau
Bandera de Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial
Bandera de Guyana
Guyana
Bandera de Haití
Haití
Bandera de Honduras
Honduras
Bandera de la India
India
Bandera de Indonesia
Indonesia
Bandera de Irak
Irak
Bandera de Irán
Irán
Bandera de Jamaica
Jamaica
Bandera de Jordania
Jordania
Bandera de Kenia
Kenia
Bandera de Kuwait
Kuwait

Bandera de Laos Laos
Bandera de Lesoto
Lesoto
Bandera de Líbano
Líbano
Bandera de Liberia
Liberia
Bandera de Libia
Libia
Bandera de Madagascar
Madagascar
Bandera de Malasia
Malasia
Bandera de Malaui
Malaui
Bandera de las Maldivas
Maldivas
Bandera de Mali
Malí
Bandera de Marruecos
Marruecos
Bandera de Islas Marshall
Islas Marshall
Bandera de Mauricio
Mauricio
Bandera de Mauritania
Mauritania

Bandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia
Bandera de Mongolia
Mongolia
Bandera de Mozambique
Mozambique
Bandera de Namibia
Namibia
Bandera de Nepal
Nepal
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
Bandera de Niger
Níger
Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Omán
Omán
Bandera de Pakistán
Pakistán
Bandera de Palestina
Palestina
Bandera de Panamá
Panamá
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
Bandera de Paraguay
Paraguay
Bandera de Perú
Perú
Bandera de Ruanda
Ruanda
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas

Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía

Bandera de Samoa Samoa
Bandera de Santo Tomé y Príncipe
Santo Tomé y Príncipe
Bandera de Senegal
Senegal
Bandera de Seychelles
Seychelles
Bandera de Sierra Leona
Sierra Leona
Bandera de Singapur
Singapur
Bandera de Siria
Siria
Bandera de Somalia
Somalia
Bandera de Sri Lanka
Sri Lanka
Bandera de Suazilandia
Suazilandia
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
Bandera de Sudán
Sudán
Bandera de Sudán del Sur
Sudán del Sur
Bandera de Surinam
Surinam
Bandera de Tailandia
Tailandia
Bandera de Tanzania
Tanzania
Bandera de Tayikistán
Tayikistán
Bandera de Timor Oriental
Timor Oriental
Bandera de Togo
Togo
Bandera de Tonga
Tonga
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Turkmenistán
Turkmenistán
Bandera de Uganda
Uganda
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Vanuatu
Vanuatu
Bandera de Venezuela
Venezuela
Bandera de Vietnam
Vietnam
Bandera de Yemen
Yemen
Bandera de Yibuti
Yibuti
Bandera de Zambia
Zambia
Bandera de Zimbabue
Zimbabue

Presidencia

Véase también

Notas y referencias

  1. [1]. Miembros del G-77 (consultado el 26 de marzo de 2015)
  2. [2]
  3. Discurso del Presidente Morales al asumir la presidencia pro-témpore.
  4. [3] Página oficial de la Cumbre del G77 Bolivia
  5. En 1987 se instituyó el periodo de un año calendario para la presidencia del Grupo de los 77. Antes de 1987 el término de la presidencia correspondía a la apertura de las sesiones de la Asamblea General de la ONU hasta su cierre un año después.
  6. [4] 133 países y China se reúnen para buscar un nuevo equilibrio en el planeta, Público (España), 15 de junio de 2014.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 20:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.