To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Desierto y semidesierto del golfo de Omán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Desierto y semidesierto del golfo de Omán
Ecozona: Afrotropical
Bioma: Desierto y matorral xerófilo
Extensión: 62.400 km2
Estado de
conservación:
En peligro crítico
Países Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos - Omán
Bandera de Omán
 
Omán
EcorregionesWWF

Mapa de Desierto y semidesierto del golfo de Omán

El desierto y semidesierto del golfo de Omán es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se sitúa en el extremo noreste de la península arábiga.

Descripción

Es una ecorregión de desierto que ocupa 62.400 kilómetros cuadrados en el este de Omán y los Emiratos Árabes Unidos. El desierto de Rub al-Jali, perteneciente a la ecorregión denominada desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí, separa esta región del resto de Arabia. También limita, en la costa sur de Omán, con el desierto costero nublado de la península arábiga. Dentro de la ecorregión, en Omán, se encuentran los montes Al Hajar, que constituyen una ecorregión distinta, la sabana arbolada de los montes Al Hajar, y, más al sur, el arenal de Wahiba, que pertenece también al desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí.

Hay una gran variedad de hábitats en la ecorregión: manglares costeros, humedales, sabanas de acacias, llanuras de grava y las altas montañas de la península de Musandam.

Fauna

Entre los mamíferos amenazados destacan el leopardo de Arabia (Panthera pardus nimr), y la cabra llamada tar árabe (Hemitragus jayakari).

La ecorregión es una parada importante para la migración de muchas aves. Se han catalogado más de cuatrocientas especies de aves.

En la costa se encuentran varias especies de tortugas, como la tortuga verde marina (Chelonia mydas) y la tortuga de carey (Eretmochelys imbricata), ambas en peligro de extinción.

Estado de conservación

En peligro crítico. Las principales amenazas son el pastoreo, las mareas negras, la caza furtiva y los vehículos todo-terreno.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2019 a las 08:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.