To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa del Mundo de Esquí Alpino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Copa del Mundo de Esquí Alpino es una competición internacional que se celebra anualmente desde la temporada 1966/67, organizada por la Federación Internacional de Esquí (FIS).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 891
  • 1977 Copa del Mundo de Esqui Alpino - Granada, Sierra Nevada - Ingemar Stenmark

Transcription

Organización

Esta competición se realiza en la temporada de deportes invernales del hemisferio norte (de noviembre a marzo) en diversas localidades de esquí alpino de Europa y América del Norte y, ocasionalmente, en Japón y Corea del Sur. Cada temporada se planean dos circuitos separados para los hombres y las mujeres y sólo al inicio (con un eslalon gigante en Soelden, Austria) y en las finales de la competición, se celebran conjuntamente en el mismo sitio.

Se celebran simultáneamente cinco competiciones para cada sexo, correspondientes a las especialidades de descenso, súper gigante, eslalon, eslalon gigante y, recientemente, la supercombinada. Cada esquiador puede participar en una o más competiciones, de acuerdo con sus condiciones y capacidades. Hay una clasificación por cada especialidad y una en general.

Ganadores

Temporada Hombres Mujeres
1966/67
Bandera de Francia
Jean-Claude Killy
Bandera de Canadá
Nancy Greene
1967/68
Bandera de Francia
Jean-Claude Killy
Bandera de Canadá
Nancy Greene
1968/69
Bandera de Austria
Karl Schranz
Bandera de Austria
Gertrude Gabl
1969/70
Bandera de Austria
Karl Schranz
Bandera de Francia
Michèle Jacot
1970/71
Bandera de Italia
Gustav Thöni
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1971/72
Bandera de Italia
Gustav Thöni
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1972/73
Bandera de Italia
Gustav Thöni
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1973/74
Bandera de Italia
Piero Gros
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1974/75
Bandera de Italia
Gustav Thöni
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1975/76
Bandera de Suecia
Ingemar Stenmark
Bandera de Alemania
Rosi Mittermaier
1976/77
Bandera de Suecia
Ingemar Stenmark
Bandera de Suiza
Lise-Marie Morerod
1977/78
Bandera de Suecia
Ingemar Stenmark
Bandera de Liechtenstein
Hanni Wenzel
1978/79
Bandera de Suiza
Peter Lüscher
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1979/80
Bandera de Liechtenstein
Andreas Wenzel
Bandera de Liechtenstein
Hanni Wenzel
1980/81
Bandera de Estados Unidos
Phil Mahre
Bandera de Suiza
Marie-Theres Nadig
1981/82
Bandera de Estados Unidos
Phil Mahre
Bandera de Suiza
Erika Hess
1982/83
Bandera de Estados Unidos
Phil Mahre
Bandera de Estados Unidos
Tamara McKinney
1983/84
Bandera de Suiza
Pirmin Zurbriggen
Bandera de Suiza
Erika Hess
1984/85
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
Bandera de Suiza
Michela Figini
1985/86
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
Bandera de Suiza
Maria Walliser
1986/87
Bandera de Suiza
Pirmin Zurbriggen
Bandera de Suiza
Maria Walliser
1987/88
Bandera de Suiza
Pirmin Zurbriggen
Bandera de Suiza
Michela Figini
1988/89
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
Bandera de Suiza
Vreni Schneider
1989/90
Bandera de Suiza
Pirmin Zurbriggen
Bandera de Austria
Petra Kronberger
1990/91
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
Bandera de Austria
Petra Kronberger
1991/92
Bandera de Suiza
Paul Accola
Bandera de Austria
Petra Kronberger
1992/93
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
Bandera de Austria
Anita Wachter
1993/94
Bandera de Noruega
Kjetil André Aamodt
Bandera de Suiza
Vreni Schneider
1994/95
Bandera de Italia
Alberto Tomba
Bandera de Suiza
Vreni Schneider
1995/96
Bandera de Noruega
Lasse Kjus
Bandera de Alemania
Katja Seizinger
1996/97
Bandera de Francia
Luc Alphand
Bandera de Suecia
Pernilla Wiberg
1997/98
Bandera de Austria
Hermann Maier
Bandera de Alemania
Katja Seizinger
1998/99
Bandera de Noruega
Lasse Kjus
Bandera de Austria
Alexandra Meissnitzer
1999/00
Bandera de Austria
Hermann Maier
Bandera de Austria
Renate Götschl
2000/01
Bandera de Austria
Hermann Maier
Bandera de Croacia
Janica Kostelić
2001/02
Bandera de Austria
Stephan Eberharter
Bandera de Austria
Michaela Dorfmeister
2002/03
Bandera de Austria
Stephan Eberharter
Bandera de Croacia
Janica Kostelić
2003/04
Bandera de Austria
Hermann Maier
Bandera de Suecia
Anja Pärson
2004/05
Bandera de Estados Unidos
Bode Miller
Bandera de Suecia
Anja Pärson
2005/06
Bandera de Austria
Benjamin Raich
Bandera de Croacia
Janica Kostelić
2006/07
Bandera de Noruega
Aksel Lund Svindal
Bandera de Austria
Nicole Hosp
2007/08
Bandera de Estados Unidos
Bode Miller
Bandera de Estados Unidos
Lindsey Vonn
2008/09
Bandera de Noruega
Aksel Lund Svindal
Bandera de Estados Unidos
Lindsey Vonn
2009/10
Bandera de Suiza
Carlo Janka
Bandera de Estados Unidos
Lindsey Vonn
2010/11
Bandera de Croacia
Ivica Kostelić
Bandera de Alemania
Maria Riesch
2011/12
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Estados Unidos
Lindsey Vonn
2012/13
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Eslovenia
Tina Maze
2013/14
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Austria
Anna Fenninger
2014/15
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Austria
Anna Fenninger
2015/16
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Suiza
Lara Gut
2016/17
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2017/18
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2018/19
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2019/20
Bandera de Noruega
Aleksander Aamodt Kilde
Bandera de Italia
Federica Brignone
2020/21
Bandera de Francia
Alexis Pinturault
Bandera de Eslovaquia
Petra Vlhová
2021/22
Bandera de Suiza
Marco Odermatt
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2022/23
Bandera de Suiza
Marco Odermatt
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2023/24
Bandera de Suiza
Marco Odermatt
Bandera de Suiza
Lara Gut-Behrami

Máximos ganadores

Hombres

Los esquiadores con tres o más copas del mundo son:

Nombre Años con victorias Total
Bandera de Austria
Marcel Hirscher
2012-19 8
Bandera de Luxemburgo
Marc Girardelli
1985-93 5
Bandera de Italia
Gustav Thöni
1971-75 4
Bandera de Suiza
Pirmin Zurbriggen
1984-90
Bandera de Austria
Hermann Maier
1998-2004
Bandera de Estados Unidos
Phil Mahre
1981-83 3
Bandera de Suecia
Ingemar Stenmark
1976-78
Bandera de Suiza
Marco Odermatt
2022-24

Actualizado hasta la temporada 2023/24

Mujeres

Las esquiadoras con tres o más copas del mundo son:

Nombre Años con victorias Total
Bandera de Austria
Annemarie Moser-Pröll
1971-79 6
Bandera de Estados Unidos
Mikaela Shiffrin
2017-23 5
Bandera de Estados Unidos
Lindsey Vonn
2008-12 4
Bandera de Austria
Petra Kronberger
1990-92 3
Bandera de Suiza
Vreni Schneider
1989-95
Bandera de Croacia
Janica Kostelić
2001-06

Actualizado hasta la temporada 2023/24

Calificación y puntuación

El total de esquiadores que participarán en cada disciplina se obtiene de la forma siguiente:

  • Los mejores 25 esquiadores por disciplina hasta el momento según el sistema de puntuación de la FIS.
  • Los esquiadores que hayan alcanzado al menos 400 puntos durante la temporada en su respectiva especialidad
  • Si un esquiador obtiene 400 puntos o más en una temporada está automáticamente calificado para la siguiente.
  • En caso de coincidir la competición con los Juegos Olímpicos, clasificarán automáticamente calificados los campeones olímpicos de cada disciplina, así como los campeones de la Copa del Mundo Juvenil.

Cada temporada se celebran varias competiciones en cada especialidad (entre 30 y 40 en total), donde se dan cita los respectivos esquiadores, quienes van recibiendo puntos de acuerdo al sistema de puntuación de la FIS:

  • A los mejores 30 tiempos en total se les otorgan puntos de acuerdo a la tabla siguiente:
Lugar Puntos
1. 100
2. 80
3. 60
4. 50
5. 45
6. 40
7. 36
8. 32
9. 29
10. 26
11. 24
12. 22
13. 20
14. 18
15. 16
Lugar Puntos
16. 15
17. 14
18. 13
19. 12
20. 11
21. 10
22. 9
23. 8
24. 7
25. 6
26. 5
27. 4
28. 3
29. 2
30. 1
  • Si un esquiador queda entre los mejores 30 lugares, pero su tiempo total es mayor en un 8% que el tiempo ganador, no se le otorgan puntos
  • Si dos o más competidores alcanzan el mismo tiempo, a cada uno se le otorgan los puntos correspondientes según la tabla arriba presentada; el siguiente tiempo se ubicará en la posición inmediata posterior contando los competidores totales anteriores.

Se entrega un trofeo, el globo de cristal, al esquiador y esquiadora que mejor puntuación haya alcanzado en cada especialidad del deporte invernal y también uno (el gran globo de cristal) al mejor en todas. Además existe la Copa de las Naciones que corresponde a la nación cuyos esquiadores hayan logrado la mayor puntuación total en la clasificación general. Así que cada temporada se disputan un total de 14 globos de cristal: 10 por especialidades y sexo, 2 grandes globos de cristal y dos por la Copa de las Naciones.

Enlaces externos

Véase también

Esta página se editó por última vez el 7 abr 2024 a las 20:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.