To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Caracal caracal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El caracal (Caracal caracal) es una especie de mamífero carnívoro del género Caracal, de la familia Felidae. Es un felino de tamaño medio (entre 60 y 92 cm de largo, sin incluir la cola, y de 8 a 19 kg), que vive en las sabanas y semidesiertos de África y el oeste de Asia, desde Turquía al sur de Kazajistán y el noroeste de la India.[2]​ Evita las zonas excesivamente boscosas y prefiere moverse de noche, descansando durante el día escondido entre las rocas.

Al caracal se lo llama en ocasiones «lince africano», pero no está estrechamente emparentado con los linces. Parece estar más relacionado evolutivamente con el serval, un pequeño y patilargo felino africano con el que en cautividad se puede cruzar, generando híbridos llamados "caravales" y "servacales".[cita requerida]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    50 067
    1 214 603
  • BUIN ZOO TE ACOMPAÑA EN CASA (La Nueva Cría de Caracal)
  • Caracal: King of the Flop

Transcription

Características

Al igual que los linces y el serval, el caracal posee una aguda vista y oído muy afinado debido a sus largas orejas puntiagudas, rematadas por penachos de pelo negro (el propio nombre "caracal" proviene de la palabra turca karakulak, fue propuesta por Buffon en 1761 y significa "orejas negras"[3]​) que lo hacen un eficiente cazador nocturno. Su complexión es robusta, la cola no es muy larga (menos de 30 cm) y el color del pelaje, muy corto, varía entre rojizo y anaranjado, sin manchas ni rayas de ningún tipo. El vientre es blanco. Es un felino que se caracteriza por su gran belleza, la cual es otorgada por su hermoso pelaje.[4]

Biología y ecología

Caracal cazando en el Parque nacional Serengueti.

Caza y se alimenta de pequeños mamíferos, como liebres, roedores, damanes e incluso crías de antílope, pero sus presas preferidas con diferencia son las aves. Puede capturarlas incluso después de emprender el vuelo gracias a su capacidad para realizar portentosos saltos (aproximadamente de 3 metros). En otras ocasiones ataca a las aves mientras anidan, aunque lo hagan en la copa de los árboles, pues el caracal trepa bastante bien. Al parecer, ni siquiera las águilas escapan a sus ataques.

Son animales solitarios excepto en época reproductora. Tras una gestación de entre 69 y 81 días, las hembras paren de una a seis crías, aunque habitualmente son tres.[5]​ En cautividad viven 17 años, aunque a veces llegan a 19.

Su agilidad y velocidad han sido aprovechadas en distintas épocas en Egipto, Persia y la India para la caza. El propio caracal se ha considerado también durante mucho tiempo como una valiosa presa, razón por la cual ha sido cazado desde tiempos muy antiguos. En la actualidad, la especie está protegida en varias zonas de su área de distribución, aunque la especie en conjunto no se encuentra amenazada. Solo la subespecie de Asia Central corre un auténtico peligro.

Subespecies

La extensa área de distribución de esta especie y su presencia en los más dispares hábitats han originado su división en al menos nueve subespecies locales:[2]

Referencias

  1. Breitenmoser-Wursten, C., Henschel, P. & Sogbohossou, E. (2008). «Caracal caracal». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de julio de 2015. 
  2. a b Groves, Colin (2005). «SpeciesCaracal caracal». En Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 155. ISBN 0-8018-8221-4. 
  3. Buffon, G.-L. L. (1761). «Le Caracal». pp. 262-267. 
  4. petbreeds (31 de agosto de 2022). «Everything You Need to Know About the Floppa Cat Breed – Pet Breeds». petbreeds.org (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  5. Nowak, R. M. (2005). Walker's Carnivores of the World (en inglés). Baltimore, EE. UU.: The Johns Hopkins University Press. p. 247. ISBN 0-8018-8033-5. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 19:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.