To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cadeia do Aljube

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de Aljube - Resistencia y Libertad
Museu do Aljube - Resistência e Liberdade
Incluido en sitio clasificado
Ubicación
País
Bandera de Portugal
 
Portugal
Coordenadas 38°42′37″N 9°07′58″O / 38.71019, -9.132695
Tipo y colecciones
Tipo Prisión y Patrimonio cultural
Historia y gestión
Creación 2015
Inauguración 25 de abril de 2015
Información del edificio
Edificio Cadeia do Aljube
Sitio web oficial
Cadeia do Aljube a inicios del siglo XX.

La Cadeia do Aljube[1]​ ("cárcel del aljibe") está situada en Lisboa, en la freguesia de , fue un centro penitenciario que recibió presos del foro eclesiástico hasta 1820, mujeres acusadas de delitos comunes hasta finales de la década de 1920 y presos políticos del Estado Novo a partir de 1928 hasta su cierre en 1965. Fue posteriormente adaptado para presos de delito comunes y como instalación de los servicios del Ministerio de Justicia.

Señalización del museo.

El edificio alberga el Museo de Aljube - Resistencia y Libertad, inaugurado el 25 de abril de 2015,[2]​ dedicado a la represión política y la lucha contra la dictadura de Salazar.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 592
    404
  • PIDE vs PCP
  • ARIANE, Miguel Torga - Soares Teixeira

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «Información sobre la prisión» (en portugués). Consultado el 4 de agosto de 2014. 
  2. Toledo, Daniel (26 de mayo de 2016). «Nueve museos desconocidos en Lisboa». EL PAÍS. Consultado el 27 de mayo de 2018. 
  3. Molina, Antonio Muñoz (29 de mayo de 2017). «Columna | Lugares del acuerdo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 27 de mayo de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 oct 2022 a las 21:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.